
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

La tormenta Haikui avanza hacia China tras golpear dos veces Taiwán
El tifón Haikui arrancó árboles, dañó las rutas costeras y descargó lluvias torrenciales a su paso por Taiwán, antes de perder fuerza este lunes y ser degradado a tormenta tropical severa, y ahora avanza hacia el sur de China.
Haikui entró a Taiwán el domingo por el este y parecía haber dejado la isla, pero en la madrugada del lunes volvió a tocar tierra en la zona de Kaohsiung.
No se reportaron muertos, pero más de 100 personas quedaron heridas, según las autoridades, aunque la mayoría tiene lesiones leves, provocadas por la caída de árboles y los accidentes de tráfico.
La destrucción es evidente en la zona costera de Taitung, un condado montañoso poco poblado del este de Taiwán, por donde entró la tormenta a la isla.
"Esta es la primera vez en mi vida que veo un tifón de este tipo", relató Chen Hai-feng, un dirigente comunal de 55 años del poblado de Donghe, Taitung.
Haikui fue catalogada como una tormenta menos fuerte que otros ciclones que han azotado Taiwán, pero Chen relató a AFP que se sintió con intensidad.
"Llegó como una flecha directa contra nosotros", dijo mientras trabajaba para sacar los árboles que quedaron bloqueando una carretera.
Los rescatistas utilizaban excavadoras para sacar de las vías las ramas de árboles y los cables eléctricos cortados que quedaron en las calles.
En el condado de Taitung, Kirin Chen ayudó a una brigada a sacar las ramas de árboles que quedaron tiradas en la vía hacia una escuela.
"Se cayeron muchos árboles", contó la mujer. "Estamos intentando quitar los árboles de la acera para que los niños puedan venir mañana a la escuela sin ningún peligro".
En la ciudad portuaria de Keelung, en el norte, los vendedores de un mercado desafiaron la lluvia para vender fruta.
- Miles de hogares sin electricidad -
Haikui es el primero tifón en tocar tierra en la isla en cuatro años. Antes de su llegada, 8.000 personas fueron evacuadas, en especial en zonas montañosas proclives a los deslizamientos, cientos de vuelos fueron cancelados y se decretó el cierre de los comercios.
Durante la tormenta más de 260.000 hogares se quedaron a oscuras y el lunes todavía había 22.000 casas sin electricidad. Las escuelas y las tiendas siguen cerradas en 14 ciudades ante el azote de las lluvias torrenciales.
La Oficina Meteorológica Central de Taiwán proyectó inicialmente que Haikui pareció atravesar la isla y avanzar hacia el mar, pero el ciclón volvió a tocar tierra el lunes a las 04H00 (20H00 GMT de domingo) en Kaohsiung.
Por la noche, "el centro del tifón estaba casi rodeando" Kaohsiung, pero al avanzar por la línea costera, "la estructura del tifón se vio dañada por el terreno y se debilitó gradualmente", indicó.
Medios locales informaron de que las carreteras se inundaron en Kaohsiung y árboles quedaron caídos por las calles.
A mediodía, la tormenta se alejó de la isla principal de Taiwán y avanzaba al suroeste del archipiélago de Penghu, de camino al sur de China.
La última gran tormenta en azotar Taiwán fue el tifón Bailu, en 2019, que dejó un muerto.
M.A.Colin--AMWN