
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

Bangladés vive una epidemia de dengue sin precedentes
Los médicos del hospital Mugda, en Daca, no dan abasto. Tres de las diez plantas de este establecimiento de la capital de Bangladés están desbordadas con enfermos de una epidemia de dengue sin precedentes en el país.
Nupur Akter, de 21 años, intenta dar de comer a su hermana menor Payel, pero la pequeña no tiene apetito. La niña tuvo que ser hospitalizada de urgencia hace dos semanas por "temblores incontrolables".
El joven está pendiente de cualquier señal de mejoría, pero tiene la impresión de que su hermana está más débil.
Bangladés sufre este año su peor epidemia de dengue, con un récord de 1.030 muertos y más de 210.000 casos confirmados desde inicios de 2023. El año pasado, esta enfermedad transmitida por mosquitos mató a 281 personas en este país del sur de Asia.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) este recrudecimiento se debe al cambio climático.
Esta enfermedad endémica de las zonas tropicales provoca fiebre, dolores de cabeza, náuseas, vómito, dolores musculares y, en los casos más graves, hemorragias que pueden causar la muerte.
Según el director del hospital de Mugda, Mohammad Niamatuzzaman, los médicos generalistas se vieron desbordados y tuvieron que llamar a sus colegas de los servicios especializados.
- "Tengo miedo"-
"Es una emergencia, pero una emergencia a largo plazo", declaró Niamatuzzaman a la AFP. Su hospital ya ha registrado 158 muertes relacionadas con el dengue este año, cinco veces más que el año pasado.
Mohammad Sabuj, un joyero de 40 años, tuvo que ser hospitalizado de urgencia. Ahora está mejor, pero le preocupa ver que "casi en cada familia" de su barrio hay un enfermo con dengue.
"Tres de sus cuatro empleados tuvieron fiebre", afirma este padre de tres niños.
Uno de sus amigos, un médico, falleció. "Que un médico no se haya podido salvar, es algo que me da miedo", añade. "Si algo me sucede, ¿qué pasará con mis hijos?", se pregunta inquieto.
La hospitalización es gratuita, pero se cobra algunos medicamentos a los pacientes. El centro público de análisis médicos está desbordado y los laboratorios privados son demasiado caros para una gran parte de la población.
Abdul Hakim, un obrero de la construcción de 38 años, cuida de su hijo de dos años. Cuenta que perdió su trabajo desde que su hijo se enfermó. Su sueldo era el único ingreso de la familia.
- Un "préstamo" para salvar a su hijo -
"Tuve que hacer un préstamo para pagar los análisis, medicamentos y otros gastos (...) para salvarlo", explica.
Un cuarto de los enfermos con dengue del hospital Mugda son niños. A nivel global, 10% de los fallecidos son niños menores de 15 años.
Bangladés registra casos de dengue desde la década de 1960, pero su primera epidemia confirmada fue en el año 2000.
Los científicos atribuyen el brote de 2023 a la irregularidad de las lluvias y a las temperaturas más cálidas durante el monzón, que crearon las condiciones ideales para la reproducción de los mosquitos.
Según la OMS, el dengue y otras enfermedades como el chikunguña, la fiebre amarilla y el zika, transmitidas por mosquitos del género Aedes --apodado mosquito tigre--, se están extendiendo más rápido y más lejos debido al cambio climático.
El director del hospital de Mugda señala que su establecimiento recibe ahora pacientes de zonas rurales en las que nunca antes se habían registrado casos de dengue.
Alep Kari vino del distrito rural de Shariatpur, donde los servicios de salud están desbordados.
"Pocas veces en mi vida había oído hablar de esta enfermedad", dice este hombre de 65 años, cuya esposa, también enferma de dengue, se encuentra hospitalizada.
"Es la primera vez que tenemos esta fiebre en nuestro pueblo", afirma. "Mucha gente se ha infectado".
X.Karnes--AMWN