
-
Golpeada por Trump, la UE busca nuevos socios comerciales desde el Mercosur a países de Asia
-
Peregrinos en Italia acuden en masa a la tumba del primer santo milenial
-
EEUU e Irán inician negociaciones sobre el programa nuclear en Omán
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
Estado de salud de Bolsonaro mejora pero seguirá hospitalizado en Brasil
-
Juez de EEUU autoriza deportación de líder estudiantil propalestino
-
Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta
-
Mercosur ampliará excepciones arancelarias ante guerra comercial de Trump
-
Presunto asesino de ejecutivo de seguro médico en EEUU impugna solicitud de pena de muerte
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Bolsonaro dice que "se recupera" tras ser hospitalizado en Brasil
-
Víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EEUU y China
-
Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses
-
Cuatro hombres condenados por asesinato en Afganistán fueron ejecutados públicamente en estadios
-
La Oficina de Asuntos Humanitarios de ONU reducirá su personal en un 20%
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Trump insta a Rusia a "moverse" mientras su emisario se reúne con Putin sobre Ucrania
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
Candidata izquierdista de Ecuador denuncia que su vida está en riesgo
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Bolsonaro, "estable" tras ser hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Trump se somete a un chequeo médico
-
"Varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania, afirma Zelenski
-
La ultraderechista Le Pen y otras 11 personas recurren sus condenas en Francia
-
Controversia en Italia por un código administrativo para trabajadoras sexuales
-
Bogotá cumple un año en racionamiento de agua por el cambio climático
-
¿Cuál es el plan de los europeos para la "fuerza de seguridad" en Ucrania?
-
McLaren confirma su poderío en los segundos libres de Baréin
-
Reino Unido aprueba un medicamento que frena la propagación de un tipo de cáncer de seno
-
Trump le dice a Rusia que debe "moverse" antes de la reunión entre Putin y su emisario sobre Ucrania
-
La televisión pública española pide un "debate" sobre la participación de Israel en Eurovisión
-
La Organización Marítima Internacional aprueba el primer sistema mundial de tarificación del carbono
-
República Dominicana busca agilizar entrega de cuerpos tras desplome de discoteca
-
Las víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El PIB del Reino Unido creció un 0,5% en febrero, más de lo previsto
-
HRW acusa a EEUU y El Salvador de la "desaparición forzada" de más de 200 venezolanos
-
El presidente chino Xi se reúne con el jefe del gobierno español Sánchez
-
Arrestan a una periodista en Venezuela acusada de crímenes de odio
-
Ben Healy gana en solitario la quinta etapa de la Vuelta al País Vasco
-
Indígenas y ambientalistas piden un acuerdo en la COP30 para el fin de los combustibles fósiles
-
Una mujer denuncia al futbolista francés Payet por "violencia física y psicológica" en Brasil
-
Trump aliviará la cruzada migratoria para dar mano de obra a agricultores y hosteleros
-
Musk dice que su gestión le ahorrará 150.000 millones al gobierno de EEUU
-
Visita sorpresa del príncipe Enrique a Ucrania
-
Miles de maestros marchan en demanda de un nuevo pacto laboral en Guatemala
-
Bolsonaro es hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Alcaraz remonta ante Fils y se cita con Davidovich en 'semis' de Montecarlo
-
Las orcas y delfines de un parque acuático que cierra en Francia no pueden ser llevados a España

Ernesto se degrada a tormenta tropical tras azotar Bermudas con fuertes lluvias
Ernesto se degradó a tormenta tropical este sábado tras azotar las Bermudas con lluvias torrenciales y fuertes vientos, dejando sin electricidad a gran parte de ese territorio británico en el Atlántico antes de seguir su trayectoria hacia el este de Canadá.
El ciclón, que golpeó Puerto Rico a principios de esta semana, se "alejará de las Bermudas" el sábado por la noche, pero sigue creando condiciones de fuerte tormenta tropical en la tarde del sábado, detalló el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos en un nuevo reporte.
Advirtió que es posible que la tormenta se intensifique el domingo y que "podría recuperar la categoría de huracán".
Ernesto tocó tierra en las Bermudas a las 08H30 GMT con vientos máximos de 137 kilómetros por hora, según esa agencia.
"A medida que Ernesto se aleja hacia el noreste, ocasionales aguaceros desde el oeste continuarán cayendo en las islas", informó, por su parte, el Servicio Meteorológico de Bermudas el sábado por la noche, al advertir que el mar seguiría siendo peligroso.
Se prevé que el domingo, a medida que Ernesto se desplace hacia el noreste y pase cerca de Terranova (Canadá) a última hora del lunes, las Bermudas registren "un tiempo más seco y luminoso", según las autoridades.
La tormenta se encontraba unos 160 kilómetros al noreste del archipiélago alrededor de la medianoche local. Se espera que deje entre 175 y 225 milímetros de lluvia sobre las Bermudas.
"Es probable que estas precipitaciones provoquen inundaciones repentinas que pongan en peligro la vida de los habitantes de las islas, especialmente en las zonas bajas", declaró el NHC.
La empresa eléctrica Belco informó de que la formación natural mantiene a 18.300 de sus clientes en Bermudas sin electricidad, es decir más del 50% de sus usuarios en ese archipiélago de 64.000 habitantes.
Imágenes en las redes sociales mostraban árboles caídos bloqueando carreteras, líneas eléctricas dañadas por los fuertes vientos y vías inundadas. El Aeropuerto Internacional L.F. Wade de Bermudas anunció que permanecería cerrado hasta el domingo.
Como medida de prevención, los habitantes cubrieron las ventanas de sus casas e hicieron reservas de alimentos.
"Hay muchos cables caídos y follaje, por lo que la situación puede ser peligrosa", declaró el ministro de Seguridad Nacional, Michael Weeks, según el diario The Royal Gazette.
Algunas rutas fueron cerradas y los servicios de ómnibus y ferry fueron suspendidos, añadió ese medio.
El NHC indicó que se esperan condiciones peligrosas en las playas de la costa este de Estados Unidos durante los próximos días.
Esta semana Ernesto provocó fuertes lluvias en Puerto Rico, donde dejó a 600.000 personas sin electricidad.
Según la Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), la temporada de huracanes de este año en el Atlántico -que va de junio a noviembre- se presenta agitada, ya que la elevada temperatura oceánica aumenta la intensidad de estos fenómenos.
L.Mason--AMWN