
-
Las frases del papa Francisco
-
El oro alcanza un precio récord y el dólar cae ante los temores por los aranceles de EEUU
-
Las grandes fechas del papa Francisco
-
Francisco, un papa reformista a la escucha de los marginados
-
Las principales medidas que adoptó el papa Francisco
-
El papa Francisco muere a los 88 años
-
Rebeldes hutíes dicen que bombardeos de EEUU dejaron 12 muertos en la capital de Yemen
-
China critica a los países que negocian la política arancelaria con EEUU
-
El juicio por el millonario robo a Kim Kardashian en París comienza el próximo lunes
-
Las nuevas generaciones mantienen viva la tradicional Semana Santa en España
-
Bajan a 30 años la sentencia de una magnate vietnamita por lavado de dinero
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión

Inundaciones y deslizamientos por lluvias dejan al menos 25 muertos en el sureste de Brasil
Las fuertes lluvias que azotaron al sureste de Brasil durante el fin de semana dejaron al menos 25 muertos en los estados de Rio de Janeiro y Espirito Santo, donde la bajada de las aguas dejó al descubierto un escenario de devastación.
El saldo de fallecidos en Espirito Santo trepó a 17 el domingo por la tarde, informó la coordinación local de Protección y Defensa Civil.
Pero "hay cuerpos que están siendo rescatados" tras derrumbes de viviendas en el municipio de Mimoso do Sul, estimó el gobernador de Espirito Santo, Renato Casagrande, en una entrevista reproducida en sus redes sociales.
En esa localidad, de casi 25.000 habitantes y ubicada en el sur del estado, se registraron 15 de las muertes debido a graves inundaciones, según las autoridades.
"Nunca vi una inundación igual", dijo Michelly Oliveira, comerciante de 37 años, al sitio de noticias local A Gazeta.
Sin contener las lágrimas, agradeció por "estar viva", pero lamentó la destrucción de su tienda de zapatos y fuente de ingresos.
Casagrande describió escenarios "de guerra" en municipios como Bom Jesus do Norte o Apiacá, también castigados por las lluvias. En Apiacá, se registraron los otros dos fallecimientos en ese estado.
- Nivel de las aguas -
Imágenes aéreas mostraron el sábado municipios enteros cubiertos por ríos desbordados. El nivel de las aguas descendió este domingo y permitió a socorristas acceder a zonas antes aisladas.
"La buena noticia es que paró de llover y nos permite empezar a pensar en la limpieza y reconstrucción de la ciudad", dijo Casagrande en Mimoso do Sul.
Al retirarse las aguas, el desastre quedó a la vista, como en una calle donde un auto rojo quedó volcado de costado sobre la verja de una casa.
Colchones, sillones o electrodomésticos arruinados formaban montañas de destrozos afuera de las viviendas, una imagen repetida en Mimoso do Sul y otras localidades.
"Es muy triste ver que esas personas, especialmente las más humildes, perdieron el trabajo de una vida (...). Estamos con el corazón roto", dijo Fabrício Gomes Thebaldi, alcalde de Apiacá, en un video publicado por el gobernador.
Personal de Defensa Civil Nacional y de las Fuerzas Armadas reforzaron el domingo las tareas de limpieza y asistencia a los afectados en una decena de municipios impactados.
En las zonas todavía anegadas, rescatistas continuaban auxiliando a los damnificados en botes inflables o aeronaves.
Alimentos, agua, medicamentos y otros productos de primera necesidad se repartieron entre los habitantes de Mimoso do Sul, según imágenes divulgadas por las autoridades.
En rueda de prensa, Casagrande anunció apoyos económicos para las víctimas del temporal en el estado, donde 5.200 estaban evacuados.
- Familia bajo escombros en Rio -
También en el estado vecino de Rio de Janeiro las lluvias causaron estragos.
Nicellio Gonçalvez Ramos, de 52 años, lamentó la nueva inundación de su casa en Duque de Caxias: "Se inunda todos los años, al menos una vez. Pero este año ya es la tercera", dijo a la AFP.
En esa zona serrana del estado de Rio, el temporal causó ocho muertes entre viernes y sábado, informó el gobierno.
Cuatro de los fallecidos eran de una misma familia que quedó sepultada bajo escombros de su vivienda, arrasada por un deslizamiento en la histórica Petrópolis, a unos 70 kilómetros de la capital estatal.
La única sobreviviente es una niña de cuatro años rescatada el sábado tras 16 horas enterrada junto a su padre sin vida, que la protegió con su cuerpo, según los socorristas.
"Mi hijo fue un guerrero (...) salvó a su hija", dijo a periodistas Roberto, padre del fallecido.
Riesgos "muy altos" de deslizamientos continuaban atemorizando el domingo a los residentes de Petrópolis, escenario de un temporal con 241 muertos en febrero de 2022.
Tragedias como estas "se intensifican con el cambio climático", escribió el sábado en la red social X el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quien se solidarizó con las familias de las víctimas.
Las fuertes lluvias en el sureste de Brasil se explican por la llegada de un frente frío tras una ola de calor extremo.
Ese fenómeno impactó a Rio Grande do Sul (sur) y avanzó hacia Sao Paulo y Rio, antes de llegar a Espirito Santo, según informes del Instituto Nacional de Meteorología (Inmet).
L.Mason--AMWN