
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
Oposición venezolana se fractura frente a elecciones regionales y parlamentarias
-
Principales citas del alegato arancelario de Trump
-
Amazon lanzará sus primeros satélites rivales de Starlink
-
Migrantes cubanos se conforman con el sueño mexicano por Trump
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
Cochabamba, la cuarta ciudad más poblada de Bolivia se hunde en la basura
-
Rubio viaja a Europa mientras aumentan las tensiones transatlánticas
-
Nivel "sin precedentes" de desaparecidos en el mundo, denuncia la Cruz Roja
-
La CIDH condena la "desaparición" y "asesinato" de cuatro menores en Ecuador
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, en cuidados intensivos, según medios de Italia
-
Milei viaja a EEUU a posible encuentro con Trump mientras negocia con el FMI
-
Justicia de EEUU inculpa a líder de cártel ecuatoriano Los Choneros por narcotráfico
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
La Academia de Medicina francesa se inclina por un origen del covid-19 en laboratorio
-
Las ventas mundiales de Tesla caen por el rol de Musk en la administración Trump
-
Israel afirma estar fragmentando Gaza para forzar a Hamás a liberar a los rehenes
-
Médicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz
-
Milei quiere una Argentina "potencia" que atraiga a isleños de Malvinas
-
Venezuela cuestiona la solicitud de asilo político de 19 beisbolistas en España
-
Juez archiva acusaciones de corrupción contra alcalde de Nueva York
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
La junta birmana anuncia una tregua temporal tras el terremoto que dejó casi 3.000 muertos
-
La consola Switch 2 estará disponible el 5 de junio, anuncia Nintendo
-
LaLiga comunica que el Barça no tiene 'fair play' para inscribir a Dani Olmo
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
El bloqueo israelí obliga a las panaderías de Gaza a echar el cierre
-
La Fiscalía española recurrirá la anulación de la condena por violación a Dani Alves
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
España sigue enredada en el debate sobre su gasto de defensa
-
La izquierda gana en las municipales de Groenlandia
-
China dice que concluyó sus dos días de maniobras militares alrededor de Taiwán
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
La Casa Blanca copia el estilo de comunicación de la extrema derecha
-
Un estudiante chino condenado por diez violaciones en Reino Unido es sospechoso de más crímenes
-
El terremoto en Birmania dejó cerca de 2.900 muertos, afirma nuevo balance de la junta
-
EEUU aprueba la venta de cazas F-16 a Filipinas por valor de 5.580 millones de dólares
-
Un muerto y diez heridos en ataques rusos en Ucrania
-
Milei viaja a EEUU el miércoles y "seguramente" se reunirá con Trump, dice el canciller argentino
-
Trump sufre su primer revés electoral tras una votación para la Corte Suprema de Wisconsin
-
México reduce su pronóstico de crecimiento para 2025 ante la incertidumbre por los aranceles de Trump
-
Ancelotti asegura que nunca quiso defraudar al fisco español y señala al Real Madrid
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
Paraguay convoca al embajador de Brasil a dar "explicaciones" por espionaje
-
El querido 'Míster Champions' Ancelotti, del Bernabéu al banquillo de la justicia
-
El bufete de abogados del marido de Kamala Harris llega a un acuerdo con Trump
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU

Sector de petróleo y gas de Canadá acusado de impedir acciones por el clima
El sector de petróleo y gas de Canadá, uno de los más grandes del mundo, está socavando activamente los esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, advirtió el jueves el centro de estudios climáticos InfluenceMap.
Según un análisis de este grupo, las seis compañías petroleras más grandes del país, que representan el 67,8% del valor de mercado del sector, así como de la principal asociación del sector, se han resistido a los cambios de política para reducir las emisiones de efecto invernadero, presionando al mismo tiempo por la expansión de la producción de petróleo y gas.
Esto es a pesar de haberse comprometido a alcanzar emisiones netas cero para 2050, y en contraste con los llamados del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU y la Agencia Internacional de Energía (AIE), que elabora políticas para la eliminación rápida de los combustibles fósiles con el fin de limitar el calentamiento global a 1,5 grados centígrados con respecto a la era preindustrial.
"A pesar de las relaciones públicas 'verdes' de la industria, la evidencia de una campaña activa contra una política significativa sugiere un compromiso poco sincero con la acción climática", subrayó la analista de InfluenceMap, Sofia Basheer, en un comunicado.
Citó, como ejemplos, el apoyo del sector a nuevos proyectos de explotación de petróleo y gas en alta mar, instalaciones de gas natural licuado (GNL) y oleoductos a Estados Unidos.
Varias de las empresas también se opusieron al límite de emisiones propuesto el año pasado.
La industria promovió ideas que respaldaron estas posiciones, incluido que un aumento en las exportaciones canadienses de petróleo y gas podría reemplazar el carbón en otros lugares, lo que permitiría reducciones generales de emisiones.
Más recientemente, en respuesta a la invasión rusa de Ucrania, que cumple un año, la industria afirmó que el petróleo y el gas canadienses podrían reemplazar las "fuentes hostiles de energía" de jurisdicciones como Rusia.
Canadá es el cuarto mayor productor de petróleo del mundo.
Los datos del gobierno muestran que las emisiones del sector del petróleo y el gas aumentaron un 74% entre 1990 y 2020, y representaron más de una cuarta parte de las emisiones nacionales totales con 179 megatoneladas de dióxido de carbono emitidas en 2020.
Cuatro de las empresas analizadas en el informe (Cenovus Energy, Canadian Natural Resources Limited, Imperial Oil y TC Energy) demostraron un "compromiso negativo con la política climática", concluyó InfluenceMap.
En tanto, apuntó, Suncor Energy y Enbridge "parecen participar positivamente en algunas áreas de la transición energética mientras se oponen a otras".
Por otra parte, la Asociación Canadiense de Productores de Petróleo, que representa a las compañías de petróleo y gas, parecía ser "la más activa y opositora al progreso de la política climática", según el informe.
P.Silva--AMWN