-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet
-
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú
-
Posponen audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
Corte Suprema examinará el 15 de mayo decreto de Trump contra ciudadanía por nacimiento
-
Hijo de policía mata a dos personas en un tiroteo en universidad de Florida
-
Dos fallecidos deja tiroteo en una universidad de Florida
-
Trump está "100%" seguro de alcanzar acuerdo sobre aranceles con la UE
-
Los países deben aprovechar al máximo el nuevo mundo multipolar, dice directora del FMI
-
Seis heridos en tiroteo en una universidad de Florida
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar una tregua entre Kiev y Moscú
-
Meloni y Trump, esperanzados sobre posible acuerdo arancelario entre EEUU y UE
-
El tiempo apremia para que EEUU e Irán logren un acuerdo sobre el programa nuclear de Teherán, advierte OIEA
-
Gisèle Pelicot demandará a una revista francesa por difundir fotos tomadas sin su consentimiento
-
España apoya estrechar los vínculos entre la UE y Marruecos tras la anulación de acuerdos comerciales
-
El papa visita una prisión de Roma por el Jueves Santo
-
El FMI no prevé una recesión este año pese a los aranceles
-
Meloni se reúne con Trump para buscar acuerdo arancelario entre la UE y EEUU
-
La tenista ucraniana Tsurenko demanda a la WTA por "abuso psicológico"
-
Rusia retira a los talibanes de su lista de organizaciones terroristas
-
Meloni se reúne con Trump para buscar acuerdo arancelario entre la UE y EEUUI
-
Condenan a un exdiputado provincial argentino en una causa de pedofilia
-
Un solideo del papa Francisco será subastadocon fines benéficos
-
Los hermanos Menéndez enfrentan una nueva audiencia para intentar cambiar su condena en EEUU
-
El retrato de un niño palestino amputado gana el World Press Photo
-
Más de 130 estudiantes extranjeros en EEUU impugnan la revocación de sus visas
-
El BCE recorta sus tipos de interés para apoyar la economía
-
Jamaica es "la capital mundial del esprint", dice Asafa Powell a la AFP
-
De niños a estrellas del atletismo, la transmisión del arte del esprint en Jamaica
-
Al menos 40 muertos en Gaza por ataques israelíes contra campos de desplazados
-
Un contexto global que favorece la aprobación del acuerdo UE-Mercosur deja a Francia bajo presión
-
Jonathan Anderson, nombrado director artístico de las colecciones masculinas de Dior
-
Putin se reunió con un exrehén ruso-israelí del Hamás liberado en febrero
-
Trump ataca al presidente de la Fed, "demasiado lento" en bajar las tasas de interés
El colapso demográfico y la humanidad
La caída acelerada en las tasas de natalidad y el envejecimiento de la población en múltiples regiones del planeta han generado un creciente debate entre demógrafos, economistas y líderes políticos. Este fenómeno, conocido como “colapso demográfico”, amenaza con desencadenar efectos de gran alcance que podrían superar en complejidad y magnitud a otras crisis globales como el cambio climático o los conflictos geopolíticos. Pero, ¿qué hace que esta amenaza en particular merezca el calificativo de “peor crisis de la humanidad”?
1. Envejecimiento poblacional y presión sobre los sistemas de salud
A medida que disminuye la tasa de nacimientos y aumenta la esperanza de vida, la proporción de personas mayores crece exponencialmente. Esto repercute directamente en los sistemas de salud, que deben enfrentarse a enfermedades crónicas, una demanda creciente de cuidados y mayores costes sanitarios. En países con economías frágiles o con infraestructuras insuficientes, la carga de atender a una población envejecida puede volverse insostenible.
2. Deterioro de la economía y del mercado laboral
El declive de la población en edad productiva se traduce en una reducción de la fuerza de trabajo y en menor recaudación fiscal. Sectores clave, como la manufactura o los servicios, pueden ver mermada su capacidad de producción y eficiencia por la escasez de mano de obra. Además, el gasto público tiende a aumentar para mantener programas sociales y de jubilación, elevando así la presión sobre los presupuestos nacionales.
3. Riesgo de inestabilidad social y política
Históricamente, los desequilibrios demográficos han influido en la estabilidad de las sociedades. Un sistema de pensiones en crisis, sumado a la escasez de personal cualificado para atender a las necesidades de la población anciana, puede intensificar tensiones políticas y sociales. El malestar derivado de posibles recortes en servicios sociales o de una fiscalidad más elevada podría desencadenar protestas e inestabilidad en distintos puntos del planeta.
4. Abandono de zonas rurales y concentración urbana
La caída de la natalidad suele ir acompañada de procesos de emigración interna hacia las ciudades en busca de oportunidades de empleo y servicios públicos. Como resultado, las zonas rurales se despueblan y sufren un abandono gradual que limita las posibilidades de desarrollo agrícola y agrava los desequilibrios territoriales. Al mismo tiempo, las áreas urbanas enfrentan problemas de superpoblación y estrés en infraestructuras esenciales como transporte, vivienda y suministro de agua.
5. Falta de relevo generacional en ciencia y tecnología
Otra faceta preocupante es la escasez de jóvenes que se formen en áreas estratégicas, como la ciencia, la ingeniería y la tecnología. Sin una nueva generación preparada para liderar la innovación, la competitividad de muchos países podría menguar, abriendo la puerta a un estancamiento prolongado que repercuta a nivel mundial.
6. Desafíos para la cooperación internacional
Si bien cada país vive la transición demográfica de manera distinta, los impactos de un colapso demográfico pueden ser globales. Mermas en el comercio, disminución en la demanda de bienes y servicios y la posible redefinición de alianzas estratégicas obligarán a las naciones a replantearse sus políticas migratorias, de inversión y de cooperación. Algunos analistas señalan que, al no existir respuestas coordinadas, podría desencadenarse una competencia feroz por trabajadores cualificados, intensificando desigualdades regionales.
Hacia un futuro incierto
La naturaleza de esta crisis radica en que sus efectos no se manifiestan de forma abrupta, sino progresiva y acumulativa, lo que dificulta la elaboración de políticas inmediatas y contundentes. Además, la inversión en medidas para fomentar la natalidad, equilibrar la inmigración y garantizar sistemas de protección social suele requerir plazos largos, lo que choca con la urgencia de las necesidades presentes.
En definitiva, el colapso demográfico se perfila como una de las amenazas más graves del siglo XXI, una crisis silenciosa pero implacable que obliga a repensar los cimientos económicos, sociales y políticos de cada país. Sin una acción colectiva y a largo plazo, las consecuencias podrían sobrepasar nuestra capacidad de respuesta, consolidándose como la peor crisis de la humanidad.

Congreso desafía a Trump

Trump cede: pausa aranceles

DOGE: Fracaso en recortar gasto

Musk pierde con China y Trump

Trump ataca a Venezuela por petróleo

Trump siembra miedo: ¿recesión global?

Trump planea dinamitar el dólar

¿Riqueza de EE.UU. gracias a la esclavitud?

Trump desata la guerra comercial global

¿Por qué Trump querría a Musk fuera del DOGE?

¿Anexión inminente? Trump presiona por Groenlandia
