
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo

Cómo reducen su huella de carbono los estadounidenses preocupados por el clima
Bala Sivaraman conduce un auto eléctrico por Washington, compra ropa y muebles usados y prepara sus platos veganos en una cocina de inducción con la que sustituyó su horno de gas.
Sim Bilal utiliza exclusivamente el transporte público -algo nada fácil en Los Ángeles, una ciudad centrada en el automóvil-, usa dispositivos electrónicos reacondicionados y vive en un apartamento con paneles solares.
Mientras los líderes del mundo se preparan para reunirse el mes que viene en Emiratos Árabes Unidos en la COP28, algunos estadounidenses preocupados por el clima están demostrando que es posible frenar sus emisiones de carbono, alineando sus acciones con sus valores en un país donde este tipo de opciones son poco frecuentes.
"Cuando nos inundan tantas noticias apocalípticas sobre el clima, puede resultar muy difícil sentir que tenemos algo en lo que apoyarnos", dice Sivaraman a la AFP.
"Lo que tiene de poderoso vivir una vida sostenible o comprometernos con prácticas de residuos cero es que nos da esa sensación de esperanza, porque nos devuelve nuestro poder".
Ambos jóvenes, que viven en extremos opuestos del país, trabajan como activistas medioambientales y tienen una huella de carbono de entre tres y cuatro toneladas al año, según estimaciones autodeclaradas que calcularon por carbonfootprint.com.
Esta cifra es muy inferior a la huella anual media de los estadounidenses, que ronda las 15 toneladas, más del triple del promedio mundial.
En un fresco día del otoño boreal, Sivaraman lleva su compost a un huerto comunitario: abre un contenedor especial y coloca dentro restos de perritos calientes vegetarianos, platos de cartón y otros productos.
"Esto era de una fiesta en el refugio de animales de mi amigo el otro día", cuenta este hombre de 28 años que trabaja en comunicaciones para la organización sin fines de lucro Earthjustice, mientras cubre el montón con los residuos secos para ayudar en el proceso de descomposición.
Después de seis meses, la tierra rica en nutrientes se utiliza en las parcelas vecinas para que crezcan tomates, cilantro y otras hortalizas.
"El compostaje evita que los residuos orgánicos acaben en los vertederos", explica, y como se descomponen en presencia de oxígeno, producen mucho menos metano, que afecta al clima. También ayuda a fomentar un sentido de comunidad y propósito común, añade.
- El ahorro y el patinaje -
Bilal, de 21 años, se decidió por primera vez a actuar el año pasado tras interrumpir los debates de la alcaldía de Los Ángeles, convirtiéndose en noticia local al encabezar las peticiones para que los candidatos hicieran públicos sus planes de acción climática.
"Es el principal problema para mi generación", dice a la AFP. Ahora organiza la coalición California Green New Deal y Youth Climate Strike en Los Ángeles.
Aunque obtener el carnet de conducir es un rito de iniciación para los adolescentes estadounidenses, cuando cumplió 16 Bilal decidió que no lo era para él debido a las emisiones asociadas.
Cuando no viaja en el metro de Los Ángeles o en trenes interurbanos, se le puede encontrar montado en su One Wheel, una patineta eléctrica autoequilibrada que considera esencial para recorrer el último kilómetro, en una ciudad donde el transporte público puede escasear.
La ropa que lleva durante una entrevista en video tiene cuatro años y su iPad es un modelo de hace cinco años que mandó a reparar recientemente tras romperse la pantalla, en lugar de comprar uno nuevo.
"Es difícil, porque algunas cosas parecen realmente geniales... quizá quieras seguir una tendencia, pero para mí no vale la pena el costo", añade.
Sivaraman, que también participa en acciones directas con el Movimiento Sunrise y fue detenido por primera vez en septiembre en el edificio de la Reserva Federal de Nueva York, afirma que su salud y bienestar no han hecho más que mejorar desde que toma decisiones más conscientes sobre el clima.
La idea de que abandonar los combustibles fósiles provocaría "vidas tristes y miserables" es una "táctica de relaciones públicas muy eficaz" promovida por la industria, afirma.
"En todos los ámbitos: salud, felicidad emocional, financieramente... Hay muchos beneficios en llevar una vida sostenible y sin residuos, y yo soy la prueba viviente de que es así".
J.Williams--AMWN