
-
EEUU revisará en México las medidas contra la plaga del gusano barrenador
-
Decretan "emergencia" en una provincia de Panamá tras miles de despidos en una bananera de EEUU
-
Tribunal alemán establece precedente climático pero rechaza demanda de agricultor peruano
-
El Premio Princesa de Asturias exalta la carrera "incuestionable" de Serena Williams
-
Trump indultará a las personalidades de TV Todd y Julie Chrisley
-
La ministra brasileña de Ambiente abandona el Congreso tras una bronca con unos senadores
-
La ONU critica el sistema de ayuda implantado por Israel en Gaza tras la entrega que dejó 47 heridos
-
China no busca ser el "reemplazo" de EEUU como principal socio de Colombia, dice su embajador
-
Trump Media Group levantará 2.500 millones de dólares en capital para reservas en criptomonedas
-
Una exempleada de Sean "Diddy" Combs lo acusa de secuestro y amenazas de muerte
-
Ecuador recomienda a sus ciudadanos que eviten viajar a Venezuela
-
Murió a los 81 años Juan Ramón Verón, ídolo de Estudiantes de La Plata
-
El futuro del juicio por la muerte de Maradona tras el escándalo judicial se decidirá el jueves
-
La justicia colombiana ordena a la Iglesia desclasificar los archivos sobre pederastia
-
El telescopio James Webb capta las primeras galaxias del "amanecer cósmico"
-
Entrenar a la selección de Francia, un "sueño" para Zidane
-
Al menos 47 heridos durante distribución de ayuda en Gaza el martes, según la ONU
-
La justicia alemana rechaza la demanda de un agricultor peruano contra un grupo energético
-
Arabia Saudita anuncia que la gran peregrinación a la Meca empezará el 4 de junio
-
Hallan 17 cadáveres en una casa abandonada en México
-
El presidente iraní visita Omán, país mediador con Estados Unidos sobre su programa nuclear
-
EEUU suspende la tramitación de visas para estudiantes extranjeros
-
Zelenski propone una reunión trilateral con Trump y Putin
-
Cuatro momentos escandalosos de la audiencia que pone en jaque el juicio de Maradona
-
Estudiantes protestan por el plan de Trump de cancelar los contratos restantes con Harvard
-
Lula retomará su agenda el miércoles tras la incapacidad por "laberintitis"
-
La central agrícola de Brasil pide a la UE que investigue la acción de minoristas franceses
-
India aprueba desarrollar un prototipo de avión de combate
-
Prisión para cuatro ecologistas que planeaban perturbar la circulación del aeropuerto de Mánchester
-
Un excirujano pederasta espera veredicto por agresiones sexuales a 299 pacientes en Francia
-
Ocho meses solo en una isla polinesia para repensar la conexión con la naturaleza
-
Un tribunal alemán se pronunciará sobre la lucha climática de un agricultor peruano
-
Estudiantes protestan por plan de Trump de cancelar contratos restantes con Harvard
-
El megacohete Starship explota sobre el Océano Índico en su más reciente prueba
-
SpaceX lanza megacohete Starship en su último vuelo de prueba
-
La UE aplaza la decisión sobre elevar el catalán, el gallego y el vasco a lenguas oficiales
-
Musk prepara nuevo lanzamiento este martes de su cohete Starship
-
Lula retomará su agenda el miércoles tras incapacidad por "laberintitis"
-
Carlos III defiende la soberanía de Canadá frente a las amenazas de Trump
-
Trump vuelve a criticar a Putin: "está jugando con fuego"
-
Dirigentes del sudeste asiático expresan su "profunda preocupación" por los aranceles de EEUU
-
Los rayos UV causan el 80% de los melanomas en el mundo, según una agencia de la OMS
-
Miles de personas acuden a un nuevo centro de distribución de ayuda en Gaza
-
La cadena NPR pide la suspensión del decreto de Trump que cesa su financiación
-
Lula cancela de nuevo su agenda por "laberintitis"
-
Lamine Yamal prolonga su idilio con el Barça hasta 2031
-
El chavismo alcanza 253 escaños en las legislativas en Venezuela, según el boletín oficial
-
EEUU deja de recomendar las vacunas anticovid-19 para niños y embarazadas
-
Miles de personas se precipitan hacia un nuevo centro de distribución de ayuda en Gaza
-
Salesforce comprará Informatica por 8.000 millones para reforzarse en IA

La ola de calor pone en alerta al suroeste de Estados Unidos
Una preocupante ola de calor se extiende este lunes en el sur de California, mientras los récords de temperatura continúan batiéndose en todo Estados Unidos, desde Texas hasta Tampa.
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitió advertencias de calor excesivo para las regiones del sur y centro de California, con temperaturas que se espera que alcancen los 44,4 grados centígrados en algunas partes del condado de Los Ángeles a partir del martes.
"¡Planifique con anticipación para que pueda mantenerse a salvo del calor! ¡Asegúrese de que sus animales tienen acceso a sombra y agua! ¡Nunca deje a niños ni mascotas en un automóvil estacionado!, aconsejó el NWS en Twitter.
El fenómeno se produce después de que la semana pasada se rompieran, en tres días, los récords mundiales de temperatura diaria, según datos preliminares.
El 6 de julio, la temperatura promedio de la superficie del planeta fue de 17,23 ºC, una marca no oficial, de acuerdo con la herramienta Climate Reanalyzer de la Universidad de Maine, que utiliza una combinación de observaciones y modelos computarizados.
Los científicos climáticos han alertado sobre el impacto del calentamiento global causado por el hombre y han advertido que 2023 está en camino de convertirse en el año más cálido desde que comenzaron los registros.
En el estado de Texas, que está experimentando una prolongada "cúpula de calor" en la que el aire caliente queda atrapado en la atmósfera como en un horno de convección, la ciudad de El Paso, fronteriza con México, ha roto oficialmente el récord por la mayor cantidad de días consecutivos en los que se observaron temperaturas cercanas a los 100 grados Fahrenheit (37,7 ºC), según el NWS.
La marca es ahora de 24 días, superando una racha anterior de 23 fijada en 1994.
Una alerta de calor también está en vigor hasta el miércoles en el sur de Florida, en la zona cercana a Miami.
Las temperaturas globales de la superficie del planeta han aumentado en aproximadamente 1,1 ºC desde 1880, lo que ha provocado que el calor extremo sea más frecuente.
Las altas temperaturas son el riesgo meteorológico más mortífero en Estados Unidos, según datos oficiales, con mayor riesgo para los adultos mayores, los jóvenes y los pacientes con enfermedades mentales y crónicas.
P.M.Smith--AMWN