
-
Golpeada por Trump, la UE busca nuevos socios comerciales desde el Mercosur a países de Asia
-
Peregrinos en Italia acuden en masa a la tumba del primer santo milenial
-
EEUU e Irán inician negociaciones sobre el programa nuclear en Omán
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
Estado de salud de Bolsonaro mejora pero seguirá hospitalizado en Brasil
-
Juez de EEUU autoriza deportación de líder estudiantil propalestino
-
Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta
-
Mercosur ampliará excepciones arancelarias ante guerra comercial de Trump
-
Presunto asesino de ejecutivo de seguro médico en EEUU impugna solicitud de pena de muerte
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Bolsonaro dice que "se recupera" tras ser hospitalizado en Brasil
-
Víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EEUU y China
-
Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses
-
Cuatro hombres condenados por asesinato en Afganistán fueron ejecutados públicamente en estadios
-
La Oficina de Asuntos Humanitarios de ONU reducirá su personal en un 20%
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Trump insta a Rusia a "moverse" mientras su emisario se reúne con Putin sobre Ucrania
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
Candidata izquierdista de Ecuador denuncia que su vida está en riesgo
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Bolsonaro, "estable" tras ser hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Trump se somete a un chequeo médico
-
"Varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania, afirma Zelenski
-
La ultraderechista Le Pen y otras 11 personas recurren sus condenas en Francia
-
Controversia en Italia por un código administrativo para trabajadoras sexuales
-
Bogotá cumple un año en racionamiento de agua por el cambio climático
-
¿Cuál es el plan de los europeos para la "fuerza de seguridad" en Ucrania?
-
McLaren confirma su poderío en los segundos libres de Baréin
-
Reino Unido aprueba un medicamento que frena la propagación de un tipo de cáncer de seno
-
Trump le dice a Rusia que debe "moverse" antes de la reunión entre Putin y su emisario sobre Ucrania
-
La televisión pública española pide un "debate" sobre la participación de Israel en Eurovisión
-
La Organización Marítima Internacional aprueba el primer sistema mundial de tarificación del carbono
-
República Dominicana busca agilizar entrega de cuerpos tras desplome de discoteca
-
Las víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El PIB del Reino Unido creció un 0,5% en febrero, más de lo previsto
-
HRW acusa a EEUU y El Salvador de la "desaparición forzada" de más de 200 venezolanos
-
El presidente chino Xi se reúne con el jefe del gobierno español Sánchez
-
Arrestan a una periodista en Venezuela acusada de crímenes de odio
-
Ben Healy gana en solitario la quinta etapa de la Vuelta al País Vasco
-
Indígenas y ambientalistas piden un acuerdo en la COP30 para el fin de los combustibles fósiles
-
Una mujer denuncia al futbolista francés Payet por "violencia física y psicológica" en Brasil
-
Trump aliviará la cruzada migratoria para dar mano de obra a agricultores y hosteleros
-
Musk dice que su gestión le ahorrará 150.000 millones al gobierno de EEUU
-
Visita sorpresa del príncipe Enrique a Ucrania
-
Miles de maestros marchan en demanda de un nuevo pacto laboral en Guatemala
-
Bolsonaro es hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Alcaraz remonta ante Fils y se cita con Davidovich en 'semis' de Montecarlo
-
Las orcas y delfines de un parque acuático que cierra en Francia no pueden ser llevados a España

El mar Mediterráneo igualó los récords de calor registrados en 2023
Las aguas del mar Mediterráneo de nuevo alcanzaron los récords de calor registrados en el verano de 2023, anunció el martes a AFP el principal centro de investigaciones marítimas español, con marcas peligrosas para los ecosistemas ya que superan en algunos lugares 30°C en la superficie.
El 11 de agosto, la temperatura promedio diaria de la superficie del mar Mediterráneo alcanzó 28,67°C, cerca del récord de 28,71°C medido el 24 de julio de 2023, indicó Justino Martínez, investigador del Instituto de Ciencias del Mar (ICM) de Barcelona y del instituto catalán ICATMAR.
Estos registros preliminares están basados en datos satelitales del observatorio europeo Copernicus que se remontan hasta 1982.
Por segundo año consecutivo, las aguas del Mediterráneo fueron más calientes que el promedio de 28,25°C medido el 23 de agosto de 2003, anterior récord vigente desde hace 20 años.
"Lo que debe destacarse no es tanto alcanzar un máximo en un día preciso, sino observar un largo periodo de temperaturas tan elevadas, inclusive sin superar récords", añadió Justino Martínez.
"Desde 2022, las temperaturas de superficie fueron elevadas durante un largo periodo de manera anormal, incluso teniendo en cuenta el contexto del cambio climático", agregó.
El nivel de 2023 fue alcanzado "más de quince días más tarde y habitualmente las temperaturas de superficie bajan a partir de fines de agosto", agregó el científico.
Localmente aguas a más 30°C fueron registradas desde inicios de agosto, especialmente en una boya frente a Mónaco, otra en Córcega o cerca de Valencia, en España.
Esas temperaturas, alcanzadas en gran parte bajo el efecto del calentamiento climático de la atmósfera durante canículas estivales que afectan la cuenca mediterránea, amenazan a los ecosistemas marinos.
Durante las canículas marinas entre 2015 y 2019 en el Mediterráneo, unas cincuenta especies (corales, gorgonas, erizos, moluscos, bivalvos, posidonias, etc.) experimentaron mortalidades masivas entre la superficie y 45 metros de fondo, según un estudio publicado en julio de 2022 en la revista Global Change Biology.
La región mediterránea, afectada en julio, como en 2023, por varias canículas y violentos incendios forestales en Grecia, está desde hace tiempo clasificada como un "punto caliente" (hotspot) del cambio climático por el Grupo de expertos intergubernamentales sobre la evolución del clima (Giec) de Naciones Unidas.
Y.Aukaiv--AMWN