
-
Una disminuida 'Fashion Week' de Londres echa el telón con desfile de Burberry
-
SpaceX prepara para el viernes un nuevo vuelo de prueba de Starship
-
Macron advierte que paz en Ucrania no puede ser sinónimo de "capitulación" tras reunirse con Trump
-
EEUU se alínea con Rusia en la ONU en contra de Ucrania
-
Starbucks recortará 1.100 puestos de trabajo ante la bajada de las ventas
-
La ONU considera insuficiente la protección a civiles en medio de una ola de violencia en Colombia
-
Meta expone a sus usuarios a desinformación, alerta una oenegé
-
El agresor del Memorial del Holocausto comparte la ideología del EI, según la fiscalía alemana
-
Macron y Trump prometen trabajar juntos por la paz en Ucrania
-
Alcalde de Nueva York anuncia cierre de centro de gestión creado durante crisis migratoria
-
Muere Roberta Flack, la gran voz del soul conocida por "Killing Me Softly"
-
El conflicto en el este de la RDC deja más de 7.000 muertos desde enero, afirma la primera ministra
-
Asamblea General de la ONU reitera su apoyo a Ucrania en revés a Estados Unidos
-
Roberta Flack, cantante de 'Killing Me Softly', muere a los 88 años
-
Trump nombra a un podcaster como subdirector del FBI
-
Excirujano francés reconoce "actos abominables" en macrojuicio por violaciones a pacientes
-
La Yihad Islámica acusa a Israel de querer "anexionarse Cisjordania por la fuerza"
-
Francia investiga al actor Gérard Depardieu por fraude fiscal, según una fuente cercana al caso
-
El Estado español perdonará 83.000 millones de euros de deuda de las regiones
-
El acusado de atentar en la basílica de Niza en 2020 reconoce los hechos
-
Excirujano francés reconoce "inmensa mayoría de hechos" en macrojuicio por violaciones a pacientes
-
Los niños se exponen a abusos "graves" en cárceles salvadoreñas de adultos, alerta HRW
-
Comparece ante la justicia el novio de la presidenta madrileña en el centro de una batalla política
-
Los retrocesos en la verificación de la información abren la puerta a más odio, afirma el jefe de la ONU
-
Apple anuncia inversiones por 500.000 millones de dólares en EEUU en cuatro años
-
Comienza el juicio contra un cirujano francés por agredir o violar a 299 pacientes, en su mayoría menores
-
Gemelli, el hospital de los pontífices, conocido como "Vaticano III"
-
Atacan con explosivos el consulado ruso en Francia
-
El presidente francés presentará a Trump "propuestas" para la paz en Ucrania
-
La inteligencia artificial abre nuevas opciones a la moda y a los maniquíes
-
En Ucrania, se preparan para la próxima guerra contra Rusia
-
La UE suspende parte de sus sanciones a sectores clave de la economía de Siria
-
Pedro Sánchez felicita al conservador alemán Merz y le invita a trabajar "unidos"
-
Merz, ganador de las elecciones alemanas, se enfrenta a la ardua tarea de formar gobierno
-
El secretario general de la ONU afirma que está muy "preocupado" por el aumento de la violencia en Cisjordania
-
Los derechos humanos en el mundo "están siendo asfixiados", afirma el jefe de la ONU
-
La UE impone nuevas sanciones a Rusia en el tercer aniversario de la invasión de Ucrania
-
La jefa de la diplomacia de la UE anuncia que viajará a EEUU el martes
-
Los conservadores vencen en las elecciones en Alemania, con récord para la extrema derecha
-
El gigante chino Alibaba anuncia una inversión de más de 50.000 millones de dólares en IA
-
Indonesia lanza un fondo soberano con 900.000 millones de dólares
-
Petro se toma "un par de tragos" y provoca una "crisis geopolítica", dice Bukele
-
Tras tres años de la invasión rusa, la ONU encara resoluciones cruciales sobre Ucrania
-
La mayoría de empleados de USAID serán despedidos o enviados a licencia
-
Brian Campbell gana el Abierto de México, su primer título de la PGA
-
El Pentágono, FBI y otras agencias de EEUU piden a sus funcionarios no responder al pedido de Musk
-
Temen más víctimas en el desplome en un centro comercial de Perú que deja seis muertos
-
Chris Froome sufre una fractura de clavícula en su caída en el Tour de Emiratos
-
Un sitio emblemático de la guerra en Colombia da esperanzas tras los primeros hallazgos de cuerpos
-
Los funerales de Shiri Bibas, la rehén de origen argentino, y sus dos hijos Ariel y Kfir, serán el miércoles

"Ciclón bomba" azota duro al este de EEUU con fuertes vientos y nevadas
Una ola de nieve cegadora y fuertes vientos azotó el este de Estados Unidos hasta la madrugada del domingo, en medio de una de las tormentas invernales más severas en años que provocó caos en el transporte y cortes de energía.
