
-
Brasil asiló a la exprimera dama de Perú por razones "humanitarias", según su canciller
-
Italia otorgará la ciudadanía a la autora estadounidense de "Bajo el sol de Toscana"
-
La mujer herida durante una sesión de crioterapia en París está en "muerte cerebral"
-
Las redes sociales ayudan a impulsar el creciente turismo sexual en Japón
-
Cuando Chile perdió fe en la Iglesia Católica, una herida sin sanar por el papa Francisco
-
Los filipinos asimilan la muerte del papa Francisco, "la voz de Dios"
-
Revisan a la baja a 33 muertos el balance por el incendio de un barco en RD del Congo
-
Alcaraz-Djokovic, posible cruce de semifinales en el Masters 1000 de Madrid
-
Homenaje unánime de dirigentes de todo el mundo al fallecido papa Francisco
-
Un juez de la Corte Suprema de EEUU cuestiona el bloqueo de la deportación de venezolanos
-
Los 100 primeros días de Trump en 10 momentos clave
-
Los argentinos lloran la muerte de su papa
-
El fundador y presidente del Foro Mundial de Davos renuncia a sus funciones
-
Trump por Trump: 100 días de declaraciones del presidente de EEUU
-
Francisco, blanco de una feroz oposición dentro de la propia Iglesia
-
Kim Kardashian, la reina absoluta de la influencia en el siglo XXI
-
Importar juguetes "Made in China" a EEUU se volvió una odisea por los aranceles de Trump
-
Argentinos lloran la muerte de su papa
-
El presidente palestino visita Siria por primera vez en 16 años
-
Estupor y devoción en la plaza de San Pedro: se fue "un gran papa"
-
La lucha contra los abusos a menores en la Iglesia, el proyecto inacabado de Francisco
-
Diez momentos destacados del papado de Francisco
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua, afirman autoridades ucranianas
-
Flores, el fútbol y las villas: las huellas del papa Francisco en Buenos Aires
-
La oposición demócrata sigue entumecida 100 días después del huracán Trump
-
Irán acusa a Israel de querer "socavar" el diálogo con EEUU sobre el programa nuclear, dice un portavoz
-
JD Vance, el "policía malo" de Trump
-
Los 100 días de un Trump que gobierna "por instinto"
-
La Defensa Civil de Gaza califica de "ejecuciones sumarias" el ataque mortal contra el convoy de ambulancias
-
Murió el exarquero Hugo Gatti, leyenda del fútbol argentino, a los 80 años
-
En sus primeros 100 días, Trump debilitó a Ucrania y envalentonó a Rusia
-
¿Qué pasará después de la muerte del papa Francisco?
-
Las frases del papa Francisco
-
El oro alcanza un precio récord y el dólar cae ante los temores por los aranceles de EEUU
-
Las grandes fechas del papa Francisco
-
Francisco, un papa reformista a la escucha de los marginados
-
Las principales medidas que adoptó el papa Francisco
-
El papa Francisco muere a los 88 años
-
Rebeldes hutíes dicen que bombardeos de EEUU dejaron 12 muertos en la capital de Yemen
-
China critica a los países que negocian la política arancelaria con EEUU
-
El juicio por el millonario robo a Kim Kardashian en París comienza el próximo lunes
-
Las nuevas generaciones mantienen viva la tradicional Semana Santa en España
-
Bajan a 30 años la sentencia de una magnate vietnamita por lavado de dinero
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud

Ovejas gigantes ayudan a Tayikistán a luchar contra el cambio climático
En las colinas situadas a 30 km de Dusambé, la capital de Tayikistán, el pastor Bakhtior Sharipov vigila a su rebaño de ovejas gigantes de Hisor, una variedad apreciada por su rentabilidad y su capacidad de adaptarse al cambio climático.
Este tipo de ovejas se han convertido casi en una celebridad en este país de Asia Central, afectado por la escasez de carne y de tierras cultivables.
