
-
El auge de las baterías provoca una epidemia de intoxicación por plomo en Bangladés
-
El actor Val Kilmer fallece a los 65 años, señala The New York Times
-
Empieza el juicio a Ancelotti por presunto fraude al fisco español
-
Tras su larga hospitalización, el papa Francisco se enfrenta al desafío de su imagen pública
-
Trump se dispone a lanzar la madre de todas las batallas comerciales
-
Warner presenta arriesgada reedición de "Superman" y una nueva película de DiCaprio
-
China simula ataques a puertos y sitios energéticos en maniobras cerca de Taiwán
-
Trump sufre primer revés electoral tras votación para la corte suprema de Wisconsin
-
EEUU "tiene características de autocracia", dice Óscar Arias tras ser privado de visa
-
Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 25 horas contra Trump
-
Junta militar de Níger libera a ministros del gobierno depuesto
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 24 horas contra Trump
-
El Real Madrid se aferra de nuevo a la épica para jugar la final de la Copa
-
Comienza el despido de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Tribunal de Apelación francés afirma que podría examinar el caso de Le Pen antes de presidencial
-
"No nos subordinamos", dice Sheinbaum tras reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
"Nos coordinamos pero no nos subordinamos", dice Sheinbaum tras la reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Migrantes recurren a WhatsApp para adelantarse a las redadas en EEUU
-
Virginia Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, herida en accidente
-
Netanyahu revierte la decisión sobre el nuevo jefe de seguridad israelí, bajo presión de EEUU
-
Candidato de Trump para las Fuerzas Armadas de EEUU promete ser líder imparcial
-
Un senador protesta con un discurso de horas y horas contra la política de Trump
-
Macron expresa al rey de Dinamarca el apoyo de Francia "cuando soplan malos vientos"
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara
-
Netanyahu revierte su decisión sobre el nuevo jefe de segridad israelí
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
Primeros tests electorales para Trump y Musk
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
EEUU sanciona al jefe de la policía de Hong Kong
-
China, lista para asumir un "papel constructivo" en el conflicto en Ucrania, afirma su canciller
-
Trump dice que los estadounidenses quieren que se postule a un nuevo mandato

Biden declara dos nuevos monumentos nacionales en la recta final de su mandato
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, designará dos nuevos monumentos nacionales en California este martes, en un intento de cimentar su legado ambiental en la recta final de su mandato, antes de la llegada de Donald Trump.
La creación de las áreas naturales Chuckwalla y el Altiplano de Sáttítla, en el sur y norte del estado, respectivamente, protegerá unas 343.170 hectáreas de terreno en el oeste del país.
La acción impedirá cualquier tipo de explotación energética o industrial de estas tierras habitadas por una diversa gama de especies, y lugar de peregrinaje para varios pueblos indígenas.
"Los impresionantes cañones y los sinuosos senderos del Monumento Nacional Chuckwalla representan una auténtica belleza incomparable", dijo en un comunicado Deb Haaland, secretaria del Interior de Estados Unidos.
"Ha sido un honor visitar esta región para explorarla y reunirme con líderes federales, estatales, tribales y locales para escuchar la necesidad de proteger y conservar esta zona sagrada", agregó.
Chuckwalla, al sur del popular Parque Nacional Joshua Tree, abarca más de 252.500 hectáreas de sitios sagrados, propiedades históricas, áreas de valor religioso, cultural y patrimonial.
La región abriga más de 50 especies raras de plantas y animales, incluyendo el borrego cimarrón, la tortuga del desierto de Mojave y el lagarto chuckwalla, al que debe su nombre esta área.
El Altiplano de Sáttítla, en tanto, comprende unas 90.600 hectáreas de tierras sagradas para pueblos indígenas y hábitats variados.
En su mandato, Biden creó ocho nuevos monumentos nacionales y expandió otros cuatro.
Con la inclusión de estas dos nuevas regiones, Biden consolida su récord como el mandatario estadounidense que más ha preservado áreas naturales, de acuerdo con la Casa Blanca.
El lunes, el mandatario saliente también prohibió nuevas perforaciones petroleras y de gas en una inmensa área de aguas costeras, incluyendo toda la costa del Atlántico y del este del golfo de México, las costas del Pacífico frente a California, Oregón y Washington, así como una parte del mar de Bering, frente a Alaska.
Ya Trump durante su primer mandato (2017-2021) redujo el tamaño de seis monumentos nacionales. Crítico de las protecciones ambientalistas y escéptico del cambio climático, el republicano defiende la expansión de la explotación petrolera, algo que preocupa a los activistas.
Con la investidura del magnate para un segundo mandato a la vuelta de la esquina, el 20 de enero, Biden ha trabajado en decisiones que contribuyan a establecer una hoja de ruta ambiental para Estados Unidos.
En diciembre, Washington anunció sus nuevos objetivos climáticos.
El país más contaminante del mundo prevé ahora reducir sus emisiones entre un 61% y un 66% para 2035 respecto a los niveles de 2005. La meta anterior era 50% para 2030.
T.Ward--AMWN