
-
La mujer herida durante una sesión de crioterapia en París está en "muerte cerebral"
-
Las redes sociales ayudan a impulsar el creciente turismo sexual en Japón
-
Cuando Chile perdió fe en la Iglesia Católica, una herida sin sanar por el papa Francisco
-
Los filipinos asimilan la muerte del papa Francisco, "la voz de Dios"
-
Revisan a la baja a 33 muertos el balance por el incendio de un barco en RD del Congo
-
Alcaraz-Djokovic, posible cruce de semifinales en el Masters 1000 de Madrid
-
Homenaje unánime de dirigentes de todo el mundo al fallecido papa Francisco
-
Un juez de la Corte Suprema de EEUU cuestiona el bloqueo de la deportación de venezolanos
-
Los 100 primeros días de Trump en 10 momentos clave
-
Los argentinos lloran la muerte de su papa
-
El fundador y presidente del Foro Mundial de Davos renuncia a sus funciones
-
Trump por Trump: 100 días de declaraciones del presidente de EEUU
-
Francisco, blanco de una feroz oposición dentro de la propia Iglesia
-
Kim Kardashian, la reina absoluta de la influencia en el siglo XXI
-
Importar juguetes "Made in China" a EEUU se volvió una odisea por los aranceles de Trump
-
Argentinos lloran la muerte de su papa
-
El presidente palestino visita Siria por primera vez en 16 años
-
Estupor y devoción en la plaza de San Pedro: se fue "un gran papa"
-
La lucha contra los abusos a menores en la Iglesia, el proyecto inacabado de Francisco
-
Diez momentos destacados del papado de Francisco
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua, afirman autoridades ucranianas
-
Flores, el fútbol y las villas: las huellas del papa Francisco en Buenos Aires
-
La oposición demócrata sigue entumecida 100 días después del huracán Trump
-
Irán acusa a Israel de querer "socavar" el diálogo con EEUU sobre el programa nuclear, dice un portavoz
-
JD Vance, el "policía malo" de Trump
-
Los 100 días de un Trump que gobierna "por instinto"
-
La Defensa Civil de Gaza califica de "ejecuciones sumarias" el ataque mortal contra el convoy de ambulancias
-
Murió el exarquero Hugo Gatti, leyenda del fútbol argentino, a los 80 años
-
En sus primeros 100 días, Trump debilitó a Ucrania y envalentonó a Rusia
-
¿Qué pasará después de la muerte del papa Francisco?
-
Las frases del papa Francisco
-
El oro alcanza un precio récord y el dólar cae ante los temores por los aranceles de EEUU
-
Las grandes fechas del papa Francisco
-
Francisco, un papa reformista a la escucha de los marginados
-
Las principales medidas que adoptó el papa Francisco
-
El papa Francisco muere a los 88 años
-
Rebeldes hutíes dicen que bombardeos de EEUU dejaron 12 muertos en la capital de Yemen
-
China critica a los países que negocian la política arancelaria con EEUU
-
El juicio por el millonario robo a Kim Kardashian en París comienza el próximo lunes
-
Las nuevas generaciones mantienen viva la tradicional Semana Santa en España
-
Bajan a 30 años la sentencia de una magnate vietnamita por lavado de dinero
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua

Cada vez más trabajadores sufren riesgos de salud por el cambio climático
Cada vez más trabajadores se enfrentan a riesgos de salud ligados al cambio climático en el mundo, advirtió la ONU el lunes, y señaló que las regulaciones existentes no ofrecen protecciones adecuadas.
Un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), de la ONU, señala que el cambio climático ha golpeado la salud y seguridad de los trabajadores en todo el mundo.
"Un número impactante de trabajadores ya están expuestos a riesgos relacionados con el cambio climático en el lugar de trabajo, y es probable que estas cifras no hagan más que empeorar", según la OIT.
Trabajadores agrícolas y otros que realizan labores pesadas en climas calurosos pueden estar expuestos a numerosos peligros, entre ellos calor excesivo, radiación ultravioleta, contaminación del aire, enfermedades transmitidas por vectores y productos agroquímicos.
Los trabajadores en ambientes calurosos de interior o espacios mal ventilados también enfrentan riesgos importantes.
"Los trabajadores están entre los más expuestos a los riesgos del cambio climático, pero a menudo no tienen más opción que seguir trabajando, incluso si las condiciones son peligrosas", señala el informe.
En 2020, el último año para el cual hay estadísticas disponibles, se calcula que 2.400 millones de trabajadores, o más de 70% de la fuerza laboral mundial, estaba expuesta al calor excesivo en algún momento de su jornada.
La cifra supera el 65,5% de dos décadas atrás, agregó la OIT.
Cada año se reportan cerca de 23 millones de lesiones ocupacionales atribuidas al calor excesivo, con un costo estimado de casi 19.000 vidas por año, indica el informe.
Esas cifras no incluyen a las más de 26 millones de personas en todo el mundo que viven con enfermedades renales crónicas ligadas al calor en el lugar de trabajo.
Y el impacto del calentamiento global sobre los trabajadores va más allá de la exposición al calor, dice la OIT.
Según la organización, numerosas condiciones peligrosas para la salud de los trabajadores han sido vinculadas al cambio climático, incluyendo cáncer, enfermedades cardiovasculares, males respiratorios, disfunción renal y condiciones de salud mental.
La OIT señala que 1.600 millones de trabajadores en todo el mundo estarían expuestos cada año a la radiación ultravioleta, con 18.960 muertes anuales por motivos laborales debido al cáncer de piel.
Otras 1.600 millones de personas estarían expuestas a la contaminación en el lugar de trabajo, lo que resulta en 860.000 muertes anuales ligadas al trabajo en exteriores.
Más de 870 millones de trabajadores agrícolas están expuestos a los pesticidas, con más de 300.000 muertes anuales atribuidas al envenenamiento con estos productos.
Y 15.000 muertes anuales ligadas al trabajo se atribuyen a la exposición a enfermedades transmitidas por parásitos o vectores, según el informe.
"Está claro que el cambio climático ya está creando significativos riesgos sanitarios adicionales para los trabajadores", destacó en un comunicado Manal Azzi, jefa del Equipo de Seguridad y Salud Ocupacionales de la OIT.
"Es esencial que escuchemos estas advertencias. Las consideraciones de seguridad ocupacional y salud deben convertirse en parte de nuestras respuestas al cambio climático", agregó.
La OIT dijo que la evolución e intensificación de los riesgos del cambio climático podrían obligar a los países a revisar las leyes existentes o crear regulaciones y orientaciones nuevas para asegurar la protección de los trabajadores.
P.Santos--AMWN