El grupo disidente ruso Pussy Riot actúa en Berlín en apoyo a Ucrania

La vigente campeona Naomi Osaka, 14ª del mundo, cayó eliminada en 3ª ronda del Abierto de Australia este viernes al perder ante la estadounidense Amanda Anisimova (60ª), mientras que la favorita Ashleigh Barty y la española Paula Badosa cumplieron y jugarán el domingo los octavos de final.
La coalición liderada por Arabia Saudita bombardeó la ciudad yemení de Hodeida, controlada por los rebeldes, destruyendo un centro de telecomunicaciones que hizo que el país se quedara sin internet, comprobaron una organización y periodistas de AFP este viernes.
El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador dijo este jueves que se respetarán los puestos de trabajo y salarios en la refinería estadounidense de Deer Park, Texas, comprada por la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex).
El gobierno peruano anunció este jueves que reclutará voluntarios para limpiar las playas afectadas por el derrame de unos 6.000 barriles de crudo en la costa central de Perú.
Un avión de American Airlines que volaba de Miami a Londres dio media vuelta a mitad de camino, luego de que una pasajera se rehusara a usar la mascarilla, indicó el jueves la compañía aérea en un comunicado.
Estados Unidos evaluará el "compromiso con la democracia" de los líderes de la región para decidir los invitados a la IX Cumbre de las Américas que acogerá del 6 al 10 de junio en Los Angeles, indicó el gobierno de Joe Biden.
Un gigantesco camión de 18 ruedas transita una autopista de varios carriles en Texas sin nadie al volante.
Al menos 18 miembros de las fuerzas de seguridad kurdas y guardias de una prisión murieron en los enfrentamientos en curso tras el ataque del grupo Estado Islámico (EI) contra una cárcel en Siria que alberga a yihadistas, indicó el viernes una oenegé.
El jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, aseguró este viernes en Ginebra, en el inicio de unas conversaciones cruciales para apaciguar la crisis en Ucrania, que su país "no espera avances", mientras su homólogo de Estados Unidos, Antony Blinken, reiteró que una invasión tendrá serias consecuencias, aunque siguió apostando por una solución diplomática.
La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, juzgó posible el jueves reducir la inflación en torno a 2% hacia fin de año; una tasa que se considera buena para la economía.
Los extranjeros que quieran ingresar por tierra a Estados Unidos, cualquiera sea la razón del viaje, deberán estar vacunados contra el covid, dijo el jueves el departamento de Seguridad Interior.
Un hombre de nacionalidad surcoreana que viajaba por el mundo robando cientos de costosas plantas para contrabandearlas a Asia fue encarcelado en Estados Unidos el jueves.
Tres compañeros del policía blanco condenado a 22 años de prisión por asfixiar al afroestadounidense George Floyd serán juzgados por no haberle socorrido.
Varios historiadores franceses intentan refutar las tesis del candidato presidencial ultraderechista Eric Zemmour, un polemista que no teme cuestionar temas como la inmigración o el pasado colonialista de su país en obras que han batido récords de ventas.
Matteo Berrettini, N.7 del mundo, se llevó un pulso de más de cuatro horas ante Carlos Alcaraz (31º) en el tie-break del quinto set 6-2, 7-6 (7/3), 4-6, 2-6, 7-6 (10/5), este viernes en tercera ronda del Abierto de Australia.
Una delegación de los talibanes tiene previsto viajar a Noruega del 23 al 25 de enero para sostener reuniones centradas en la crítica situación humanitaria y de los derechos humanos en Afganistán, anunció el viernes la diplomacia noruega.
"Desde el final de la segunda ola tuve pesadillas, ataques de pánico, insomnio, cambios de humor. Mi vida personal se derrumbaba. Pensé en el suicidio", explica a la AFP Joan Pons Laplana, exenfermero del sistema británico de sanidad pública NHS.
En el andén de la estación de Ankara llega la hora de los autorretratos ante vagones blancos y rojos. A bordo del Expreso de Oriente, Yoruk ya ha colgado las guirlandas, extendido el mantel rojo y colocado las botellas.
China se "opone firmemente" a la resolución adoptada el jueves por la Asamblea Nacional francesa, que calificó de "genocidio" el trato que recibe la minoría musulmana uigur en el país.
Once soldados del ejército iraquí murieron en un ataque perpetrado contra su base, en la provincia de Diyala, y que fue atribuido al grupo yihadista Estado Islámico (EI), informaron fuentes militares el viernes.
