
-
Exfutbolista brasileño Lucio tiene quemaduras en un 18% del cuerpo tras accidente
-
Trump embosca a su par de Sudáfrica con acusaciones de genocidio contra personas blancas
-
El G7 financiero analiza la economía global, sacudida por los aranceles de Trump
-
Paro de 24 horas en una provincia argentina contra el incentivo a la importación de celulares
-
El vino europeo es el más afectado por el calentamiento global, según un estudio
-
El legendario diseñador de Apple Jony Ive se une a OpenAI
-
Correa cree que documental sobre Assange en Cannes servirá para "ajustar cuentas con la historia"
-
El filme español "Ciudad sin sueño" gana un premio en la Semana de la Crítica en Cannes
-
Netanyahu dice que el gobierno nombrará al próximo jefe de seguridad interior
-
Rubio considera sancionar al juez brasileño Alexandre de Moraes
-
Google incorpora anuncios a búsquedas con IA en su lucha contra ChatGPT
-
Trump embosca a presidente de Sudáfrica con acusaciones de "genocidio contra blancos"
-
¿Le duelen los dientes? Podría deberse a un pez de hace 500 millones de años
-
Gaza amanece de luto tras una noche de intensos bombardeos israelíes
-
EEUU acepta el avión ofrecido por Catar para uso presidencial
-
Irán-EEUU celebrarán la quinta ronda de negociaciones sobre el programa nuclear el viernes en Roma
-
El Barcelona blinda a Hansi Flick hasta 2027
-
El principal líder sindical de Panamá pide asilo en la embajada de Bolivia
-
La esposa del narco uruguayo Marset llega a Paraguay extraditada desde España
-
Madrid y Lisboa piden reforzar urgentemente las interconexiones eléctricas con Francia tras el apagón ibérico
-
Springsteen publica un minidisco que incluye un mensaje muy crítico con Donald Trump
-
Scarlett Johansson: "Todos los actores tienen miedo a desaparecer"
-
El activista británico de extrema derecha Tommy Robinson, acusado de "acoso" a dos periodistas
-
Hansi Flick renueva como entrenador del FC Barcelona hasta 2027
-
Microsoft, Europol y EEUU atacan la infraestructura de un virus muy utilizado en robo de datos
-
El bitcóin alcanza un récord en medio de optimismo sobre la regulación estadounidense
-
La Corte Suprema israelí dictamina que el despido del jefe de seguridad interior es "contrario a la ley"
-
Un modelo de IA de Microsoft supera los métodos tradicionales de previsiones meteorológicas
-
Cinco personas condenadas a un año de prisión por insultos racistas contra Vinicius
-
Más de 49.000 personas detenidas en Ucrania por intentar huir del país desde 2022
-
Tokio baja el precio del agua este verano para hacer frente a las olas de calor
-
Un funcionario de inteligencia de EEUU presionó para modificar un informe sobre Maduro y el Tren de Aragua (medios)
-
La Trump Organization empieza a construir un complejo hotelero de lujo en Vietnam
-
Macron insta a actuar contra Hermanos Musulmanes en Francia
-
EEUU abre una investigación al principal candidato demócrata a alcalde de Nueva York
-
Putin visitó el martes la región rusa de Kursk, fronteriza con Ucrania
-
Dos migrantes mueren en el mar, entre Francia y Reino Unido
-
Donald Trump Junior no descarta postularse a la presidencia algún día
-
Los Hermanos Musulmanes son una "amenaza para la cohesión nacional" de Francia, afirma un informe
-
Carapaz gana la 11ª etapa del Giro, el mexicano Del Toro refuerza la 'maglia rosa'
-
Piden hasta 10 años de prisión para los atracadores de Kim Kardashian en París
-
El ecuatoriano Carapaz gana la 11ª etapa del Giro, el mexicano Del Toro sigue de rosa
-
Una ministra de EEUU dice falsamente que el habeas corpus permite deportar a migrantes
-
Asesinado a tiros cerca de Madrid un exdiputado ucraniano afín a Rusia
-
El Congreso de El Salvador aprueba la Ley de impuestos a oenegés
-
Venezuela liberó a un exmilitar estadounidense detenido varios meses
-
El gigante de baterías chinas CATL se estrena en la Bolsa de Hong Kong con una subida del 16%
-
Una falla afectó al proveedor de datos financieros Bloomberg
-
León XIV pide dejar entrar una "ayuda humanitaria digna" en Gaza
-
¿Aire acondicionado sin gases contaminantes? La tecnología de refrigerantes sólidos emerge en Cambridge

El 2023 fue el segundo año más cálido registrado en España, sólo por detrás de 2022
España vivió en 2023 su segundo año más cálido desde el inicio de los registros disponibles, sólo por detrás de 2022, que marcó un récord.
