
-
La Basílica de Santa María la Mayor, última morada del papa, en el centro de Roma
-
Atraco a Kim Kardashian, la crónica del "robo del siglo"
-
Francisco y la política, la polarización que lo alejó de Argentina
-
Filipinas y EEUU simulan una "batalla a gran escala" en unas maniobras conjuntas
-
Bach recuerda que papa Francisco le inspiró para crear equipo de refugiados
-
EEUU evalúa reducir la presencia diplomática en África y las oficinas de DDHH, según un documento
-
El presidente argentino desacredita a la prensa crítica de su gobierno
-
Israel despliega tecnología punta para la guerra en Gaza
-
El fútbol, la gran pasión del papa Francisco
-
Los viajes del papa Francisco a América Latina
-
Brasil asiló a la exprimera dama de Perú por razones "humanitarias", según su canciller
-
Italia otorgará la ciudadanía a la autora estadounidense de "Bajo el sol de Toscana"
-
La mujer herida durante una sesión de crioterapia en París está en "muerte cerebral"
-
Las redes sociales ayudan a impulsar el creciente turismo sexual en Japón
-
Cuando Chile perdió fe en la Iglesia Católica, una herida sin sanar por el papa Francisco
-
Los filipinos asimilan la muerte del papa Francisco, "la voz de Dios"
-
Revisan a la baja a 33 muertos el balance por el incendio de un barco en RD del Congo
-
Alcaraz-Djokovic, posible cruce de semifinales en el Masters 1000 de Madrid
-
Homenaje unánime de dirigentes de todo el mundo al fallecido papa Francisco
-
Un juez de la Corte Suprema de EEUU cuestiona el bloqueo de la deportación de venezolanos
-
Los 100 primeros días de Trump en 10 momentos clave
-
Los argentinos lloran la muerte de su papa
-
El fundador y presidente del Foro Mundial de Davos renuncia a sus funciones
-
Trump por Trump: 100 días de declaraciones del presidente de EEUU
-
Francisco, blanco de una feroz oposición dentro de la propia Iglesia
-
Kim Kardashian, la reina absoluta de la influencia en el siglo XXI
-
Importar juguetes "Made in China" a EEUU se volvió una odisea por los aranceles de Trump
-
Argentinos lloran la muerte de su papa
-
El presidente palestino visita Siria por primera vez en 16 años
-
Estupor y devoción en la plaza de San Pedro: se fue "un gran papa"
-
La lucha contra los abusos a menores en la Iglesia, el proyecto inacabado de Francisco
-
Diez momentos destacados del papado de Francisco
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua, afirman autoridades ucranianas
-
Flores, el fútbol y las villas: las huellas del papa Francisco en Buenos Aires
-
La oposición demócrata sigue entumecida 100 días después del huracán Trump
-
Irán acusa a Israel de querer "socavar" el diálogo con EEUU sobre el programa nuclear, dice un portavoz
-
JD Vance, el "policía malo" de Trump
-
Los 100 días de un Trump que gobierna "por instinto"
-
La Defensa Civil de Gaza califica de "ejecuciones sumarias" el ataque mortal contra el convoy de ambulancias
-
Murió el exarquero Hugo Gatti, leyenda del fútbol argentino, a los 80 años
-
En sus primeros 100 días, Trump debilitó a Ucrania y envalentonó a Rusia
-
¿Qué pasará después de la muerte del papa Francisco?
-
Las frases del papa Francisco
-
El oro alcanza un precio récord y el dólar cae ante los temores por los aranceles de EEUU
-
Las grandes fechas del papa Francisco
-
Francisco, un papa reformista a la escucha de los marginados
-
Las principales medidas que adoptó el papa Francisco
-
El papa Francisco muere a los 88 años
-
Rebeldes hutíes dicen que bombardeos de EEUU dejaron 12 muertos en la capital de Yemen
-
China critica a los países que negocian la política arancelaria con EEUU

Tres oenegés denuncian a TotalEnergies en Francia por contribuir al "caos" climático
Tres oenegés, entre ellas la mexicana Nuestro Futuro, y ocho personas de varios países presentaron este martes en París una denuncia contra el gigante de los hidrocarburos francés TotalEnergies, sus dirigentes y sus accionistas por contribuir al "caos" climático.
"Esta acción legal podría establecer un precedente en la historia de los litigios climáticos" para responsabilizar ante los tribunales "a los productores y accionistas de combustibles fósiles del caos provocado por el cambio climático", afirman en un comunicado enviado a la AFP.
Además de Nuestro Futuro, las dos otras oenegés denunciantes son las francesas Bloom y Alliance Santé Planétaire, que acusan especialmente a TotalEnergies de homicidio involuntario y daños a la biodiversidad.
La demanda ante el tribunal de París, presentada tres días antes de la asamblea general anual de la multinacional francesa, busca que se abra una investigación y, más adelante, que se celebre un juicio.
La acción legal apunta a TotalEnergies, a su consejo de administración, a su presidente ejecutivo Patrick Pouyanné y a algunos de los principales accionistas "que votaron a favor de estrategias" incompatibles con la protección del clima, entre ellos el grupo BlackRock y el Banco Central de Noruega.
Ocho ciudadanos de Francia (2), Pakistán, Grecia, Bélgica, Zimbabue, Australia y Filipinas se sumaron a la demanda como "víctimas o supervivientes de catástrofes relacionadas con el clima", como las inundaciones de Pakistán en 2022, la borrasca Alex en Francia en 2020 o el ciclón Idai en Zimbabue en 2019.
Para los denunciantes, "TotalEnergies conoce la relación directa entre sus actividades y el cambio climático (...) por lo menos desde 1971", pero "siguió una línea de escepticismo climático para perder tiempo, retrasar la toma de decisiones y proteger sus crecientes inversiones en combustibles fósiles".
En este caso, el petróleo y el gas, cuyas emisiones procedentes de su combustión contribuyen al calentamiento del planeta.
"A pesar de ser perfectamente conscientes de que el cambio climático mata, los directivos y accionistas de la multinacional multimillonaria han optado por ampliar la producción de petróleo y gas por una única razón: maximizar sus beneficios", aseguran los denunciantes.
Esta acción se suma a otras ya lanzadas contra TotalEnergies en Francia por oenegés sobre cuestiones climáticas, medioambientales y sociales, algunas de las cuales fueron desestimadas.
TotalEnergies, cuyas emisiones directas e indirectas de gases de efecto invernadero representan alrededor del 1% de las emisiones mundiales según los demandantes, afirma aspirar a la neutralidad carbono para 2050.
Para los expertos en clima, esta es una de las condiciones para cumplir el objetivo más exigente del Acuerdo de París de 2015 de limitar el calentamiento planetario a 1,5 ºC respecto a la era preindustrial.
F.Bennett--AMWN