
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China

El calor de Arizona amenaza la vida de las personas sin hogar
En una acera de Phoenix, la capital de Arizona, donde una ardiente ola de calor llevó a instar a evitar salir a la intemperie, Dana Page pasa dificultades para mantenerse hidratada en su improvisado refugio de lona.
Rodeada de botellas de agua, la mujer de 49 años conoce muy bien los peligros de la canícula para la población sin hogar.
Días antes, presenció como los servicios de emergencia realizaban una resucitación cardiopulmonar a uno de los residentes de "La Zona", un campamento donde cientos de personas viven en tiendas de campaña y refugios improvisados.
"Murió a pocas pulgadas del agua", dijo a la AFP.
Phoenix, como la mayoría del suroeste de Estados Unidos, está rodeada por el desierto, y sus 1,6 millones de residentes están acostumbrados a brutales temperaturas estivales.
Pero este año, una ola de calor sin precedentes por su duración, ya hizo que la ciudad rompiera su registro anterior de 18 días en una temperatura igual o mayor a 43 ºC centígrados, con un pronóstico similar para la próxima semana.
Page, natural de Phoenix, dijo haber tenido tres trastornos de calor en los últimos cinco años, los cuales describe como un "asesino secreto" que llega inadvertidamente si no se vigila la ingesta de agua.
- Muertes por calor se disparan -
La ausencia de lluvias acompañadas de vientos también ha agravado el problema. El calor sofocante no da respiro durante el día, dejando que las temperaturas sigan peligrosamente altas en la noche.
"Si esto sigue, veremos más muertes por el calor", aseguró Amy Schwabenlender, jefe del Campus Servicios Humanos, un extenso complejo cerca de "La Zona" donde 16 asociaciones cooperan para proveer servicios sociales, tratamiento médico y refugio a aquellos que lo necesitan.
"Es una situación de vida o muerte", advierte Schwabenlender.
Con un crecimiento de su población ubicado entre los más altos de Estados Unidos, sumado a la falta de vivienda accesible, Arizona ha visto crecer el número de personas sin hogar en un 23,4 % en los últimos años.
Y a medida que el calentamiento global genera eventos climáticos más extremos y frecuentes, las personas sin hogar son cada vez más vulnerables.
El condado de Maricopa, que incluye la ciudad de Phoenix y sus barrios circundantes, registró un aumento del 25% de muertes por calor, con 425 fallecimientos, muchos de estos entre la población sin hogar.
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) advirtió que el calor extremo es el fenómeno climático más mortífero, y recomendó a los residentes de Phoenix "quedarse en casa y buscar edificaciones con aire acondicionado" durante la ola de calor.
- "Suficientes recursos para ayudar a todos" -
Para lidiar con la emergencia, el Campus Servicios Humanos se mueve rápido. Sus asociaciones envían en la mañana patrullas para distribuir 2.000 botellas de agua diarias, sombreros y bloqueador solar.
Al igual que otros 60 sitios de la ciudad, el complejo también sirve como un centro para refrescarse donde los habitantes sin hogar pueden encontrar sombra, vaporizadores y una gran cafetería donde ver películas para pasar el rato.
Schwabenlender advierte que las superficies calientes del exterior también representan un grave peligro, en especial para aquellos que andan descalzos o con zapatos desgastados y para la gente que se acuesta en el suelo.
"Vi a un hombre que se acostó sobre algo y todo un lado de su cuello estaba quemado", explicó.
La temperatura del asfalto en el verano puede estar por encima de los 71 ºC.
Hace unos días, José Itafranco, que antes pintaba casas, colapsó en la acera después de consumir metanfetaminas, pero el hombre de 30 años dijo que tuvo suerte de que su esposa Alvira estaba cerca.
"Cuando consumes meta... de verdad te hace pensar que eres más fuerte... como si fueras invencible", dijo Itafranco a la AFP.
"Pero lo que realmente pasa es que te deshidratas", agregó.
Schwabenlender comenta que cientos de muertes por calor en Maricopa se pudieron evitar con una respuesta más coordinada y exige a una acción de urgencia federal acorde con otros desastres naturales.
Por su parte, la Casa Blanca, subrayó la semana pasada los planes de respuesta federales relacionados con el "calor extremo alimentado por la crisis climática", incluyendo una próxima reunión con funcionarios locales para discutir la preparación y trabajar sobre el borrador de una "Estrategia Nacional para el Calor".
"Tenemos suficientes recursos para ayudar a todos, solo tenemos que resolver cómo poner todo junto", indicó Schwabenlender.
X.Karnes--AMWN