"Es el segundo [año] más cálido de la serie" estadística iniciada en 1961, por detrás de 2022, afirmó el jueves Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
La temperatura media alcanzó 15,2 °C (lo que supone 1,2 °C por encima de lo normal) en 2023, un año en el que se registraron 44 días de récords absolutos de calor, explicó durante la conferencia de presentación del informe anual sobre el clima en el país.
- Sin mes frío -
Menos enero, febrero y mayo, que fueron "normales", todos los meses del año pasado fueron "de carácter cálido, muy cálido o extremadamente cálido", indica el informe. No hubo meses fríos en 2023. "Se trató del primer año de la serie histórica en el que esto sucede", destacó el informe.
"1,2 grados por encima de lo normal puede parecer poco, pero (...) para el conjunto de un año es mucho, es muchísimo", insistió Rubén del Campo.
En 2022, la temperatura media anual superó por primera vez el umbral de los 15 grados, alcanzando casi los 15,5 °C.
Globalmente, "la temperatura media (...) ha ascendido más de un grado y medio ya en España desde 1961" y los diez años más cálidos de la serie se registraron todos en el siglo XXI, precisó la agencia meteorológica.
"Esto no es casual", destacó Del Campo, que señaló que este aumento de las temperaturas está impulsado "fundamentalmente" por el cambio climático y "las emisiones de gases de efecto invernadero".
El año 2024 parece, además, seguir la misma tendencia, ya que este enero fue el más cálido de los registros, con una temperatura media de 8,4 grados en la España continental, y los termómetros rozando en ocasiones los 30 grados en algunas regiones por una ola de calor más propia del comienzo del verano, que la Aemet calificó de "anomalía".
Habituada a las altas temperaturas, España enfrenta episodios de calor cada vez más numerosos y cercanos, en ocasiones fuera de los meses de verano, y que inquietan a los científicos.
El año pasado, según Aemet, el país vivió siete olas de calor. Desde 1975, la duración de estos episodios aumentó tres días por década en el país y su temperatura media progresó 2,7 grados igualmente por decenio, destacó.
- El mar se calienta -
Pero también la temperatura del agua batió un récord en España en 2023, otra "anomalía", según Aemet.
"Por primera vez desde, al menos, 1940", la temperatura media del agua del mar de las zonas circundantes a España (mar Mediterráneo y Océano Atlántico) superó los 20 ºC, alcanzando 20,4 °C, lo que implica 0,6 grados más que en 2022, a pesar del marcado descenso de la temperatura del mar Mediterráneo entre octubre y noviembre, indica la agencia.
El 23 y el 24 de agosto, las aguas del archipiélago de Baleares superaron incluso los 29 grados, detalla el informe de Aemet.
A nivel mundial, 2023 fue el año más cálido registrado jamás, bajo el efecto del cambio climático acentuado por el retorno del fenómeno cíclico El Niño. Y la temperatura de los océanos, que absorben el 90% del exceso de calor provocado por la humanidad, se mantiene en temperaturas inéditas desde hace un año.
Causado por las emisiones de gas de efecto invernadero y la actividad humana, el calentamiento climático aumentó la intensidad, la duración y la frecuencia de las canículas.
El fenómeno es particularmente visible en Europa, continente que se calienta dos veces más rápido que la media del planeta y cuyo clima es ya al menos 1,2 °C más caliente que antes de la era industrial, según la comunidad científica.
P.Santos--AMWN