La diva negra de la canción brasileña Elza Soares, fallecida este jueves a los 91 años en Rio de Janeiro, marcó la historia de la música con su versatilidad y su personalidad, símbolo de resistencia y coraje.
La mítica cantante brasileña Elza Soares murió este jueves a los 91 años en su casa de Rio de Janeiro, tras una carrera de más de seis décadas y una vida "apoteósica", llena de adversidades.
Perú prohibió este jueves el zarpe del buque tanque de bandera italiana "Mare Dorium", implicado en el derrame de unos 6.000 barriles de crudo en la costa central de Perú, atribuido al oleaje causado por la erupción volcánica en Tonga.
El escritor chileno Cristian Alarcón ganó este jueves el Premio Alfaguara de novela por su obra inédita "El tercer paraíso", sobre un hombre que reconstruye su pasado mientras cultiva un jardín a modo de paraíso personal, anunció el jurado tras reunirse en Madrid.
Al menos 17 personas fallecieron y 59 resultaron heridas el jueves en un accidente entre un camión cargado con explosivos y una motocicleta que causó una fuerte detonación en una zona minera en el oeste de Ghana, informó el gobierno.
Liderados por el novato dominicano Chris Duarte, los Indiana Pacers dieron la sorpresa el jueves al imponerse en la prórroga 121-117 en la cancha de los Golden State Warriors de Stephen Curry pese a no contar con sus mejores jugadores.
La española Paula Badosa se exprimió el viernes en el Melbourne Park para vencer a la talentosa adolescente ucraniana Marta Kostyuk (6-2, 5-7, 6-4) y avanzar por primera vez hasta los octavos del Abierto de Australia.
Los talibanes prometieron paz, pero es el miedo lo que cala en la ciudad oriental de Jalalabad, impactada por ataques del grupo yihadista Estado Islámico (EI) y sus represalias, con cadáveres que aparecen misteriosamente en los ríos.
Los jefes de la diplomacia de Rusia y Estados Unidos se reúnen el viernes en Ginebra en un último intento de desescalar la crisis en Ucrania, donde Washington teme una invasión pese a las advertencias de severas represalias contra Moscú.
Adele canceló este jueves su temporada de conciertos en Las Vegas un día antes de comenzar debido a que buena parte de su equipo se contagió de covid.
En torno a 1,2 millones de personas murieron en 2019 a causa de infecciones bacterianas que resistieron el tratamiento mediante antibióticos, lo que significa más decesos que los causados por el sida o el paludismo, destacó un estudio publicado el viernes por The Lancet.
La justicia neoyorquina inculpó este jueves a cuatro funcionarios bielorrusos de "conspirar para perpetrar piratería aérea" por desviar un avión de Ryanair que cubría la ruta entre Atenas (Grecia) y Vilna (Lituania) para detener a un periodista disidente que viajaba a bordo.
Al menos 29 personas murieron en Monrovia, lapital de Liberia, en una estampida humana durante una celebración religiosa cristiana, informó la policía el jueves.
El Departamento del Tesoro extendió este jueves hasta el 20 de enero de 2023 el decreto que protege a Citgo, la filial en Estados Unidos de la petrolera venezolana PDVSA, que está en manos de la oposición y bajo el asedio de varios acreedores.
Estados Unidos confía en que Argentina logre un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar su multimillonaria deuda, y está dispuesto a apoyar ese proceso, afirmó el jueves un alto funcionario estadounidense.
El presidente estadounidense Joe Biden llegó a la Casa Blanca con una batería de reformas migratorias bajo el brazo, pero algunas tropezaron con el Congreso en su primer año de mandato.
Austria se convirtió este jueves en el primer país de la Unión Europea (UE) en imponer la vacunación anticovid obligatoria para tratar de frenar la propagación de la pandemia, pese a la fuerte oposición que esa medida despierta en la población.
"¿De qué vamos a vivir ahora?", se preguntan con pesar los pescadores del Callao, tras el derrame de unos 6.000 barriles de crudo de la petrolera española Repsol en la costa central de Perú, atribuido por la empresa al oleaje causado por la erupción volcánica en Tonga.
La tasa de desempleo en México, la segunda economía de América Latina después de Brasil, bajó en diciembre de 2021 a 3,5%, según cifras divulgadas este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INEGI).