-
El auge de las baterías provoca una epidemia de intoxicación por plomo en Bangladés
-
El actor Val Kilmer fallece a los 65 años, señala The New York Times
-
Empieza el juicio a Ancelotti por presunto fraude al fisco español
-
Tras su larga hospitalización, el papa Francisco se enfrenta al desafío de su imagen pública
-
Trump se dispone a lanzar la madre de todas las batallas comerciales
-
Warner presenta arriesgada reedición de "Superman" y una nueva película de DiCaprio
-
China simula ataques a puertos y sitios energéticos en maniobras cerca de Taiwán
-
Trump sufre primer revés electoral tras votación para la corte suprema de Wisconsin
-
EEUU "tiene características de autocracia", dice Óscar Arias tras ser privado de visa
-
Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 25 horas contra Trump
-
Junta militar de Níger libera a ministros del gobierno depuesto
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 24 horas contra Trump
-
El Real Madrid se aferra de nuevo a la épica para jugar la final de la Copa
-
Comienza el despido de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Tribunal de Apelación francés afirma que podría examinar el caso de Le Pen antes de presidencial
-
"No nos subordinamos", dice Sheinbaum tras reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
"Nos coordinamos pero no nos subordinamos", dice Sheinbaum tras la reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Migrantes recurren a WhatsApp para adelantarse a las redadas en EEUU
-
Virginia Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, herida en accidente
-
Netanyahu revierte la decisión sobre el nuevo jefe de seguridad israelí, bajo presión de EEUU
-
Candidato de Trump para las Fuerzas Armadas de EEUU promete ser líder imparcial
-
Un senador protesta con un discurso de horas y horas contra la política de Trump
-
Macron expresa al rey de Dinamarca el apoyo de Francia "cuando soplan malos vientos"
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara
-
Netanyahu revierte su decisión sobre el nuevo jefe de segridad israelí
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
Primeros tests electorales para Trump y Musk
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
EEUU sanciona al jefe de la policía de Hong Kong
-
China, lista para asumir un "papel constructivo" en el conflicto en Ucrania, afirma su canciller
-
Trump dice que los estadounidenses quieren que se postule a un nuevo mandato
Embestida de tormentas "interminables" deja al menos 16 muertos en California
Tormentas implacables asolaron nuevamente a California este martes, en el más reciente episodio de clima extremo que hasta ahora deja al menos 16 personas muertas y que ha provocado daños en grandes áreas del estado.
Lluvias torrenciales causaron súbitas inundaciones, cierre de autopistas, derribo de árboles y han arrastrado a conductores y pasajeros, incluido un niño de cinco años que permanece desaparecido en el centro de California.
Se espera que aún más lluvia y nieve afecte al estado más poblado de Estados Unidos.
Alrededor de 160.000 locales y viviendas en California se quedaron sin electricidad el martes, según el sitio de rastreo Poweroutage.us.
Una nueva tormenta azotará el norte del estado el miércoles con hasta 18 centímetros de nuevas precipitaciones y "varios pies adicionales de nieve" en las montañas de la Sierra Nevada, dijo el Servicio Meteorológico Nacional (NWS).
La entidad describió el fenómeno como "una interminable arremetida de eventos producto de un río atmosférico", el sistema de tormentas más poderoso desde 2005.
El poblado de Montecito, hogar del príncipe Enrique y su esposa Meghan Markle, fue azotado por varias pulgadas de lluvia que aumentaron el riesgo de peligrosos deslizamientos de tierra.
Autoridades en el municipio, a 90 minutos de Los Ángeles, ordenaron el lunes la evacuación de todas las personas, y un periodista de la AFP vio bloqueos policiales para prevenir que la gente ingresara al pueblo, donde varias vías se inundaron.
La ciudad con multimillonarias propiedades es especialmente vulnerable a los deslizamientos de tierra. Está al pie de una cadena montañosa que fue escenario de un incendio hace cinco años que arrasó centenares de kilómetros cuadrados que despojaron las laderas de la vegetación que normalmente mantiene el suelo firme.
La animadora de televisión Ellen DeGeneres publicó un video en Twitter de un arroyo de agua marrón y embravecida. "Es una locura", dijo a sus seguidores.
"El arroyo que está junto a nuestra casa nunca fluye. Está probablemente a unos nueve pies (2,7 metros) de altura, y va a subir otros dos pies (más de medio metro)".
No estaba claro cuántos de los residentes del pueblo, entre los que también se encuentran Larry David, Gwyneth Paltrow, Katy Perry y Rob Lowe, atendieron la orden de evacuar.
- Celebridades en alerta -
La actriz Jennifer Aniston y la presentadora de televisión Oprah Winfrey, entre otras, poseen en Montecito casas valoradas en millones de dólares.
Los portavoces del duque y la duquesa de Sussex no respondieron a la solicitud de comentarios.
Varias franjas del estado estaban bajo alerta de inundación en medio de aguaceros cerca del récord en las últimas semanas, con todavía más pronósticos de lluvia para los próximos días.
"Habrá una breve pausa en la lluvia en el oeste esta noche antes de que llegue el próximo río atmosférico el miércoles. Habrá humedad antes de la llegada de un gran ciclón en el Océano Pacífico oriental, que producirá fuertes precipitaciones en el norte de California", dijo el NWS.
En los últimos 30 días, Montecito recibió lluvias "muy por encima de nuestra media anual", dijeron los bomberos en Twitter.
Hace cinco años, los deslizamientos de tierra provocados por fuertes precipitaciones dejaron 23 muertos en la ciudad.
- Localidades acosadas -
Esa zona no es la única en la que se ordenaron evacuaciones.
En el condado de Santa Cruz, cerca de San Francisco, más de 30.000 residentes también se vieron obligados a salir de allí por orden de las autoridades.
En el condado de San Luis Obispo, las autoridades cancelaron la búsqueda de un niño de cinco años desaparecido debido a que las aguas son demasiado peligrosas para los buzos, informó Fox News, citando a un funcionario local.
Varias zonas padecieron precipitaciones cercanas al récord en los últimos días. Los suelos están completamente anegados y el Servicio Meteorológico ha emitido avisos de inundación para gran parte de California.
Aunque es difícil establecer una relación directa entre las tormentas y el cambio climático, los científicos dicen que el calentamiento del planeta aumenta la frecuencia e intensidad de los fenómenos meteorológicos extremos.
P.Martin--AMWN