
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

Grecia realiza mayor evacuación de su historia por incendios
Más de 30.000 personas tuvieron que huir de las llamas en la turística isla griega de Rodas, "la mayor operación de evacuación jamás realizada en Grecia", azotada por una ola de calor.
Desde el inicio del verano, temperaturas extremas agobian a decenas de millones de personas en gran parte del hemisferio norte. Según previsiones de expertos, julio podría convertirse en el mes más caluroso jamás registrado en la historia.
En Grecia, donde los bomberos contabilizaron 46 nuevos incendios en 24 horas, las llamas seguían causando estragos el domingo, por sexto día consecutivo, en el este de Rodas, una isla de 100.000 habitantes muy popular entre los turístas británicos, alemanes y franceses.
El sábado, unas 30.000 personas tuvieron que abandonar sus viviendas y hoteles a causa del avance del incendio. Los turistas evacuados pasaron la noche en gimnasios, escuelas o centros de conferencias.
"Se trata de la mayor evacuación jamás realizada en Grecia (...) Todo salió bien. Todo el mundo, especialmente los turistas, acató lo que habíamos ordenado", subrayó Konstantia Dimoglidou.
En total fueron evacuadas 12 localidades, incluida Lindos, uno de los principales destinos turísticos de la isla.
Las llamas alcanzaron la noche del sábado el pueblo de Laerma, devorando varias casas y una iglesia. Los incendios se propagaron hasta los pueblos costeros de Kiotari y Gennadi Lardos.
Paul F., un alemán de 23 años, dijo al diario Bild que él y su amiga se salvaron in extremis. Tras despertarse de una siesta en la playa descubrieron que "la playa y la piscina (del hotel) estaban desiertas". Corrieron a su habitación, empacaron sus pertenencias y fueron a la recepción, donde se distribuían toallas húmedas para protegerse del humo, para esperar la llegada de socorristas
"Brasas revoloteaban sobre nuestras cabezas y no llegaba la ayuda. Tenía la sensación de que nos habían abandonado, hacía tanto calor y el humo ya era tan denso que no podríamos haber aguantado más de diez minutos", explicó.
"Algunos, en pánico, intentaron de encontrar barcos para irse", pero finalmente llegaron autobuses para evacuarlos.
- Vuelos cancelados -
El ministerio de Relaciones Exteriores griego abrió una célula de crisis en Atenas para facilitar la repatriación de los extranjeros.
Por su parte, TUI, la compañía número uno mundial del turismo, y la compañía británica JeT2 anunciaron que suspendían sus vuelos hacia la isla. Los aviones viajarán eso sí vacíos a la isla para poder repatriar a los turistas.
El operador turístico neerlandés Corendon anunció una interrupción similar, según los medios locales.
Según las autoridades se necesitarán aún varios días para sofocar las llamas, atizadas por fuertes vientos.
Se prevé que los termómetros superen este domingo los 44 °C. "Según nuestros datos, probablemente viviremos una ola de calor de 16 a 17 días, algo que nunca ha ocurrido en nuestro país", declaró el director de investigación del observatorio meteorológico nacional, Kostas Lagouvardos.
Todos los lugares arqueológicos en Grecia, incluida la célebre Acrópolis de Atenas, permanecerán cerrados al público durante las horas más calurosas del día.
- Ola de calor avanza en EEUU -
En Estados Unidos, los servicios meteorológicos advirtieron que uno 80 millones de estadounidenses deberán soportar temperaturas de 41 ºC o más durante el fin de semana.
Podrían superar los 46 ºC en Phoenix, la capital de Arizona (suroeste), que enfrenta su racha más larga de calor jamás registrado, con 22 días seguidos con temperaturas de más de 43º C.
A 500 km de allí, en California, el Valle de la Muerte, uno de los lugares más tórridos del planeta, atrae a turistas que se toman fotografías junto a una pantalla que muestra temperaturas cada vez más extremas.
Algunos esperan que se supere el récord absoluto del planeta, los 56,6 ºC registrados allí en 1913, pero cuestionados por algunos expertos.
En lo que queda de julio, se prevé que la ola de calor avance hacia el centro del país, bordeando las montañas Rocosas e instalándose en las grandes planicies del Medio Oeste, según la Agencia Estadounidense de Observación Oceánica y Atmosférica (NOAA).
En Canadá, escenario de inundaciones récord debido a lluvias torrenciales, cuatro personas, incluidos dos niños, están desaparecidas en la provincia oriental de Nueva Escocia, anunció la policía.
"Algunas regiones ya han recibido más de 150 mm de lluvia", subrayaron los servicios meteorológicos, precisando que se esperaban precipitaciones adicionales "de carácter tropical", de al menos 40 a 100 mm.
Con olas de calor en Europa, América y Asia, julio va camino de convertirse en el más caluroso registrado en la Tierra, no solo desde el inicio de las mediciones, sino también en "siglos, si no miles de años", declaró a la prensa el jefe de climatología de la NASA, Gavin Schmidt.
Y esto no se debe únicamente a El Niño, el fenómeno climático cíclico que nace en el océano Pacífico y provoca un aumento de temperaturas planetario, afirma.
En comparación con la era preindustrial, el mundo está experimentando un calentamiento cercano a 1,2º C como consecuencia de la actividad humana, principalmente del uso de combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas).
P.Costa--AMWN