
-
El oro alcanza un precio récord y el dólar cae ante los temores por los aranceles de EEUU
-
Las grandes fechas del papa Francisco
-
Francisco, un papa reformista a la escucha de los marginados
-
Las principales medidas que adoptó el papa Francisco
-
El papa Francisco muere a los 88 años
-
Rebeldes hutíes dicen que bombardeos de EEUU dejaron 12 muertos en la capital de Yemen
-
China critica a los países que negocian la política arancelaria con EEUU
-
El juicio por el millonario robo a Kim Kardashian en París comienza el próximo lunes
-
Las nuevas generaciones mantienen viva la tradicional Semana Santa en España
-
Bajan a 30 años la sentencia de una magnate vietnamita por lavado de dinero
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio

El año 2024 podría ser menos cálido si el fenómeno La Niña llega rápidamente, según un experto
Los récords de temperatura de los últimos nueve meses deberían continuar durante algunas semanas más, pero aún hay posibilidades de que la tendencia se atenúe si el fenómeno climático La Niña acelera su llegada, explicó a la AFP el director del servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S).
Estas temperaturas sin precedentes, que no pueden explicarse sin el efecto de los gases de efecto invernadero, enfrentan a la humanidad a un clima nunca antes experimentado en nuestra civilización.
Pero esta situación coincide con las proyecciones de los climatólogos, que "podríamos haber tomado más en cuenta", subrayó Carlo Buontempo.
¿Cómo se explican todos estos récords de temperatura sucesivos?
Hay muchos factores: El Niño, el pico del ciclo solar, otros fenómenos... y los gases de efecto invernadero.
Estos continúan aumentando y sería difícil explicar temperaturas tan altas sin el efecto de estas emisiones de la humanidad en la atmósfera.
De hecho, este episodio de El Niño no ha sido tan intenso como los anteriores y, sin embargo, las temperaturas máximas que hemos experimentado han sido notablemente más altas. Sucedió después de una larga serie de La Niña, que de alguna manera atenuó el efecto de las emisiones.
¿Por qué las temperaturas permanecen en niveles récord incluso después de que El Niño alcanzó su pico en diciembre?
Cuando observamos los episodios pasados, el pico de las temperaturas mundiales siempre ha ocurrido después de El Niño.
Las temperaturas del océano Pacífico están disminuyendo y esperamos una posible transición hacia La Niña este verano [boreal].
Algunos signos sugieren una transición más rápida de lo esperado. 2024 estaba en camino de ser nuevamente muy cálido, incluso un año récord, pero este riesgo podría disminuir en realidad.
En febrero, el mundo estuvo cuatro días consecutivos por encima del umbral de los 2°C de calentamiento desde la era industrial, el límite más alto del acuerdo de París...
Cuando se trata del Acuerdo de París, hablamos de promedios durante 20 años. En noviembre, fue la primera vez que superamos el umbral de los 2°C en un solo día.
Esta vez es una larga serie de días consecutivos. Es notable y al mismo tiempo no muy sorprendente: el sistema climático se está calentando, lo que significa que los extremos de temperatura se superarán más a menudo a escala diaria, mensual, anual. Los últimos 12 meses superan por primera vez 1,5°C en un año (el límite inferior del Acuerdo de París).
¿El clima entra en terreno desconocido o es coherente con las proyecciones?
Ambas afirmaciones son correctas. Nuestros datos se remontan hasta 1940, pero si los miramos desde la perspectiva de lo que sabemos de los sistemas climáticos pasados, nuestra civilización nunca ha enfrentado este clima: nuestras ciudades, nuestra cultura, nuestro sistema de transporte, nuestra energía, nada de eso ha enfrentado un clima así.
Por supuesto, ha habido sorpresas en los últimos meses, cosas que no sabíamos que iban a suceder tan rápido o con tanta fuerza. Dicho esto, las proyecciones a principios de siglo para la temperatura de los años 2020 fueron de hecho muy precisas y podríamos haberlas tenido más en cuenta.
Sin embargo, los océanos superan con creces todas las temperaturas pasadas...
La mayor parte de la energía adicional que entra en el sistema climático, debido al desequilibrio entre la cantidad de energía proveniente del sol y la que la Tierra refleja, se almacena en los océanos. En gran medida, el océano ha servido como depósito para la energía y el carbono adicionales.
Sabemos que este desequilibrio se está acelerando. Un nivel de temperatura tan alto es notable porque indica que esta energía adicional tiene un impacto directo y medible. Aún estamos dentro del rango de lo posible en comparación con las proyecciones de hace algunas décadas, aunque tal vez en el extremo superior, al menos para 2023.
Y.Nakamura--AMWN