
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

Idalia impacta el noroeste de Florida como un huracán de categoría 3 "extremadamente peligroso"
Idalia tocó tierra este miércoles en las costas del noroeste de Florida como un poderoso huracán de categoría 3, anunció el Centro Nacional de Huracanes (HNC) de Estados Unidos.
"El huracán Idalia, extremadamente peligroso, tocó tierra en la región del Bing Bend de Florida", anunció el HNC en la red social X. Precisó que el ciclón tropical está provocando "tormentas catastróficas y vientos dañinos" de hasta 195 km/h, con ráfagas más fuertes.
Previo a que su ojo tocase tierra floridana este miércoles, Idalia era considerado un huracán de temible categoría 4 mientras avanzaba por el golfo de México, antes de ser retrogradado a magnitud 3 en la escala de cinco niveles de Saffir-Simpson, como suele ocurrir con estos fenómenos ciclónicos al entrar en tierra firme.
Sin embargo, las autoridades meteorológicas norteamericanas advirtieron en un comunicado que Idalia sigue siendo un huracán potencialmente peligroso en su periplo hacia el norte, en dirección a Georgia y Carolina del sur.
Desde el lunes por la noche, Idalia también había afectado a parte de Cuba, donde se registraron inundaciones, cortes de suministro eléctrico y evacuaciones.
Las marejadas ciclónicas, que provocan subidas de agua de 3 a 5 metros en algunas zonas costeras, podrían provocar inundaciones desastrosas, advirtió el NHC.
"Muy pocas personas pueden sobrevivir estando en el camino de una gran marejada ciclónica, y esta tormenta será mortal si no nos apartamos del peligro y la tomamos en serio", dijo la jefa de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de Estados Unidos (FEMA), Deanne Criswell.
En Steinhatchee, una pequeña ciudad de 1.000 habitantes en el noroeste de Florida, decenas de personas se prepararon desde el martes por la noche para ser evacuadas.
Robert Bryant estaba ultimando los preparativos para irse con sus padres, sus dos gatos y su perro tierra adentro.
"Estamos en el agua, así que seremos los más afectados", dijo este estudiante de 18 años, cuya casa construida sobre pilotes se encuentra cerca de la desembocadura de un río.
Ron DeSantis, gobernador de Florida y candidato republicano a la presidencia estadounidense, instó a quienes se encuentran en las zonas de evacuación a lo largo de la costa del Golfo de México a que se vayan "inmediatamente".
DeSantis señaló que Idalia será probablemente el huracán más fuerte en golpear la región desde hace más de un siglo.
- Ayuda federal -
El presidente estadounidense, Joe Biden, aprobó el lunes una declaración de emergencia para Florida, lo que garantiza ayuda federal para afrontar el paso de Idalia.
"Hablé con el gobernador anoche, le estamos proporcionando todo lo que pueda necesitar. Estamos en contacto constante", dijo Biden el martes sobre DeSantis, que como él se postula para la presidencia en 2024.
El aeropuerto internacional de Tampa cerró y los vuelos se vieron interrumpidos en la costa este de Estados Unidos, presa de otro huracán, Franklin, que viene del Atlántico.
Las fuertes lluvias desatadas por Idalia en el oeste de Cuba dejaron inundaciones en varias localidades y a más de 200.000 usuarios sin electricidad, informaron el martes las autoridades locales. No se reportaron pérdidas humanas.
Una de las más afectadas es la zona de producción de tabaco en Pinar del Río. Esta región sigue sin recuperarse del paso del huracán Ian, que en septiembre pasado dejó al menos dos muertos.
Las lluvias, con rachas de viento que sobrepasaron los 110 km/h, dañaron la producción de tabaco en Vueltabajo, donde se cosecha el mejor tabaco cubano.
Casi 150 personas murieron el año pasado cuando el huracán Ian azotó la costa oeste de Florida como una devastadora tormenta de categoría 4, provocando marejadas ciclónicas y fuertes vientos que derribaron puentes, arrasaron edificios y causaron daños por valor de más de 100.000 millones de dólares.
Los científicos advierten que las tormentas se volverán cada vez más potentes a medida que el planeta se calienta debido al cambio climático.
burs-mlm/ltl/gm
S.Gregor--AMWN