![El ritmo de calentamiento de los océanos casi se duplicó desde 2005](https://www.americanmarconiwirelessnews.com/media/shared/articles/95/30/3b/El-ritmo-de-calentamiento-de-los-oc-110672.jpg)
-
Los muñecos Wallace y Gromit vuelven por Navidad para plantar cara a la IA
-
Mozambique contiene la respiración antes de decisión sobre polémicas elecciones
-
Sólo 12 camiones entregaron alimentos y agua en el norte de Gaza desde octubre, alerta Oxfam
-
Chef marfileña genera entusiasmo nacional en busca de un récord mundial
-
Trump promete "poner fin a la locura transgénero" a partir del primer día de gobierno
-
Visita sorpresa del primer ministro de Eslovaquia a Putin
-
El gobierno alemán promete explicaciones tras el atropello mortal en el mercado navideño de Magdeburgo
-
China denuncia "firmemente" la nueva ayuda militar de EEUU a Taiwán
-
Mujeres recolectoras de plantas aromáticas lidian con la sequía en Túnez
-
El líder de Siria promete que su país dejará de ejercer una "injerencia negativa" en Líbano
-
En Canadá, misterioso desarrollador de videojuegos codifica el éxito "Balatro"
-
El papa condena de nuevo "la crueldad" de los bombardeos israelíes en Gaza
-
Putin promete más "destrucción" en Ucrania tras un ataque en Rusia el sábado
-
El gobierno alemán bajo presión tras el atropello del mercado de Navidad
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 28 muertos en varios bombardeos israelíes
-
Cada vez más "mulas" en el principal aeropuerto de París
-
El primer ministro francés inicia su mandato con una impopularidad récord, según sondeo
-
Trump amenaza con retomar control del canal de Panamá
-
Albania cerrará el acceso a TikTok durante al menos un año
-
El desamparo de los sirios en aldeas ocupadas por Israel
-
El sospechoso del mortal atropello navideño criticaba al islam y a Alemania
-
Biden firma ley de financiamiento que evita "shutdown" del gobierno de EEUU
-
El presunto autor de mortal atropello en Alemania, un médico saudita "ateo"
-
Sospechoso de atropello mortal en Alemania estaba "descontento" por trato a solicitantes de asilo sauditas
-
Científicos constatan "tiempo negativo" en experimentos cuánticos
-
El papa celebrará el Ángelus en línea y no desde la ventana del palacio apostólico por un resfriado
-
Hamás y otros dos grupos palestinos ven una tregua en Gaza "más cerca que nunca"
-
Albania cerrará TikTok durante al menos un año
-
Paul Watson promete nueva campaña para acabar con la caza de ballenas
-
"Volvemos a nacer": miles celebran el solsticio de invierno en Stonehenge
-
El atropello de Magdeburgo causa 5 muertos y Scholz promete actuar contra quienes siembran "odio" en Alemania
-
Catar reabre su embajada en Damasco
-
Cinco muertos en ataque en mercado de Navidad en Alemania, según nuevo balance oficial
-
Los tesoros expoliados por los Países Bajos retornan a su tierra natal en Indonesia
-
El acusado de violar y asesinar a una doctora en India se declara no culpable
-
El papa condena la "crueldad" del ataque israelí que mató a varios niños en Gaza
-
Francia, 2024: Un "annus horribilis" para Macron con una "sensación" de fin de mandato
-
Más mujeres, más diversidad y más rentabilidad en las grandes empresas en Francia
-
EEUU evita por poco una parálisis del gobierno justo antes de Navidad
-
Proyectil lanzado desde Yemen causa 16 heridos en Tel Aviv
-
EEUU a horas de una parálisis presupuestaria antes de Navidad
-
EEUU retira oferta de recompensa por arresto de nuevo dirigente de Siria
-
Daddy Yankee y su esposa llegan a un acuerdo sobre control de sus empresas
-
Daddy Yankee enfrenta a su esposa en tribunales por supuesto desfalco millonario
-
Colombia violó derechos de pueblo indígena con proyectos extractivos, concluye Corte IDH
-
Trudeau cambia gabinete de Canadá en medio de amenazas de aranceles de Trump
-
Poco a poco, la Fed se prepara para el impacto de la política económica de Trump
-
Trump amenaza con aranceles si la UE no compra más gas y petróleo a EEUU
-
El nuevo líder de Siria se reúne con una delegación de EEUU
-
"Sigo vivo", bromea el rey Carlos III, que está en tratamiento contra el cáncer
![El ritmo de calentamiento de los océanos casi se duplicó desde 2005](https://www.americanmarconiwirelessnews.com/media/shared/articles/95/30/3b/El-ritmo-de-calentamiento-de-los-oc-110672.jpg)
El ritmo de calentamiento de los océanos casi se duplicó desde 2005
El ritmo de calentamiento de los océanos casi se duplicó desde 2005 y más de una quinta parte de la superficie oceánica mundial sufrió una fuerte ola de calor en 2023, según un informe del observatorio europeo Copernicus publicado el lunes.
