
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
Oposición venezolana se fractura frente a elecciones regionales y parlamentarias
-
Principales citas del alegato arancelario de Trump
-
Amazon lanzará sus primeros satélites rivales de Starlink
-
Migrantes cubanos se conforman con el sueño mexicano por Trump
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
Cochabamba, la cuarta ciudad más poblada de Bolivia se hunde en la basura
-
Rubio viaja a Europa mientras aumentan las tensiones transatlánticas
-
Nivel "sin precedentes" de desaparecidos en el mundo, denuncia la Cruz Roja
-
La CIDH condena la "desaparición" y "asesinato" de cuatro menores en Ecuador
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, en cuidados intensivos, según medios de Italia
-
Milei viaja a EEUU a posible encuentro con Trump mientras negocia con el FMI
-
Justicia de EEUU inculpa a líder de cártel ecuatoriano Los Choneros por narcotráfico
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
La Academia de Medicina francesa se inclina por un origen del covid-19 en laboratorio
-
Las ventas mundiales de Tesla caen por el rol de Musk en la administración Trump
-
Israel afirma estar fragmentando Gaza para forzar a Hamás a liberar a los rehenes
-
Médicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz
-
Milei quiere una Argentina "potencia" que atraiga a isleños de Malvinas
-
Venezuela cuestiona la solicitud de asilo político de 19 beisbolistas en España
-
Juez archiva acusaciones de corrupción contra alcalde de Nueva York
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
La junta birmana anuncia una tregua temporal tras el terremoto que dejó casi 3.000 muertos
-
La consola Switch 2 estará disponible el 5 de junio, anuncia Nintendo
-
LaLiga comunica que el Barça no tiene 'fair play' para inscribir a Dani Olmo
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
El bloqueo israelí obliga a las panaderías de Gaza a echar el cierre
-
La Fiscalía española recurrirá la anulación de la condena por violación a Dani Alves
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
España sigue enredada en el debate sobre su gasto de defensa
-
La izquierda gana en las municipales de Groenlandia
-
China dice que concluyó sus dos días de maniobras militares alrededor de Taiwán
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
La Casa Blanca copia el estilo de comunicación de la extrema derecha
-
Un estudiante chino condenado por diez violaciones en Reino Unido es sospechoso de más crímenes
-
El terremoto en Birmania dejó cerca de 2.900 muertos, afirma nuevo balance de la junta
-
EEUU aprueba la venta de cazas F-16 a Filipinas por valor de 5.580 millones de dólares
-
Un muerto y diez heridos en ataques rusos en Ucrania
-
Milei viaja a EEUU el miércoles y "seguramente" se reunirá con Trump, dice el canciller argentino
-
Trump sufre su primer revés electoral tras una votación para la Corte Suprema de Wisconsin
-
México reduce su pronóstico de crecimiento para 2025 ante la incertidumbre por los aranceles de Trump
-
Ancelotti asegura que nunca quiso defraudar al fisco español y señala al Real Madrid
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
Paraguay convoca al embajador de Brasil a dar "explicaciones" por espionaje
-
El querido 'Míster Champions' Ancelotti, del Bernabéu al banquillo de la justicia
-
El bufete de abogados del marido de Kamala Harris llega a un acuerdo con Trump
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU

El "extremadamente peligroso" huracán Milton toca tierra y azota la costa de Florida
El huracán Milton azotó la costa del estado de Florida el miércoles en categoría 3, "extremadamente peligroso", con vientos intensos y marejadas ciclónicas potencialmente mortales en una región que apenas se recuperaba de otra megatormenta de hace dos semanas.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó hacia las 20H30 (00H30 GMT) que Milton tocó tierra "cerca de Siesta Key en el condado de Sarasota a lo largo de la costa oeste de Florida".
La megatormenta provocó tornados antes de llegar, con reportes no confirmados de múltiples muertes luego de que uno azotara una comunidad de personas mayores en la costa este del estado.
El presidente estadounidense, Joe Biden, fue informado sobre los "impactos iniciales" de Milton, según la Casa Blanca, en momentos en que la respuesta de la administración demócrata será examinada de cerca por los republicanos a solo cuatro semanas de las elecciones presidenciales.
Durante la noche del miércoles se registraron vientos extremos de hasta 165 km/h, según datos del NHC.
Al menos 1,6 millones de hogares y establecimientos se quedaron sin electricidad en el estado a última hora del miércoles, según la herramienta de seguimiento poweroutage.us.
Se prevé que Milton ahora avance hacia el océano Atlántico, con el centro turístico de Orlando -donde se encuentra Walt Disney World- en su punto de mira.
En las ciudades de la costa oeste de Florida, el viento aullaba con furia en medio de una lluvia torrencial.
En Sarasota, cerca de Siesta Key, las ráfagas de viento desprendieron cristales de edificios costeros, vaciaron las calles e inclinaron los árboles. En una tabla de madera en la ventana de un viejo edificio de ladrillo, alguien escribió: "Sé amable, Milton". Los aeropuertos de Tampa y Sarasota cerraron hasta nuevo aviso.
Justo antes de que Milton tocara tierra, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, pidió a los residentes del estado "quedarse dentro y no salir a las carreteras".
- Otra megatormenta -
Milton desata su furia apenas dos semanas después de que otro gran huracán, Helene, devastara Florida y otros estados del sureste, con un saldo de al menos a 235 muertos y equipos de emergencia todavía suministrando ayuda.
En México, Helene provocó daños menores en las costas pero dejó a decenas de pescadores a la deriva.
El miércoles, las autoridades mexicanas anunciaron que cuatro pescadores fueron rescatados y llevados a puerto seguro en el estado de Yucatán tras 12 días de supervivencia en altamar, aunque al menos otros 12 siguen desaparecidos.
"Estoy nervioso. Esto es algo por lo que acabamos de pasar con la otra tormenta: el suelo está saturado, todavía nos estamos recuperando de eso", dijo antes de la llegada de Milton a la AFP Randy Prior, de 36 años, habitante de Sarasota y propietario de un negocio de piscinas.
Prior planeaba resistir la tormenta en casa, después de haber soportado las inundaciones que trajo Helene, que también causó estragos en áreas remotas de Carolina del Norte y más al interior.
- Elecciones y teorías de la conspiración -
El presidente Biden había anticipado que Milton podría ser "la peor tormenta en Florida en un siglo" y llamó a los estadounidenses en zonas de riesgo a "evacuar ahora, ahora, ahora".
"Es una cuestión de vida o muerte", añadió el mandatario, que suspendió un viaje a Alemania y Angola esta semana debido a la emergencia.
A pocas semanas de las elecciones presidenciales, Donald Trump y algunos de sus aliados republicanos de extrema derecha han convertido los desastres de Helene y Milton en un tema de campaña.
Teorías conspirativas sobre la incidencia del gobierno en el clima y desinformación sobre el supuesto fracaso del gobierno Biden y la candidata demócrata Kamala Harris en su respuesta a la emergencia se han extendido rápidamente.
"El oeste de Carolina del Norte, y todo el estado, en realidad, han sido totalmente y de forma incompetente mal administrados por Harris y Biden", dijo Trump el miércoles en su red social Truth Social.
"Aguanten y voten para que estos horribles 'servidores públicos' salgan del cargo", agregó.
Harris provocó a Trump en un programa de TV el martes por la noche: "¿No tienes empatía por el sufrimiento de las personas?", le increpó.
Las lluvias y vientos que trajo el huracán Helene fueron un 10% más intensos debido al cambio climático, según un estudio publicado este miércoles por la red World Weather Attribution (WWA).
D.Kaufman--AMWN