
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

Decenas de miles de personas evacuadas por incendios en norte y oeste de Canadá
Decenas de miles de personas debieron ser evacuadas en el norte y el oeste de Canadá, donde los bomberos continuaban el sábado combatiendo incendios de una intensidad poco frecuente.
"Es la primera vez que algo como esto, de esta magnitud, sucede en la región", explicó a la AFP Tony Whitford, de 82 años.
Este vecino y su familia fueron evacuados el jueves desde Yewllownife, la capital de los Territorios del Noroeste, hacia la ciudad de Calgary, en Alberta, unos 1.750 km al sur.
"Al menos 19.000 personas han sido evacuadas de Yellowknife en las últimas 48 horas", casi toda la ciudad, dijo el viernes por la noche Shane Thompson, ministro de Medio Ambiente de los Territorios del Noroeste.
Unas 15.000 personas huyeron por carretera y 3.800 fueron evacuadas por vía aérea, mientras que al menos 300 bomberos se movilizaron para combatir las llamas, uno de los dispositivos más importantes que haya conocido esta región aislada del Extremo Norte canadiense, añadió.
"Fue realmente horrible. No podía creerlo", declaró Martha Kanatsiak, una residente de Yellowknife de 59 años que vive allí desde hace más de 20 y llegó a Calgary el viernes por la noche.
"Estoy triste, deprimida y preocupada. Nunca vi algo así", dijo la jubilada inuit, que portaba consigo apenas un par de bolsos. "Espero que termine pronto, porque es muy duro".
Al menos 40 vuelos con 3.500 pasajeros a bordo provenientes de Yellowknife aterrizaron en Calgary, y la ciudad puso a disposición de los evacuados 495 habitaciones de hotel, informaron las autoridades.
"Me siento perdido, no tengo idea de lo que va a pasar ahora", dijo a su vez Byron Garrison, un trabajador de la construcción de 27 años acompañado por su novia y un amigo, los tres visiblemente asustados.
Los refugiados del Extremo Norte fueron recibidos en una pequeña sala para ser registrados y distribuidos entre los hoteles. Se les repartieron frutas, galletas y agua, según comprobó una periodista de la AFP.
Los focos estaban el sábado a 15 km de Yellownife, pero vientos que soplaban desde el noroeste podrían llevar las llamas hasta los propios límites de la ciudad, de acuerdo a las autoridades canadienses.
-Espesa humareda-
Columbia Británica también enfrenta incendios y tuvo que declarar el estado de emergencia el viernes.
Una espesa humareda envolvía la ciudad de Kelowna, a unos 600 km al oeste de Calgary, que tiene unos 150.000 habitantes, según periodistas de la AFP.
El campus local de la Universidad de Columbia Británica, que alberga a más de 11.000 estudiantes, recibió órdenes de evacuación el viernes por la noche y el espacio aéreo de la región se cerró para ayudar a los esfuerzos de los aviones para combatir los incendios.
La situación también es crítica al otro lado del lago Okanagan, en West Kelowna (más de 30.000 habitantes), donde ardieron "un número importante" de casas, de acuerdo a las autoridades.
El hotel de lujo Lake Okanagan Resort, que en el pasado albergó a dirigentes políticos de alto nivel como la exprimera ministra británica Margaret Thatcher, se encuentra entre los edificios arrasados por las llamas, según muestran imágenes que circulan en la prensa local.
"Cerca de 150.000 personas han sido colocadas bajo orden de evacuación" a lo largo y ancho de Columbia Británica y 20.000 deben estar listas para evacuar sus casas en cualquier momento, dijo el viernes Bowinn Ma, ministra encargada de la gestión de crisis de la provincia en una rueda de prensa.
También se produjeron varios miles de evacuaciones en el estado de Washington, en Estados Unidos, vecino a Columbia Británica, donde un incendio estalló el viernes cerca de la ciudad de Spokane, según la prensa local. Las autoridades han confirmado una muerte.
Durante un viaje el viernes a un centro de recepción para evacuados del norte en Edmonton, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, habló de "tiempos inciertos y aterradores", ya que más de mil incendios están asolando el país de este a oeste, incluidos más de 230 en los Territorios del Noroeste y más de 370 en la Columbia Británica.
Canadá se ha enfrentado en los últimos años a fenómenos meteorológicos extremos cuya intensidad y frecuencia se ven incrementadas por el calentamiento global.
El país está experimentando una temporada récord de incendios forestales este año: 168.000 canadienses han sido evacuados y 14 millones de hectáreas, una superficie similar a la de Grecia, se han quemado, el doble del último récord, que data de 1989.
A.Jones--AMWN