
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

El plan climático de Biden crea 43 proyectos en comunidades latinas en EEUU
El faraónico programa de inversión para la transición energética de Joe Biden "representa un gran cambio para los latinos" y ha permitido crear 43 proyectos en esta comunidad, afirmó este miércoles un asesor del presidente de Estados Unidos.
Biden firmó la llamada Ley de Reducción de la Inflación (IRA) hace justo un año, cuando el alza de los precios tocaba máximos.
Este programa que promete 370.000 millones de dólares en subvenciones e incentivos, sobre todo para la fabricación de baterías para coches eléctricos y paneles solares, se ha convertido en uno de los ejes de su mandato.
Y en la palanca sobre la que el demócrata espera apoyarse para impulsar su reelección en las presidenciales de 2024.
Por eso la Casa Blanca no pierde ocasión para alabar este proyecto, que ha despertado recelo entre algunos de sus aliados, sobre todo en Europa, por miedo a una caída en sus exportaciones.
De puertas adentro, "esta estrategia está funcionando", afirma este miércoles Tom Pérez, asesor principal de Biden, en un artículo publicado por Univisión, según un comunicado difundido por la Casa Blanca.
"Las empresas han anunciado más de 200.000 millones de dólares en nuevas inversiones y proyectos de energía limpia han creado más de 170.600 puestos de trabajo", afirma.
"La mayoría de estos empleos se encuentran en comunidades de color", añade, y precisa que en las comunidades latinas "la ley ha creado 43 nuevos proyectos de energía limpia, estimulando 28.500 millones de dólares en inversiones y más de 35.000 nuevos puestos de trabajo" hasta mayo.
Pérez lo atribuye sobre todo a que gran parte del crecimiento se está produciendo en estados con una elevada población latina como Arizona, Nevada, California y Texas.
El asesor asegura además que el plan "disminuirá los costos para las familias latinas" porque la electricidad limpia es más asequible.
Esto significa "más comida en la mesa o más actividades después de la escuela que mantienen a los niños en buen camino", apunta, dado que el 40% de los hogares con dificultades para pagar las facturas de energía son latinos.
El voto latino fue "decisivo" para la victoria de Biden en las presidenciales de 2020 frente a su predecesor republicano Donald Trump.
La mayoría de los latinos votó por Biden pero hubo un aumento en el apoyo a Trump, lo que demostró una vez más que este segmento del electorado no es un monolito.
Biden lo sabe y ha elegido este año a Julie Chávez Rodríguez, nieta del líder sindical y activista de derechos civiles de origen mexicano César Chávez, como jefa de campaña para su reelección en 2024.
Y.Kobayashi--AMWN