
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara
-
Netanyahu revierte su decisión sobre el nuevo jefe de segridad israelí
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
Primeros tests electorales para Trump y Musk
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
EEUU sanciona al jefe de la policía de Hong Kong
-
China, lista para asumir un "papel constructivo" en el conflicto en Ucrania, afirma su canciller
-
Trump dice que los estadounidenses quieren que se postule a un nuevo mandato
-
Hallan muertos a tres de los cuatro soldados de EEUU desaparecidos en Lituania
-
Un juez de EEUU suspende el plan de Trump de revocar el estatus de protección a venezolanos
-
Una corte surcoreana se pronunciará el viernes sobre la destitución del presidente Yoon
-
El oficialismo en Venezuela postula a un militar como gobernador de una zona en disputa con Guyana
-
Una empresa canadiense renuncia al arbitraje contra Panamá por el cierre de una mina
-
SpaceX lanza la primera misión tripulada para sobrevolar los polos terrestres
-
Panamá amplía por tres días permiso a Martinelli para salir al exilio en Nicaragua
-
Los socios comerciales de EEUU se preparan para los aranceles de Trump
-
Sale del aire una radio con 70 años de historia en Venezuela por orden de las autoridades
-
El Papa aprueba la canonización de la primera santa venezolana
-
Harrods crea un dispositivo para indemnizar a las víctimas de Al Fayed
-
China despliega maniobras militares para simular un bloqueo de Taiwán
-
Al menos 322 niños han muerto en Gaza en los últimos 10 días, alerta Unicef
-
Cuando el apoyo de dirigentes como Trump o Milei repercute en las criptomonedas
-
La protesta contra la migración haitiana en República Dominicana deja 32 detenidos
-
Diecinueve jóvenes beisbolistas venezolanos piden asilo en España
-
Trump cree que Putin "cumplirá su parte" de las negociaciones sobre Ucrania
-
Un bombardeo israelí en el sur de Beirut deja cuatro muertos, incluido un jefe de Hezbolá
-
El arquero neerlandés Cillessen fue operado de urgencia por una perforación intestinal
-
Cae la pobreza en Argentina en línea con la bajada de la inflación
-
Socios comerciales de EEUU se preparan para los aranceles de Trump
-
Evo Pueblo, el nuevo partido del expresidente Morales en Bolivia
-
Proyectan una imagen de un líder narco durante un concierto en México
-
El jefe del Pentágono ordena implantar requisitos físicos sin distinción de género en el Ejército
-
Europa podría perder el liderazgo frente a China sin el nuevo acelerador de partículas gigante, alerta el CERN
-
La guía Michelin otorga 68 nuevas estrellas a restaurantes en Francia
-
Tapan mosaicos en el santuario de la virgen de Lourdes hechos por un sacerdote acusado de agresión sexual
-
Rusia lanza una campaña de reclutamiento militar para sumar 160.000 jóvenes
-
EEUU envió a El Salvador a 17 presuntos "criminales violentos" del Tren de Aragua y la MS-13
-
Argentina quiere un primer desembolso "alto" del FMI
-
La oposición en Turquía denuncia "malos tratos" contra estudiantes detenidos
-
El presidente libanés pide apoyo para defender la soberanía del país después de un bombardeo israelí en Beirut
-
El "trabajo noble" de los crematorios budistas tras el terremoto de Birmania

Al menos 15 muertos en las "peores" inundaciones en un estado de EEUU
Al menos 15 personas murieron en las "peores" inundaciones en la historia de Kentucky, una cifra que podría duplicarse puesto que este viernes no ha parado de llover en este estado rural del centro de Estados Unidos.
El presidente Joe Biden declaró el estado de "desastre natural" y movilizó refuerzos federales para apoyar a las zonas afectadas por la tormenta, las inundaciones, los deslizamientos de tierra y los ríos de lodo.
Las lluvias torrenciales se abatieron sobre el este de Kentucky el miércoles por la noche, convirtiendo algunas carreteras en ríos y obligando a los habitantes a refugiarse en los tejados de sus casas mientras esperaban ayuda.
Otros quedaron atrapados por el aumento de las aguas o se vieron arrastrados cuando estaban en el interior de coches. El número de víctimas es "devastador", declaró el gobernador Andy Beshear a CNN.
"La cantidad de kentuckianos que hemos perdido es de 15 y se espera que se duplique y ahora incluirá algunos niños", dijo.
Cientos de personas lo han perdido todo y se tardará por lo menos un año en reconstruirlo, añadió.
Los servicios de emergencia, incluida la guardia nacional, la policía y refuerzos de los estados vecinos, acuden en ayuda de las víctimas.
Se han realizado unos 50 rescates aéreos y cientos desde embarcaciones, según Beshear. Pero hay tanta agua y las corrientes son tan fuertes "que no podemos llegar a todos".
- Tornados -
Se prevé que siga lloviendo hasta el viernes por la noche, por lo cual se mantiene la alerta por inundaciones.
Con el calentamiento global inducido por el hombre, la atmósfera contiene más vapor de agua, lo que aumenta las posibilidades de fuertes lluvias, explican los científicos.
Estas lluvias, asociadas a otros factores, como la urbanización del suelo, favorecen las inundaciones.
Algunas zonas de Kentucky registraron unos 20 centímetros de lluvia en 24 horas y, en algunos lugares, las aguas de los ríos subieron repentinamente varios metros y se salieron de sus cauces.
En la región de Jackson, algunos caminos se han convertido en arroyos, con coches abandonados aquí y allá.
En estos pequeños valles rodeados de bosques, el agua fangosa anegaba los terrenos de los que, en algunos lugares, solo sobresalían los tejados de las viviendas y los árboles.
Miles de personas siguen sin electricidad ni agua corriente. Se han abierto refugios en gimnasios, iglesias y parques.
"Son las peores inundaciones en la historia de Kentucky y vienen después de los peores tornados en la historia de Kentucky", lamentó Andy Beshear.
En diciembre, decenas de tornados asolaron cinco estados del centro de Estados Unidos, sobre todo Kentucky, con un saldo de al menos 79 muertos.
Joe Biden dijo entonces que los fenómenos meteorológicos se han vuelto "más intensos" con el calentamiento global.
X.Karnes--AMWN