
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio contra la migración pagado por EEUU
-
Trump respalda al jefe del Pentágono pese a nuevo escándalo de chats de Signal
-
Trump, el presidente "no cristiano" a ojos del papa Francisco
-
El papa Francisco, un activista de la lucha contra el cambio climático
-
"Cónclave", "Amén" o "Los dos papas": cuando el Vaticano inspira al cine
-
El jefe del Pentágono niega haber compartido información militar con su esposa
-
Los últimos días del papa Francisco
-
El jefe del servicio de inteligencia interior de Israel acusa a Netanyahu de haberle exigido lealtad personal
-
El club de fútbol San Lorenzo despide al papa, su hincha más célebre
-
Francisco, un papa en la era de las redes sociales y la IA
-
Más de 30 muertos por disparos de artillería en el oeste de Sudán
-
Leverkusen admite un "acuerdo" tácito con Xabi Alonso en caso de oferta de algún exequipo
-
Putin refuerza la represión legal de la disidencia
-
Conmoción y tristeza entre fieles y turistas en Notre Dame de París por la muerte del papa
-
El gobierno mexicano, aún sin acuerdo con Trump sobre los aranceles al acero y los autos
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua
-
Los cardenales más destacados de cara al cónclave que elegirá al próximo papa
-
Messi se despide del papa Francisco: "Distinto, cercano, argentino"
-
La violencia de las bandas ha acercado a Haití a "un punto de no retorno", alerta la ONU
-
El camarlengo, el fiel colaborador del papa que administra la Iglesia tras su muerte
-
¿Qué hace el papa?
-
Haití, en un "punto de no retorno" por la violencia de las pandillas criminales
-
El Vaticano pospone la canonización del beato "influencer", tras la muerte del Papa
-
Minuto de silencio del Real Madrid por la muerte del papa Francisco
-
La Basílica de Santa María la Mayor, última morada del papa, en el centro de Roma
-
Atraco a Kim Kardashian, la crónica del "robo del siglo"
-
Francisco y la política, la polarización que lo alejó de Argentina
-
Filipinas y EEUU simulan una "batalla a gran escala" en unas maniobras conjuntas
-
Bach recuerda que papa Francisco le inspiró para crear equipo de refugiados
-
EEUU evalúa reducir la presencia diplomática en África y las oficinas de DDHH, según un documento
-
El presidente argentino desacredita a la prensa crítica de su gobierno
-
Israel despliega tecnología punta para la guerra en Gaza
-
El fútbol, la gran pasión del papa Francisco
-
Los viajes del papa Francisco a América Latina
-
Brasil asiló a la exprimera dama de Perú por razones "humanitarias", según su canciller
-
Italia otorgará la ciudadanía a la autora estadounidense de "Bajo el sol de Toscana"
-
La mujer herida durante una sesión de crioterapia en París está en "muerte cerebral"
-
Las redes sociales ayudan a impulsar el creciente turismo sexual en Japón
-
Cuando Chile perdió fe en la Iglesia Católica, una herida sin sanar por el papa Francisco
-
Los filipinos asimilan la muerte del papa Francisco, "la voz de Dios"
-
Revisan a la baja a 33 muertos el balance por el incendio de un barco en RD del Congo
-
Alcaraz-Djokovic, posible cruce de semifinales en el Masters 1000 de Madrid
-
Homenaje unánime de dirigentes de todo el mundo al fallecido papa Francisco
-
Un juez de la Corte Suprema de EEUU cuestiona el bloqueo de la deportación de venezolanos
-
Los 100 primeros días de Trump en 10 momentos clave
-
Los argentinos lloran la muerte de su papa
-
El fundador y presidente del Foro Mundial de Davos renuncia a sus funciones
-
Trump por Trump: 100 días de declaraciones del presidente de EEUU
-
Francisco, blanco de una feroz oposición dentro de la propia Iglesia
-
Kim Kardashian, la reina absoluta de la influencia en el siglo XXI

EEUU presenta directrices para asegurar eficiencia del mercado de créditos de carbono
El gobierno del presidente estadounidense Joe Biden tiene previsto revelar este martes "salvaguardias" destinadas a garantizar que los mercados de créditos compensatorios de carbono reduzcan efectivamente las emisiones de gases de efecto invernadero, una victoria significativa para los defensores de esos polémicos planes.
La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, expondrá las primeras directrices generales del gobierno dirigidas a los mercados de carbono de "alta integridad", a través de las cuales se pretende reforzar la confianza en un sistema que sus críticos han calificado de "greenwashing" (ecoimpostura).
Para hacer la transición a una economía con emisiones reducidas de gas carbono, es preciso "utilizar todas las herramientas a nuestra disposición, de forma creativa, reflexiva y a escala", es lo que dirá Yellen en un evento junto a otros altos funcionarios, incluido el asesor climático de la Casa Blanca, John Podesta.
"Creo que aprovechar el poder de los mercados y el capital privado es fundamental. Esto incluye esfuerzos para hacer crecer mercados voluntarios de carbono de alta integridad", sostiene el discurso a presentar.
- Compensaciones polémicas -
Los 'créditos de carbono' permiten a las corporaciones y a los países compensar sus emisiones de gases de efecto invernadero, y cada crédito representa la reducción o eliminación de una tonelada de dióxido de carbono (CO2), comúnmente en países en vías de desarrollo a través de proyectos que combaten la deforestación.
El mercado de compensaciones de carbono está valuado actualmente en alrededor de 2.000 millones de dólares, pero ha sido objeto de intensas críticas recientemente después de que algunas investigaciones demostraron que las afirmaciones de reducción de emisiones bajo estos esquemas a menudo se sobreestiman enormemente, o simplemente son inexistentes.
Yellen describirá los principios que enfatizan la integridad del sistema en tres áreas clave: créditos del lado de la oferta vinculados a reducción o eliminación genuina de emisiones; responsabilidad corporativa del lado de la demanda que priorice la reducción de emisiones y garantizar el funcionamiento efectivo de este mercado a través de una mayor transparencia y menor complejidad de los mecanismos.
La publicación de las directrices indica que el gobierno de Estados Unidos apoya firmemente los controvertidos mecanismos de financiación climática.
- Crecimiento ecológico -
Destacados defensores de los mercados de carbono, incluido el exenviado climático de Estados Unidos, John Kerry, sostienen que la financiación gubernamental por sí sola es insuficiente para cumplir el objetivo del Acuerdo de París de limitar el incremento del calentamiento global a 1,5ºC.
El presidente de Kenia, William Ruto, quien visitó Washington la semana pasada, ha elogiado los sumideros de carbono de África como una "mina de oro económica sin paralelo" con el potencial de generar miles de millones de dólares al año.
El enviado especial de la ONU para las metas y las soluciones climáticas, el magnate y exalcalde de Nueva York (2002-2013), Michael Bloomberg, acogió con satisfacción el anuncio.
"Esto ayudará a aumentar la inversión en proyectos que reduzcan las emisiones y ayudará a que más empresas crezcan al mismo tiempo que van reduciendo sus huellas de carbono", dijo en un comunicado junto con el enviado especial de la ONU para la acción climática y las finanzas, Mark Carney, y Mary Schapiro, expresidenta de la Comisión de Valores y Cambio de Estados Unidos (SEC).
C.Garcia--AMWN