-
Brasil asiló a la exprimera dama de Perú por razones "humanitarias", según su canciller
-
Italia otorgará la ciudadanía a la autora estadounidense de "Bajo el sol de Toscana"
-
La mujer herida durante una sesión de crioterapia en París está en "muerte cerebral"
-
Las redes sociales ayudan a impulsar el creciente turismo sexual en Japón
-
Cuando Chile perdió fe en la Iglesia Católica, una herida sin sanar por el papa Francisco
-
Los filipinos asimilan la muerte del papa Francisco, "la voz de Dios"
-
Revisan a la baja a 33 muertos el balance por el incendio de un barco en RD del Congo
-
Alcaraz-Djokovic, posible cruce de semifinales en el Masters 1000 de Madrid
-
Homenaje unánime de dirigentes de todo el mundo al fallecido papa Francisco
-
Un juez de la Corte Suprema de EEUU cuestiona el bloqueo de la deportación de venezolanos
-
Los 100 primeros días de Trump en 10 momentos clave
-
Los argentinos lloran la muerte de su papa
-
El fundador y presidente del Foro Mundial de Davos renuncia a sus funciones
-
Trump por Trump: 100 días de declaraciones del presidente de EEUU
-
Francisco, blanco de una feroz oposición dentro de la propia Iglesia
-
Kim Kardashian, la reina absoluta de la influencia en el siglo XXI
-
Importar juguetes "Made in China" a EEUU se volvió una odisea por los aranceles de Trump
-
Argentinos lloran la muerte de su papa
-
El presidente palestino visita Siria por primera vez en 16 años
-
Estupor y devoción en la plaza de San Pedro: se fue "un gran papa"
-
La lucha contra los abusos a menores en la Iglesia, el proyecto inacabado de Francisco
-
Diez momentos destacados del papado de Francisco
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua, afirman autoridades ucranianas
-
Flores, el fútbol y las villas: las huellas del papa Francisco en Buenos Aires
-
La oposición demócrata sigue entumecida 100 días después del huracán Trump
-
Irán acusa a Israel de querer "socavar" el diálogo con EEUU sobre el programa nuclear, dice un portavoz
-
JD Vance, el "policía malo" de Trump
-
Los 100 días de un Trump que gobierna "por instinto"
-
La Defensa Civil de Gaza califica de "ejecuciones sumarias" el ataque mortal contra el convoy de ambulancias
-
Murió el exarquero Hugo Gatti, leyenda del fútbol argentino, a los 80 años
-
En sus primeros 100 días, Trump debilitó a Ucrania y envalentonó a Rusia
-
¿Qué pasará después de la muerte del papa Francisco?
-
Las frases del papa Francisco
-
El oro alcanza un precio récord y el dólar cae ante los temores por los aranceles de EEUU
-
Las grandes fechas del papa Francisco
-
Francisco, un papa reformista a la escucha de los marginados
-
Las principales medidas que adoptó el papa Francisco
-
El papa Francisco muere a los 88 años
-
Rebeldes hutíes dicen que bombardeos de EEUU dejaron 12 muertos en la capital de Yemen
-
China critica a los países que negocian la política arancelaria con EEUU
-
El juicio por el millonario robo a Kim Kardashian en París comienza el próximo lunes
-
Las nuevas generaciones mantienen viva la tradicional Semana Santa en España
-
Bajan a 30 años la sentencia de una magnate vietnamita por lavado de dinero
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
China levanta la alerta máxima por lluvias tras grandes inundaciones en el sur
China levantó el martes la alerta máxima que había impuesto brevemente en el sur del país debido a las lluvias torrenciales y las inundaciones, que obligaron a evacuar a más de 100.000 personas.
Desde el jueves se han producido fuertes precipitaciones en la provincia de Guangdong, centro manufacturero del gigante asiático con unos 127 millones de habitantes, y las lluvias hicieron crecer tanto los ríos que se temen las "inundaciones del siglo".
La megaciudad de Shenzhen, con más de 17 millones de habitantes y limítrofe con Hong Kong, estuvo varias horas bajo alerta máxima, pero finalmente, con la mejora de las condiciones meteorológicas, se levantó la medida.
Imágenes de la ciudad de Qingyuan, en el norte de Guangdong y en el delta del río Perla, mostraron un edificio casi enteramente sumergido.
Medios oficiales informaron el domingo que más de 45.000 personas fueron evacuadas de Qingyuan, una ciudad por donde pasa el río Bei, afluente del Perla, el tercero más largo de China.
Unos 110.000 habitantes de Guangdong fueron reubicados desde el inicio de los aguaceros el fin de semana, según la agencia de noticias Xinhua.
Hasta ahora se han reportado cuatro muertos y 10 personas están desaparecidas por las inundaciones, según la prensa estatal.
- Asia "la región del mundo más afectada" -
En Foshan, en el centro de la provincia, otras cuatro personas desaparecieron después de que un barco colisionó con un puente, un incidente que "podría haberse debido a la inundación", informó Xinhua citando a las autoridades.
El barco, que transportaba cerca de 5.000 toneladas de acero arrollado, chocó con el puente Jiujiang la noche del lunes, y varios de sus 11 tripulantes cayeron al agua.
Siete de ellos fueron rescatados antes de que se hundiera el navío, y los cuatro restantes permanecen desaparecidos.
El sur de China suele recibir fuertes precipitaciones en el verano boreal, la estación húmeda en esta región en la que suelen producirse varios tifones. Pero en primavera estas lluvias no son habituales.
En los últimos años, el país asiático ha sufrido varios episodios de meteorología extrema, desde graves inundaciones a sequías y récords de calor.
El cambio climático provocado por la emisión de gases de efecto invernadero (de los que China es el mayor generador) hace que este tipo de eventos extremos sean más frecuentes e intensos.
En septiembre, Shenzhen recibió las lluvias más importantes desde 1952, cuando se empezaron a tomar registros de estos datos meteorológicos, según los medios estatales.
Las intemperies también provocaron desprendimientos de tierra en algunas zonas montañosas.
En China, "las inundaciones y las sequías han aumentado de forma significativa", afirmó en la radio estatal Yin Zhijie, un meteorólogo del ministerio chino de Recursos hidráulicos, preocupado por la "intensificación del calentamiento climático".
Algunas zonas de Guangdong no habían registrado inundaciones de este calibre en este periodo del año desde 1954, según la radio estatal china.
Asia fue "la región del mundo más afectada por las catástrofes" relacionadas con el clima en 2023, ya que ahí se registraron el mayor número de víctimas y de pérdidas económicas debido a las inundaciones y las tormentas, indicó este martes la ONU.
Según el informe sobre el estado del clima en Asia 2023, los principales indicadores del cambio climático se han acelerado, como la temperatura de la superficie, el retroceso de los glaciares y la subida del nivel del mar.
J.Williams--AMWN