
-
Ryanair contempla retrasar la recepción de Boeing a causa de los aranceles
-
La autoridad electoral de Ecuador rechaza denuncia de fraude de candidata izquierdista
-
Zelenski desea la formación de un "contingente de seguridad" en Ucrania
-
El ejército israelí dice que mató a un jefe de Hezbolá en un bombardeo en el sur de Líbano
-
Xi arranca su visita a Malasia bajo la sombra de los aranceles de Trump
-
La AIE rebaja su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo
-
El gobierno ucraniano aprueba la destitución del gobernador regional de Sumy por negligencia
-
Maldivas prohíbe la entrada de turistas israelíes en protesta por la guerra en Gaza
-
España concede una alta condecoración póstuma a Mario Vargas Llosa
-
Singapur disuelve su Parlamento y convoca elecciones el 3 de mayo
-
Un niño muere cada día al intentar cruzar el Mediterráneo central, afirma Unicef
-
Hamás probablemente responda en "48 horas" a la propuesta de tregua de Israel
-
China ordena a sus aerolíneas que suspendan la recepción de aviones del estadounidense Boeing
-
La marca francesa Jean Paul Gaultier nombra a Duran Lantink como director creativo definitivo
-
JD Vance insta a Europa a no ser un "vasallo permanente" de Estados Unidos
-
Luka Modric ficha por el Swansea... como copropietario del club del Championship
-
Xi cierra su visita a Vietnam que, según Trump, busca "engañar" a EEUU
-
Turquía anuncia 234 arrestos en un operativo internacional contra el crimen organizado
-
El desarme de Hezbolá, una opción sobre la mesa en Líbano
-
Dos años de guerra civil en Sudán, sin paz a la vista
-
Weinstein vuelve a juicio en Nueva York tras la anulación de su primera condena
-
La inteligencia artificial en Dinamarca, el colega que te quiere ayudar
-
El enviado de Trump dice que Putin quiere un acuerdo de "paz permanente" con Ucrania
-
Más de 3.700 personas atendidas por problemas respiratorios tras una tormenta de arena en Irak
-
La justicia de Perú se apresta a dar sentencia al expresidente Humala por el caso Odebrecht
-
Bajada récord de ciudadanos japoneses al declinar la población en 2024
-
China acusa a espías estadounidenses de ciberataques durante un reciente evento deportivo
-
Una jueza federal impide revocar el estatus legal de medio millón de inmigrantes en EEUU
-
Más de 3.700 personas atendidas por problemas respiratorios tras tormenta de arena en Irak
-
Cuatro arrestados en Japón por vender imágenes obscenas creadas con IA
-
Un ataque ucraniano en la ciudad rusa de Kursk deja un muerto y nueve heridos
-
Paige Bueckers, la nueva joya del básquet femenino, jugará en las Dallas Wings
-
De Francia a Catar: el viaje mundialista del venezolano Oswaldo Vizcarrondo
-
EEUU impondrá casi un 21% de aranceles a la mayoría de los tomates mexicanos
-
Acusan a un hombre por un ataque a Tesla en medio de la ola de repudio contra Musk en EEUU
-
Los dos chinos capturados por Ucrania esperan ser intercambiados
-
Aumentan los incendios forestales en Reino Unido en este periodo del año
-
El Santos de Neymar despide al DT Pedro Caixinha
-
Rublev y Rune superan con comodidad la primera ronda en Barcelona
-
Dos años de guerra en Sudán provocan 13 millones de desplazados
-
Resultados del lunes en el ATP 500 de Múnich
-
Trump congela 2.200 millones de dólares a Harvard tras rechazar sus exigencias
-
Audiencia entre el Cardiff City y el Nantes el 22 de septiembre por el caso de la muerte de Sala
-
Un fuerte sismo sacude el sur de California
-
Meta utilizará datos públicos de sus usuarios en la UE para entrenar a sus modelos de IA
-
"Titán de la literatura", lamentan los lectores del nobel Vargas Llosa
-
La presidenta de México rechaza la prohibición de los "narcocorridos"
-
Un sepulturero siciliano vaciaba tumbas para revenderlas
-
EEUU envía una señal de posibles aranceles a productos farmacéuticos y semiconductores
-
Japón ordena a Google poner fin a su presunta violación de las leyes antimonopolio

La UE busca proteger su sector del aluminio ante aranceles de EEUU
La UE debe anunciar el miércoles una investigación para proteger su debilitado sector del aluminio de una eventual avalancha de importaciones baratas debido a los aranceles en Estados Unidos, según un documento al que AFP tuvo acceso.
El objetivo de la UE es evitar que productos que queden sin acceso al mercado estadounidense por causa de los aranceles sean redirigidos hacia la UE, donde podrían provocar distorsiones en un sector ya fragilizado.
Los anunciados aranceles estadounidenses de 25% a las importaciones de acero y aluminio entran en vigor este mes, y la UE ya adelantó que adoptará contramedidas a productos estadounidenses.
En el documento visto por AFP, la UE enumera los desafíos que enfrentan los mercados de acero y aluminio más allá de los aranceles, como los altos costos de energía, una agresiva competencia internacional y la "carga regulatoria".
En una situación similar, la UE ya adelantó medidas relativas a la industria del acero, incluidos límites a la importación, que estarán vigentes hasta junio de 2026, y ahora se apresta a hacer lo mismo con el aluminio.
"Los aranceles estadounidenses recientemente anunciados sobre aluminio pueden empeorar aún más la situación dada la significativa amenaza de desvíos desde múltiples destinos", apunta el documento, que aún podría cambiar antes de su publicación.
"Por ello, la Comisión [Europea, el brazo ejecutivo de la UE] ha comenzado a recopilar las pruebas pertinentes con vistas a utilizar los instrumentos de defensa comercial", apunta el texto.
Las herramientas de defensa comercial a disposición de la UE incluyen una investigación sobre cualquier aumento de las importaciones de aluminio, lo que podría conducir a contramedidas, incluyendo los límites de importación.
El documento señala que Bruselas introduciría "una medida a largo plazo que proporciona un nivel de protección altamente efectivo al sector de acero de la UE".
El sector metalúrgico en la UE se enfrentó a malas noticias a finales de 2024.
El gigante siderúrgico alemán Thyssenkrupp anunció planes para recortar 11.000 puestos de trabajo en su división de acero, mientras que ArcelorMittal pospuso sus inversiones en descarbonización en toda Europa.
La industria del acero europeo actualmente emplea a más de 300.000 personas en la UE, pero ha perdido casi 100.000 puestos de trabajo en los últimos 15 años.
A.Rodriguezv--AMWN