
-
Presidente de Panamá busca reabrir mina canadiense pese a moratoria
-
Más de 50 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
-
"¡Vladimir, DETENTE!" dice Trump tras los nuevos ataques rusos a Ucrania
-
Detenido joven acusado de provocar incendio forestal en estado de Nueva Jersey en EEUU
-
La jefa de la diplomacia de la UE busca imprimir su marca ante un escenario transformado por Trump
-
Grupo Modelo, fabricante de cerveza Corona, invertirá USD 3.600 millones en México
-
El gobierno español anula una compra de munición israelí bajo presión de la izquierda radical
-
Trump acusa a Harvard de ser "antisemita" y una "amenaza para la democracia"
-
El sucesor de Francisco debe "continuar" su trabajo, dice el cardenal venezolano Porras
-
EEUU planteó temas "importantes", dice Georgieva sobre críticas al FMI
-
Un alumno muerto y tres heridos en un ataque con cuchillo en un liceo de Francia
-
Al menos 36 muertos por bombardeos israelíes en Gaza, según rescatistas y hospitales
-
"Hecho en Estados Unidos": Marca de ropa interior bajo amenaza por aranceles de Trump
-
Sube el tono entre India y Pakistán tras el ataque en una zona turística de Cachemira
-
Alcaraz renuncia al Masters de Madrid para salvar su temporada sobre tierra
-
Pekín desmiente que haya negociaciones comerciales en curso entre EEUU y China
-
Más de 60.000 personas se despidieron del papa Francisco en la capilla ardiente
-
"Quieren destruirnos": Kiev enfrenta el mayor ataque ruso en meses
-
El gobierno español anula una compra de munición israelí que tensionó la coalición en el poder
-
Al menos 25 muertos por bombardeos israelíes en Gaza, según rescatistas
-
Más de 50.000 fieles visitan la capilla ardiente del papa Francisco
-
El expresidente surcoreano Moon Jae-in es imputado por corrupción
-
Zelenski recorta su viaje a Sudáfrica tras bombardeo ruso en la capital de Ucrania
-
Casi 50.000 fieles visitan la capilla ardiente del papa Francisco
-
Las ventas de Tesla en la UE caen un 36% interanual en marzo
-
China envía un nuevo equipo de astronautas a su estación espacial
-
Casi 50.000 fieles visitan capilla ardiente del papa Francisco
-
El segundo día de capilla ardiente del papa Francisco espera miles de fieles
-
Nintendo optimista con la preventa de su consola Switch 2 en Japón
-
Ataque mortífero de Rusia contra Kiev tras críticas de Trump a Zelenski
-
Estafa a fans de Oasis, por unos USD 2,7 millones en entradas falsas
-
Aumentan las enfermedades prevenibles por caída de vacunación, alerta la ONU
-
EEUU acusa de "terrorismo" por primera vez a un presunto líder del Tren de Aragua
-
Bolsonaro se enfurece al recibir aviso judicial en hospital
-
Miles de mineros colapsan La Paz en protesta por la falta de combustible
-
El tipo de cambio en Argentina se liberará "con el tiempo": jefe del Banco Central
-
EEUU estima que el FMI y el Banco Mundial se han desviado de su "propósito"
-
Rusia ataca con misiles Kiev en medio de tensiones entre Trump y Zelenski
-
Excanciller de Colombia asegura que Petro sufre de "drogadicción"
-
Soldado de EEUU condenado a siete años de cárcel por vender información secreta a China
-
Jefe del OIEA pide explicación a Irán por nuevos túneles en instalación nuclear
-
Trump arremete contra Zelenski por negarse a reconocer la anexión de Crimea por Rusia
-
Trump busca un "acuerdo justo" con China
-
YouTube celebra su 20 aniversario y más de 20.000 millones de videos subidos
-
Carlos Santana pospone varios conciertos por el covid-19
-
Wall Street termina al alza, a la espera de un alivio de tensiones comerciales
-
Jane Fonda acusa a Trump de pactar "con el diablo" por el clima
-
Trump arremete contra Zelenski por no aceptar la anexión de Crimea por Rusia
-
India toma medidas diplomáticas contra Pakistán
-
Casi 20.000 fieles despiden al papa Francisco en el inicio de su capilla ardiente

EEUU planteó temas "importantes", dice Georgieva sobre críticas al FMI
Las recientes críticas de Estados Unidos al Fondo Monetario Internacional (FMI) plantearon "una serie de temas y prioridades importantes", declaró este jueves la directora de la organización, Kristalina Georgieva, en Washington.
El miércoles el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, criticó lo que calificó de agendas "desenfocadas" del FMI y del Banco Mundial (BM).
Bessent consideró que el FMI dedica "un tiempo desproporcionado" al cambio climático, el género y otros temas sociales en lugar de centrarse en la cooperación monetaria mundial y la estabilidad financiera.
También criticó al Fondo por no denunciar a China por haber "aplicado políticas distorsionadoras a nivel mundial y prácticas monetarias opacas durante muchas décadas". Pero no exigió reformas importantes a la organización.
En una rueda de prensa, Georgieva agradeció a Bessent que reiterara el compromiso de Estados Unidos con el Fondo y su función.
"Planteó una serie de temas y prioridades importantes para la institución que espero con interés debatir con las autoridades estadounidenses y los miembros en su conjunto", declaró.
"Tenemos mucho camino por recorrer y estamos totalmente centrados en ello", añadió.
En respuesta a las críticas de Bessent sobre el enfoque del Fondo en el cambio climático, Georgieva explicó que algunos países miembros se ven más afectados que otros por fenómenos meteorológicos extremos.
"Por ejemplo, los países del Caribe, que sufren regularmente desastres por fenómenos meteorológicos extremos, naturalmente están muy preocupados por ello", explicó. "Y se preguntan: ¿cómo podemos ser más resilientes frente a estas crisis?".
"La gente cree que tenemos expertos en clima", añadió, en alusión al papel relativamente limitado del Fondo en la lucha contra el cambio climático. "No los tenemos. Ese no es nuestro trabajo", zanjó.
Georgieva también abordó la incertidumbre generada por la imposición de aranceles del presidente estadounidense Donald Trump, que inquieta a los inversores.
"La preocupación que escucho con más frecuencia no son siquiera los aranceles, sino la incertidumbre", dijo, refiriéndose a las conversaciones que ha mantenido esta semana con los 191 países miembros del Fondo durante las reuniones de primavera en Washington.
"La incertidumbre es realmente perjudicial para los negocios", añadió. "Por lo tanto, cuanto antes se disipe esta nube que nos acecha, mejores serán las perspectivas de crecimiento".
L.Miller--AMWN