"Engordan rápidamente incluso si hay poca agua y pastizales disponibles", comenta Sharipov, de 18 años.
Ante la degradación de la tierra de labranza por años de pastoreo excesivo y el calentamiento global, esta robusta oveja es una bendición para los productores de Tayikistán, al ofrecer carne abundante a los consumidores.
Unos 250 ejemplares pastaban bajo el sol al inicio de la primavera bajo la mirada de Sharipov, acompañado de César, un perro ovejero blanco de Asia Central, casi tan grande como las ovejas.
"Pesan en promedio 135 kilos. Es el final del invierno, así que no están muy pesadas, pero pronto van a aumentar de peso", afirma Sharipov.
Los carneros de Hisor más robustos pueden pesar más de 210 kilos.
Cerca de dos tercios de su peso total es carne y grasa, más que cualquier otra variedad, por lo que resultan altamente rentables para los productores.
- Mejorar la tierra -
"Las ovejas de Hisor son una raza única, primero por su peso", comenta a la AFP Sharofzhon Rakhimov, miembro de la Academia Tayika de Ciencias Agrícolas.
"Además, estas ovejas nunca permanecen en el mismo sitio, así que contribuyen a la mejora del ecosistema del suelo", agrega.
Pueden recorrer hasta 500 kilómetros en busca de pastos entre temporadas, ayudando a regenerar los pastizales en diferentes regiones.
El declive en la calidad de la tierra es uno de los mayores desafíos para Asia Central.
Alrededor de 20% de la tierra regional ya está degradada, afectando a 18 millones de personas, según un informe de la ONU.
Se trata de una área de 800.000 kilómetros cuadrados, una extensión mayor que el territorio de Chile.
El polvo levantado del suelo árido puede provocar enfermedades cardiorrespiratorias.
Muchos agricultores optan por migrar ante la pérdida de productividad de sus tierras.
En esa situación, las ovejas de Hisor -capaces de vivir en condiciones difíciles- son de gran importancia para Tayikistán.
Entre decenas de afiches que glorifican al presidente tayiko Emomali Rahmon en la carretera al valle de Hisor, hay un monumento dorado a los tres tipos de oveja de Hisor.
- Oveja de 40.000 dólares -
En un centro de biotecnología cerca de Dusambé, el científico y criador Ibrokhim Bobokalonov utiliza muestras genéticas de las mejores especies para intentar criar las ovejas más grandes y rentables.
"La demanda por las ovejas de Hisor crece no solo en Tayikistán, sino también en Kazajistán, Kirguistán, Rusia, Turquía, Azerbaiyán, China y hasta Estados Unidos", afirma Bobokalonov.
Los animales también se han convertido en motivo de rivalidad regional.
Tayikistán acusó recientemente a sus vecinos de manipular la raza, cruzándola con variedades locales para crear una oveja aún más pesada.
En Kazajistán se registró una oveja de Hisor de 230 kilos en una competencia, lo que marcó un récord Guiness.
Otros en Kirguistán han superado los 210 kilos.
Los criadores tayikos afirman estar decididos a mantenerse al frente.
"Este es Misha, pesa 152 kilos y vale 15.000 dólares", dice Bobokalonov señalando una oveja tendida sobre la báscula con las piernas atadas.
El valor equivale a seis años de salario promedio en Tayikistán. Bobokalonov espera venderlo este año.
"Espero que para la competencia de este verano pese 220 o 230 kilos. Con solo alimentarlo con productos naturales, sin drogas, puede engordar unos 800 gramos por día", dice Bobokalonov.
Una oveja de Kazajistán llegó a ser vendida en 40.000 dólares en 2021.
Los productores aprecian la rentabilidad de la variedad, pero para la población en general, la oveja es apreciada por su sabor.
El carnero es un componente esencial en la alimentación del centro de Asia.
Umedjon Yuldachev, un comprador en un mercado local, está de acuerdo.
"Con este carnero puedes cocinar cualquier platillo nacional tayiko", afirma.
O.Karlsson--AMWN