La tormenta de nieve considerada por las autoridades "potencialmente mortal" paralizó prácticamente la rutina de esa región habitada por unos 70 millones de personas, llevando además a la cancelación de casi 4.700 vuelos previstos para el fin de semana en distintos aeropuertos de la región.
Grandes ciudades como Nueva York y Boston fueron las más afectadas por la tormenta, que el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) confirmó que se intensificó en el correr del sábado hasta convertirse en un "ciclón bomba", caracterizado por caídas fuertes rápidas de la presión atmosférica
Las partes más afectadas de Nueva York y Massachusetts recibieron unos 61 centímetros de espesor de nieve al comienzo de la tarde del sábado, con más de 95.000 hogares en sin electricidad en ese segundo estado.
La nieve en Boston igualó el récord de un día registrado en 2003 con casi 60 centímetros de nieve según el NWS.
El NWS ya había alertado en la zona noreste de Estados Unidos que los vientos podrían alcanzar entre 80 y 120 km/h y hacer las "condiciones de viaje casi imposibles".
Nueva York y el estado vecino de Nueva Jersey, además de Virginia, Maryland y Delaware, declararon la emergencia para la totalidad o parte de esos estados.
La red de metro de la "Gran Manzana" ha funcionado casi con normalidad y como es habitual con el mal tiempo, ha servido de refugio a miles de personas sin hogar durante la tormenta. Las autoridades recomendaron a los residentes evitar traslados innecesarios por los riesgos derivados de las inclemencias.
Máquinas esparcidoras de sal y quitanieves estuvieron sumamente activas en Nueva York, donde el famoso Central Park fue cubierto por unos 19 centímetros de nieve y se paralizaron parcialmente las líneas de trenes regionales. En Times Square, corazón de la ciudad, las luces de neón de los carteles se difuminaron con el aire gélido.
Pero las gélidas temperaturas no intimidaron a Robert Burck, un artista callejero conocido como el "Vaquero Desnudo". Vestido solo con ropa interior, sombrero y botas de clásico vaquero estadounidense, caminaba por el punto turístico tocando su guitarra.
En Long Island, una poblada isla al sureste del estado de Nueva York, las autoridades dijeron que una mujer había sido encontrada muerta en su automóvil por un operador de máquina quitanieves.
El clima frío se extendió hasta el sur del turístico estado de Florida (sureste), donde el NWS advirtió sobre "iguanas que caen dispersas o aisladas de los árboles" a medida que las bajas temperaturas paralizan temporalmente a los grandes lagartos.
Se instó a los residentes de pueblos y ciudades de la costa este a evitar todos los viajes innecesarios durante una segunda noche de condiciones adversas y se espera que las nevadas adicionales sean más intensas en Nueva Inglaterra.
- Poniéndose "bastante feo" -
Los gobiernos de los estados de Nueva York y Nueva Jersey declararon el estado de emergencia y la alcaldesa de Boston, Michelle Wu, decretó emergencia por nieve.
Wu, recordó en Twitter "mantenerse fuera de las carreteras en lo posible". "Se va a poner bastante feo", señaló en una entrevista televisiva el sábado, resaltando que iba a ser "una tormenta histórica"
De su lado, el gobernador de Massachusetts, Charlie Baker, manifestó que la tormenta llevaría "fuertes vientos y mucha nieve" y que las zonas costeras del este y sureste del estado serían "golpeadas de forma particularmente dura". También dijo que el domingo los residentes no debían movilizarse "a menos sea absolutamente necesario".
Eric Calessandro, propietario de una casa en la ciudad de Marshfield, cerca de Boston, dijo que acababa de quedarse sin energía, pero se mostró optimista de que su generador de 8.000 vatios lo ayudaría a llevar las adversidades.
Por su parte, el departamento de obras públicas de Boston aseguró que 900 quitanieves estaban trabajando duro en las calles de la ciudad.
El operador de quitanieves Mark Burns, de la zona de South Shore de la ciudad, dijo que la nieve se había vuelto pesada: "Se suponía que iba a ser ligera y esponjosa, pero ahora está un poco húmeda".
Unos 3.500 vuelos, tanto internos como internacionales, fueron cancelados el sábado en Estados Unidos, según el rastreador de vuelos FlightAware. Otros 1.200 vuelos programados para este domingo también debieron ser suspendidos.
La tormenta llega después de otra similar que cubrió de nieve hace dos semanas gran parte del este de Norteamérica, desde Georgia hasta Canadá, dejando muchos hogares sin luz y perturbando miles de conexiones aéreas.
D.Moore--AMWN