"El calentamiento del océano puede considerarse nuestro vigía del calentamiento global. No ha dejado de aumentar desde los años 1960. Y desde 2005 aproximadamente, el ritmo de calentamiento de los océanos se ha duplicado", subrayó la oceanógrafa Karina Von Schuckmann, al presentar el 8º informe Copernicus sobre el estado de los océanos.
Según el informe, los océanos se calientan 1,05 vatios por m2 desde 2005, frente a los 0,58 vatios por m2 en las décadas anteriores.
Esta investigación refuerza las conclusiones del Panel Intergubernamental de expertos sobre Cambio Climático, IPCC.
En 2019, estos expertos designados por la ONU consideraron "probable" que el ritmo de calentamiento de los océanos se hubiera "más que duplicado desde 1993".
Este calentamiento se explica porque, desde 1970, los océanos han absorbido "más del 90% del exceso de calor en el sistema climático", causado por las emisiones masivas por los seres humanos de gases de efecto invernadero, según el IPCC.
Los océanos, que cubren el 70% de la superficie terrestre, son uno de los principales reguladores del clima en la Tierra. Unas aguas más calientes dan pie a huracanes y tormentas más violentos, con la destrucción y las inundaciones que conllevan.
Este calentamiento también va acompañado de un aumento de las olas de calor en el mar.
En 2023, el 22% de los océanos del mundo experimentaron al menos una ola de calor grave o extrema.
- Impacto en la pesca –
Las olas de calor marinas se extienden a zonas más amplias y tienden a durar más tiempo: la duración media máxima anual se ha duplicado, de 20 a 40 días, desde 2008.
En el noreste del mar de Barents, en el océano Ártico, "el fondo (marino) parece haber entrado en un estado de ola de calor marina permanente", según un estudio citado por Von Schuckmann.
Y en agosto de 2022 se registró una temperatura récord de 29,2°C en las aguas costeras de las Islas Baleares, "la temperatura regional más alta de las aguas superficiales en cuarenta años", señala también el informe.
Ese mismo año, una ola de calor marina en el mar Mediterráneo penetró unos 1.500 metros por debajo de la superficie, lo que ilustra cómo el calor puede propagarse por toda la columna de agua.
Los episodios de canícula marina pueden provocar migraciones y mortalidad masiva de especies, degradar los ecosistemas y reducir la capacidad de las capas oceánicas para mezclarse entre el fondo y la superficie, dificultando así la distribución de nutrientes.
También pueden "tener implicaciones para la productividad de los peces", lo que repercute en la pesca, señaló Von Schuckmann.
El informe también indica que la acidez de los océanos, que absorben una cuarta parte del CO2 emitido por las actividades humanas, ha aumentado un 30% desde 1985.
Por encima de un determinado umbral, la acidez del agua de mar se vuelve corrosiva para los esqueletos y conchas de corales, mejillones, ostras, etcétera.
Es probable que este umbral, considerado un "límite planetario", se supere "en un futuro próximo", según un informe publicado la semana pasada por el Instituto de Potsdam para la investigación del impacto climático (PIK).
G.Stevens--AMWN