
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

Supertifón Saola amenaza el sur de China y paraliza grandes ciudades
Decenas de millones de personas en el sur de China se preparan este viernes para la llegada del supertifón Saola, que paralizó ciudades como Hong Kong y Shenzhen, y amenaza con convertirse en la tormenta más potente de la región en siete décadas.
Las autoridades de China continental emitieron la máxima alerta de tifón que, según el Centro Meteorológico Nacional, podría ser el "más potente" desde 1949 en tocar el delta del río de las Perlas, que comprende varias ciudades importantes como Hong Kong, Cantón, Shenzhen y Macao.
Ante la posibilidad de un impacto directo en Hong Kong, las autoridades advirtieron de que estudiarían elevar la alerta a un máximo que sólo se ha emitido 16 veces desde la Segunda Guerra Mundial.
A las 15H00 horas (07H00 GMT), Saola se encontraba a 140 kilómetros al este-sureste de Hong Kong, con vientos sostenidos de 210 kilómetros por hora.
El supertifón podría rodear el territorio a menos de 50 kilómetros al sur, causando una tormenta alrededor de Victoria Harbour, según el observatorio de meteorología.
La ciudad vecina de Shenzhen, en China continental, anunció la suspensión de la actividad laboral, de negocios y mercantil desde las 16H00 (08H00 GMT) y el transporte tres horas después.
"Más allá del personal de emergencia y de protección de las vidas humanas, recomendamos a la gente no salir", dijo el departamento de emergencia de esta megaciudad de 17,7 millones de habitantes.
"La ciudad abrirá todos los refugios para que la gente se resguarde", agregó.
- Riesgo de graves inundaciones -
En Hong Kong, el observatorio meteorológico prevé que el ciclón cause "graves inundaciones", similares a las provocadas por el tifón Mangkhut en 2018.
Ese tifón dejó en Hong Kong más de 300 personas heridas, y en China hubo seis fallecidos y más de tres millones de personas se vieron afectadas en las provincias del sur.
Las calles de Hong Kong amanecieron casi desiertas, rociadas por una leve llovizna que se prevé que evolucione a intensas tormentas y vientos.
En el centro financiero internacional, la sesión bursátil quedó suspendida y las escuelas retrasaron el inicio del curso escolar.
"Es mejor esperar a que pase (el tifón) antes de enviar a los niños al colegio", según Lee que, acompañada de su hija pequeña, se apresuraba a hacer unas últimas compras.
"La gente se apresura a abastecerse de alimentos en el último minuto", dijo el propietario de una tienda en Shenzhen, Lu Yiming.
Cientos de vuelos fueron anulados. A partir de las 14H00 locales, los vuelos con salida o destino "fueron básicamente cancelados", dijo la autoridad aeroportuaria.
Los trenes que entran y salen de Cantón también se suspenderán desde este viernes hasta la tarde del sábado.
"Va a afectar a nuestra vida", aseguró Wu Wenlai, de 43 años, que regenta un restaurante en un suburbio de Shenzhen que tuvo que cerrar.
"Mi hijo mayor tenía previsto volar hoy a Chengdu para ir a la universidad y su vuelo fue cancelado", añadió.
El vecino centro de casinos de Macao también emitió su tercera alerta de tifón más grave a media tarde.
- Tifones intensos -
El cambio climático ha aumentado la intensidad de las tormentas tropicales, con más lluvia y ráfagas más fuertes que provocan inundaciones repentinas y daños costeros, según los expertos.
Saola provocó la evacuación de miles de personas esta semana al pasar por el norte de Filipinas, pero no se ha informado de víctimas por ahora.
El sur de China se ve habitualmente golpeado en verano y otoño boreal por tifones que se forman en las aguas cálidas al este de Filipinas y viajan hacia el oeste.
Aunque pueden causar perturbaciones en ciudades como Hong Kong, las víctimas mortales son ahora poco habituales debido a las mejoras en los métodos de construcción y en los sistemas de gestión de inundaciones.
En una playa de Hong Kong, algunos aprovecharon para surfear las grandes olas generadas por el cercano ciclón.
O.Norris--AMWN