
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo

El presidente del Banco Mundial reclama más medios para enfrentar los desafíos globales
El presidente del Banco Mundial (BM), Ajay Banga, preconizó este miércoles en Marrakech, durante las reuniones anuales con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que se den más medios a la institución para enfrentar desafíos como el cambio climático, las pandemias y la lucha contra la pobreza.
El nuevo dirigente, que asumió el cargo en junio, subrayó que el BM deberá mejorar su funcionamiento antes de conseguir más financiación.
A finales de septiembre, Ajay Banga se mostró crítico con el BM, considerando que era "disfuncional" pese a la labor de sus equipos, y achacó la situación a los complicados procesos de toma de decisiones y a los largos plazos para poner en marcha las medidas adoptadas.
En este sentido, el responsable defendió la necesidad de "cambios culturales profundos en la institución", para hacer que esta sea "mejor" y más eficaz, aunque reconoció que el proceso "no es fácil".
Además de un "banco mejor", el dirigente insistió en la necesidad de un "banco más grande" que disponga de más fondos para responder a las demandas crecientes, cuando las instituciones financieras internacionales suelen ser acusadas de no implicarse lo suficiente en frentes como la lucha contra el cambio climático.
"Podríamos alcanzar alrededor de 150.000 millones [de dólares] en capacidad de financiación adicional en esta década", una "cifra sustancial pero que no será suficiente para el tipo de desafíos que enfrenta el mundo", declaró Ajay Banga durante la apertura oficial de las reuniones del BM y del FMI en Marruecos.
Según cálculos de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), para 2030, cada año se necesitarán más de 2 billones de dólares si se quiere cumplir con el objetivo de neutralidad en emisiones de carbono para 2050. Sin embargo, para ese periodo solo se han previsto destinar a ello 400.000 millones de dólares anuales, según el FMI.
La financiación adicional que desea Ajay Banga permitiría que el BM pueda invertir 15.000 millones de dólares más al año.
El responsable quiere que la institución se implique frente a retos como el calentamiento global o las pandemias. Este miércoles, reiteró que la misión del BM es "erradicar la pobreza en un planeta habitable".
- Convencer a los accionistas -
Una enmienda de la misión del BM que cuenta con el apoyo de Estados Unidos, principal accionista de la institución y que, históricamente, ha elegido a su dirigente, según apuntó la secretaria estadounidense del Tesoro, Janet Yellen.
Este miércoles, Ajay Banga se refirió al informe de los expertos Larry Summers y N.K. Singh a cuenta de la presidencia india del G20, que sugiere que los bancos multilaterales tendrán que triplicar su financiación para 2030.
"No cabe duda de que necesitamos un banco más grande", recalcó, y afirmó que "buscará, ante los accionistas, hacer crecer el banco".
Entretanto, habrá que esperar a que el Congreso estadounidense apruebe el paquete adicional de 25.000 millones de dólares para el BM, una promesa del presidente Joe Biden.
El martes, Janet Yellen subrayó que el monto podría ascender a 27.000 millones de dólares.
Sin embargo, la entrega todavía no ha sido aprobada, y quedará supeditada al nombramiento de un nuevo presidente para la Cámara de Representantes, después de que el republicano Kevin McCarthy fuese destituido tras una moción interpuesta por su propio partido.
Pero Ajay Banga se declaró "optimista". "Estoy seguro de que habrá debates y discusiones, es algo natural en nuestra democracia, pero no estoy en absoluto preocupado", dijo.
O.Norris--AMWN