-
Caos en los transportes en Grecia por una nueva huelga general
-
El Banco de España revisará a la baja su previsión de crecimiento por los aranceles
-
El cineasta español Rodrigo Sorogoyen presidirá el jurado de la Semana de la Crítica en Cannes
-
La Bolsa de Metales de Londres, el último mercado financiero a "voces" de Europa
-
La actriz francesa Judith Godrèche pide acción política tras un informe sobre violencia sexual
-
EEUU ordena abandonar el país a migrantes con permisos de residencia temporal
-
Actriz francesa Judith Godrèche pide acción política tras informe sobre violencia sexual
-
En Japón, una herramienta de IA para preservar los cerezos en flor
-
Vietnam y España fortalecen sus relaciones comerciales frente al impacto de los aranceles
-
La hermana de Kim Jong Un dice que la desnuclearización norcoreana es un "sueño"
-
El FMI anuncia un acuerdo preliminar con Argentina para un préstamo de 20.000 millones de dólares
-
Los nuevos aranceles de Trump entran en vigor y hacen temer otro día negro en las bolsas
-
Indonesia dice que podrá recibir temporalmente a palestinos
-
La cirugía estética vive un boom entre las mujeres iraníes en busca de oportunidades
-
Las bolsas europeas apuntan a nuevas caídas
-
Tragedia en Dominicana tras colapso de discoteca: qué se sabe
-
Rescatan a 11 niños que una secta maltrató en Panamá
-
Rubby Pérez, la voz que puso a bailar al Caribe
-
Líderes de América Latina se reúnen en Honduras bajo la mirada de China
-
Desplome de discoteca dominicana deja un centenar de muertos
-
Los cañones de Rice y Merino dejan al Real Madrid al borde del precipicio
-
Pepe Mujica pide a presidentes esfuerzos "colectivos" en vísperas de cumbre de CELAC
-
Colapso de discoteca dominicana mata a 79 personas, incluido cantante Rubby Pérez
-
Irán afirma que un acuerdo nuclear es posible si EEUU muestra buena voluntad
-
España se da un festín ante Portugal (7-1) en Liga de Naciones femenina
-
Hija de Allende, destituida del Senado chileno por escándalo inmobiliario
-
A Maradona "lo tenían como secuestrado" meses antes de su muerte, dijo su expareja
-
Reino Unido albergará el primer parque de atracciones de Universal en Europa
-
EEUU reitera su apoyo a la soberanía de Marruecos en Sahara Occidental
-
Juez ordena a la Casa Blanca restablecer acceso a la agencia AP
-
La escritora mexicana Dahlia de la Cerda, fuera de la lista de finalistas del Booker Prize británico
-
Industria del cobre confía en sortear aranceles de Trump
-
Meghan Markle revela que tuvo complicaciones médicas tras el parto
-
El príncipe Enrique apela para recuperar la custodia policial en Reino Unido
-
EEUU advierte que "no permitirá" influencia de China en canal de Panamá
-
La Corte Suprema de Israel fija un plazo para encontrar una solución a la destitución del jefe del Shin Bet
-
Francia limita el "derecho de suelo" en su territorio índico de Mayotte
-
Fallece Manga, el legendario portero brasileño que jugaba sin guantes
-
Alemania, más cerca de un acuerdo para formar gobierno
-
La fiscalía de México no halla indicios de cremación de personas en la finca narco
-
Macron condena los ataques contra socorristas en Gaza tras una reunión con la Media Luna Roja
-
Once muertos, entre ellos dos niños, en un accidente de bus en Brasil
-
Las negociaciones con EEUU, una necesidad para Irán
-
Las bolsas mundiales se calman pese a tensión comercial entre EEUU y China
-
Colapso del techo de una discoteca en Dominicana deja 27 muertos
-
Zverev pierde contra Berretini en su estreno en Montecarlo
-
Una comisión parlamentaria francesa recomienda medidas estrictas sobre los castings en el cine
-
Musk tacha públicamente de "imbécil" al principal asesor comercial de Trump
-
Mueren 50 hipopótamos en una reserva de África debido a una bacteria
-
Luisa González, el as de la izquierda para recuperar el poder en Ecuador
¿Por qué Trump querría a Musk fuera del DOGE?
La relación entre el presidente estadounidense Donald Trump (78) y el magnate Elon Musk (53), una alianza que marcó el inicio del segundo mandato de Trump, parece estar llegando a un punto de inflexión. Musk, al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), ha liderado una agresiva campaña para reducir la burocracia federal, pero recientes declaraciones de Trump sugieren que podría estar buscando apartarlo de este rol clave.
El DOGE, creado como un organismo asesor externo tras la victoria electoral de Trump en noviembre de 2024, tenía como meta recortar 2 billones de dólares del presupuesto federal, según anunció el presidente electo en un comunicado el 12 de noviembre de 2024. Musk, junto al empresario Vivek Ramaswamy –quien abandonó el proyecto antes de la toma de posesión–, impulsó medidas drásticas, como despidos masivos y reestructuraciones que generaron caos en varias agencias. Sin embargo, un artículo de Medios de comunicación del 31 de marzo de 2025 revela que Trump comentó en un evento que “en algún momento, Elon querrá volver a su empresa”, insinuando que su tiempo en el DOGE podría estar limitado.
Fuentes cercanas a la Casa Blanca, citadas por Medios de comunicación el 3 de abril, indican que Trump valora a Musk, pero cree que su enfoque disruptivo ha cumplido su propósito tras despedir a decenas de miles de empleados federales. “Quiero que se quede todo lo posible, pero tiene empresas que dirigir”, dijo Trump a bordo del Air Force One, según la misma fuente. Este cambio coincide con tensiones internas: el 8 de marzo, Medios de comunicación informó sobre una reunión acalorada donde Musk chocó con secretarios como Marco Rubio y Sean Duffy por la magnitud de los recortes.
Analistas sugieren que Trump podría preferir a Musk como “asesor informal” en lugar de un líder visible en el DOGE, cuya popularidad ha decaído –un revés en Wisconsin, donde su candidato judicial perdió pese a 21 millones de dólares invertidos, lo evidencia. Con Musk clasificado como empleado temporal con un límite de 130 días, según Medios de comunicación, y el traspaso de funciones a los secretarios en marcha, el futuro del DOGE sin Musk parece inminente. ¿Señal de fractura o estrategia? El tiempo lo dirá