
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

Idalia deja inundaciones y apagones a su paso por occidente de Cuba
Las fuertes lluvias desatadas por Idalia sobre el occidente de Cuba han dejado inundaciones en varias localidades y a más de 200.000 usuarios sin electricidad, informaron el martes autoridades, sin que se hayan reportado pérdidas humanas.
Idalia, que atravesó el lunes por la noche el extremo occidental de Cuba como tormenta tropical, ingresó por Cabo de San Antonio frente al Golfo de México y sus intensas precipitaciones se mantenían en algunas comunidades de la isla.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), se convirtió en un huracán de categoría 1 durante la madrugada. Este martes se localizaba a cientos de kilómetros del suroeste de Florida.
"Ahora hay que trabajar urgente: servicio eléctrico, comunicaciones, la agricultura (...) cosechando para distribuir todo lo que se pueda" de alimentos, dijo el presidente Miguel Díaz-Canel al presidir una reunión para coordinar los trabajos de recuperación.
Las precipitaciones, que continúan este martes, afectaron principalmente a las provincias de Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque y La Habana.
En La Habana, de 2,1 millones de habitantes, se encuentran 90.000 clientes sin electricidad, dijo a la televisión estatal un funcionario de la Unión Eléctrica, mientras que en la vecina provincia de Artemisa 117.434 clientes se quedaron sin el servicio.
Según fuentes oficiales, más del 60% de Pinar del Río se quedó sin energía eléctrica.
Una de las más afectadas es la zona de producción de tabaco en Pinar del Río. Esta región sigue sin recuperarse aún de las afectaciones del huracán Ian, que golpeó el oeste de Cuba en septiembre pasado con un saldo de al menos dos muertos en la isla y 150 fallecidos en Florida.
Las lluvias, con rachas de viento que sobrepasaron los 110 kilómetros por hora, dañaron la producción de tabaco en Vueltabajo, donde se cosecha el mejor tabaco cubano y siguen dañadas 60.000 viviendas por Ian, una cifra que podría empeorar.
"Aunque los datos oficiales están aún por cuantificar, a simple vista se sabe que ha habido nuevos daños en el fondo habitacional del territorio y pérdidas en la agricultura", señaló Granma, periódico del gobernante Partido Comunista de Cuba.
En Artemisa y Mayabeque, pobladores rescataban algunos objetos de sus hogares con el agua hasta las rodillas.
Unas 8.000 personas salieron de sus hogares para protegerse en refugios estatales o casas de familiares o amigos.
A la espera de la llegada de Idalia, que podría volverse "extremadamente peligroso" antes de tocar tierra el miércoles, el estado de Florida ordenó la evacuación de los residentes de su costa oeste.
O.Norris--AMWN