
-
Cuando Chile perdió fe en la Iglesia Católica, una herida sin sanar por el papa Francisco
-
Los filipinos asimilan la muerte del papa Francisco, "la voz de Dios"
-
Revisan a la baja a 33 muertos el balance por el incendio de un barco en RD del Congo
-
Alcaraz-Djokovic, posible cruce de semifinales en el Masters 1000 de Madrid
-
Homenaje unánime de dirigentes de todo el mundo al fallecido papa Francisco
-
Un juez de la Corte Suprema de EEUU cuestiona el bloqueo de la deportación de venezolanos
-
Los 100 primeros días de Trump en 10 momentos clave
-
Los argentinos lloran la muerte de su papa
-
El fundador y presidente del Foro Mundial de Davos renuncia a sus funciones
-
Trump por Trump: 100 días de declaraciones del presidente de EEUU
-
Francisco, blanco de una feroz oposición dentro de la propia Iglesia
-
Kim Kardashian, la reina absoluta de la influencia en el siglo XXI
-
Importar juguetes "Made in China" a EEUU se volvió una odisea por los aranceles de Trump
-
Argentinos lloran la muerte de su papa
-
El presidente palestino visita Siria por primera vez en 16 años
-
Estupor y devoción en la plaza de San Pedro: se fue "un gran papa"
-
La lucha contra los abusos a menores en la Iglesia, el proyecto inacabado de Francisco
-
Diez momentos destacados del papado de Francisco
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua, afirman autoridades ucranianas
-
Flores, el fútbol y las villas: las huellas del papa Francisco en Buenos Aires
-
La oposición demócrata sigue entumecida 100 días después del huracán Trump
-
Irán acusa a Israel de querer "socavar" el diálogo con EEUU sobre el programa nuclear, dice un portavoz
-
JD Vance, el "policía malo" de Trump
-
Los 100 días de un Trump que gobierna "por instinto"
-
La Defensa Civil de Gaza califica de "ejecuciones sumarias" el ataque mortal contra el convoy de ambulancias
-
Murió el exarquero Hugo Gatti, leyenda del fútbol argentino, a los 80 años
-
En sus primeros 100 días, Trump debilitó a Ucrania y envalentonó a Rusia
-
¿Qué pasará después de la muerte del papa Francisco?
-
Las frases del papa Francisco
-
El oro alcanza un precio récord y el dólar cae ante los temores por los aranceles de EEUU
-
Las grandes fechas del papa Francisco
-
Francisco, un papa reformista a la escucha de los marginados
-
Las principales medidas que adoptó el papa Francisco
-
El papa Francisco muere a los 88 años
-
Rebeldes hutíes dicen que bombardeos de EEUU dejaron 12 muertos en la capital de Yemen
-
China critica a los países que negocian la política arancelaria con EEUU
-
El juicio por el millonario robo a Kim Kardashian en París comienza el próximo lunes
-
Las nuevas generaciones mantienen viva la tradicional Semana Santa en España
-
Bajan a 30 años la sentencia de una magnate vietnamita por lavado de dinero
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear

Los repartidores de Birmania, obligados a trabajar en bicicleta bajo una histórica ola de calor
Than Toe Aung, un repartidor de comida a domicilio, pedalea con su bicicleta en plena ola de calor en Rangún, la capital económica de Birmania, donde la junta militar prohíbe circular en vehículos motorizados de dos ruedas.
"Sudo mucho cuando salgo a trabajar", dice Than Toe Aung, de 27 años, que trabaja para la plataforma Foodpanda en Rangún, la capital económica de Birmania.
"En los últimos días ha hecho más calor", afirma.
Una ola de calor lleva varios días azotando el sur y el sudeste de Asia. Las autoridades recomiendan a los habitantes no salir a las calles para preservar su salud.
Than Toe Aung se aplicó en la cara una pasta a base de plantas llamada "thanaka", popular en Birmania, que supuestamente le protege de la exposición al sol.
Hace varios años, la Junta que estaba entonces en el poder decretó la prohibición de los vehículos motorizados de dos ruedas en Rangún por "motivos de seguridad", dejando sólo las bicicletas como única alternativa para los repartidores como Than.
- "El peor año" -
El domingo, el mercurio subió hasta los 40 °C en las calles de la ciudad, y cuando el calor se vuelve fuerte, muchos repartidores no salen, lo que hace el trabajo más intenso para los demás, dice Than.
Cuando tiene un momento de descanso, el repartidor se instala a comer arroz y verduras a la sombra de un restaurante.
"A veces tenemos que esperar en la calle 30 minutos mientras preparan el pedido", señala.
Según él, un repartidor gana en promedio el equivalente a entre 10 y 15 dólares al día.
La actual ola de calor está pasando factura a una ciudad con una red eléctrica vetusta que lucha por mantener en funcionamiento los aparatos de aire acondicionado y los ventiladores durante la época de calor.
"Este es el peor año", dice a la AFP un taxista de 37 años.
"La semana pasada tuve fiebre durante dos días después de trabajar bajo sol".
Además, dice que sus ingresos han disminuido porque la gente evita salir durante el día.
"Me quedo a la sombra de los árboles cerca de la estación esperando mi turno", cuenta.
En toda Birmania, las temperaturas de los últimos días han sido entre 3 y 4 grados superiores a la media de abril, según informaron los medios estatales.
Según la Organización Meteorológica Mundial, muchos países de Asia vivieron en 2023 su año más caluroso jamás registrado.
Los expertos creen que estas olas de calor son cada vez más largas, intensas y frecuentes debido al calentamiento global.
Ch.Kahalev--AMWN