-
Acuerdo preliminar de Intel y TSMC para fabricar semiconductores, según medio
-
Juez reprende al gobierno de Trump por expulsar venezolanos a El Salvador
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Jefe de DDHH de ONU denuncia posible "crimen de guerra" israelí por muerte de 15 rescatistas en Gaza
-
Espionaje por Itaipú, ¿un quiebre en la confianza entre Brasil y Paraguay?
-
Los pingüinos, mascotas de los opositores a la guerra comercial de Trump
-
La situación en Cisjordania "empeora", denuncia ganador de un Oscar en la ONU
-
Jefe de DDHH de ONU acusa posible "crimen de guerra" israelí por asesinato de 15 rescatistas en Gaza
-
Bruce Springsteen publicará un estuche con 7 álbumes de canciones inéditas en junio
-
Expertos de ONU acusan a 54 altos funcionarios de Nicaragua de "crímenes" de DDHH
-
Tom Cruise rinde tributo a su "querido amigo" Val Kilmer
-
Rubio dice que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide gastar más en defensa
-
Sheinbaum agradece "voluntad de diálogo" de Trump para excluir a México de aranceles recíprocos
-
Cálculos comerciales de Trump desconciertan a economistas
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Enviado especial de Putin para cooperación económica viaja a EEUU
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
El príncipe Enrique dice sentirse aliviado por la apertura de una investigación sobre su oenegé
-
La IA podría afectar a casi uno de cada dos empleos, según la ONU
-
La Fiscalía española mantiene el pedido de prisión para el entrenador de Real Madrid por fraude fiscal
-
Nueve muertos en el naufragio de un bote inflable de migrantes frente a Turquía en el mar Egeo
-
Un maestro sepultado por el sismo en Birmania bebió su orina para sobrevivir
-
El cineasta Nanni Moretti, en un estado "estable" después de un infarto
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
La esquiadora italiana Brignone sufre grave caída y tendrá que ser operada
-
La organización Elton John AIDS Foundation, calificada de "indeseable" en Rusia
-
Hungría se retira de la CPI coincidiendo con la visita de Netanyahu
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
El jefe de la junta militar birmana en Bangkok para cumbre regional tras el sismo
-
Estados Unidos organizará el Mundial femenino en 2031 y Reino Unido en 2035
-
Rubio afirma que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide que los países gasten más en defensa
-
"¿Qué parte de los sueños de una mujer son realmente suyos?", se pregunta la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie
-
Al menos siete muertos en el naufragio de un barco de migrantes en Grecia
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Los niños de Gaza expuestos al peligro de las municiones sin estallar
-
España escala al segundo puesto de la clasificación FIFA, liderada por Argentina
-
Hallan restos de una trigésima víctima mortal de los incendios en Los Ángeles
-
Bukele dice que Trump lo recibirá el 14 de abril en la Casa Blanca
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
Hungría anuncia que se retira de la Corte Penal Internacional
-
Una universidad de EEUU pide la liberación de una estudiante turca detenida
-
Siria acusa a Israel de quererla "desestabilizar" tras unos ataques mortíferos
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para contrarrestar los aranceles de Trump
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
La "fosa común" de los socorristas en Gaza deja en evidencia una "guerra sin límites", según la ONU
Destacados
Últimas noticias

El Giro recorta su 13ª etapa debido a la meteorología desfavorable
La 13ª etapa del Giro de Italia fue recortada y su salida retrasada tres horas y media debido a una meteorología muy desfavorable, anunció la organización de la carrera este viernes.

Inundaciones en el norte de Italia dejan 11 muertos y pueblos devastados
El balance de víctimas se eleva a once muertos este jueves en Emilia-Romaña, región del noreste de Italia donde las inundaciones dejaron localidades devastadas y miles de explotaciones agrícolas afectadas.

Evacuan pueblos afectados por inundaciones en el norte de Italia
Las autoridades italianas evacuaban el jueves localidades afectadas por las inundaciones en Emilia-Romaña, en el noreste del país, donde ya murieron nueve personas.

Las inundaciones en Italia dejan al menos 9 muertos y obligan a anular GP de F1
Las inundaciones causadas por lluvias torrenciales en el norte de Italia dejaron al menos nueve muertos y obligaron a anular el GP de Fórmula 1 previsto este fin de semana.

Una gélida ciudad de EEUU se convierte en refugio en era del cambio climático
De pie en la gélida costa del lago Superior, con el hielo derretido que brilla bajo el sol del norte del estado de Minnesota, Christina Welch recuerda lo que la llevó a cambiar los templados viñedos del norte de California, en el oeste estadounidense, por la helada ciudad de Duluth.

El período 2023-2027 será probablemente el más caluroso jamás registrado, alerta la ONU
El período 2023-2027 será muy probablemente el más caluroso jamás registrado, debido al impacto de los gases de efecto invernadero y el fenómeno meteorológico El Niño, que están provocando un aumento de las temperaturas, alertó el miércoles la ONU.

Honduras declara alerta en 64 municipios amenazados por sequía
El gobierno hondureño declaró este lunes "alerta verde" en 64 municipios amenazados por inseguridad alimentaria ante la perspectiva de una severa sequía, informó el Ministerio de Gestión de Riesgos.

Ciclón Mocha causa tres muertos en Birmania y deja ciudad aislada
El ciclón Mocha causó tres muertos en su paso por el oeste de Birmania, en el golfo de Bengala, y decenas de miles de habitantes de la ciudad portuaria de Sittwe seguían este lunes aislados del mundo.

El ciclón Mocha causa tres muertos en Birmania
Tres personas murieron en Birmania a raíz del paso del ciclón Mocha por el oeste del país y el vecino Bangladés, informó este lunes la junta militar birmana.

Ciclón Mocha se convierte en huracán categoría 5 rumbo a Birmania y Bangladés
El ciclón Mocha se intensificó a su máxima potencia el domingo, hasta huracán categoría 5, conforme se acercaba a las costas de Bangladés y Birmania en el Golfo de Bengala, desde donde fueron evacuadas cientos de miles de personas.

Millonaria conversión de deuda por naturaleza en Ecuador beneficia a islas Galápagos
Ecuador realizó una operación de conversión de deuda por naturaleza sobre un total de casi 1.630 millones de dólares, un procedimiento que reduce su pasivo y genera ahorros que serán destinados a la conservación de las islas Galápagos, anunciaron el gobierno e instituciones asociadas al proceso.

Unos 258 millones de personas necesitaron ayuda alimentaria de urgencia en 2022, según la ONU
Unos 258 millones de personas necesitaron ayuda alimentaria de urgencia en 2022, debido a los conflictos, las crisis económicas y las catástrofes climáticas, una cifra muy superior a los 193 millones del año anterior, alertaron el miércoles varias agencias de la ONU.

El presidente de la COP28 insta a triplicar la capacidad de energías renovables para 2030
El presidente de la COP28 llamó el martes en Berlín a "triplicar" la capacidad mundial de producción de energías renovables de aquí a 2030.

Madrid pide a Bruselas ayuda para sus agricultores por la sequía histórica
El gobierno español pidió el martes a la Comisión Europea activar la "reserva de crisis" de la Política Agrícola Común (PAC) para ayudar a sus agricultores, golpeados por una sequía histórica que amenaza las cosechas.

Buenos Aires bajo humo y olor a quemado por incendio en Uruguay
Buenos Aires y su periferia quedaron este lunes bajo una capa de humo y olor a quemado a causa de un incendio en el vecino Uruguay.
Nueve países europeos celebraron cumbre para impulsar producción de energía eólica
Nueve países europeos celebraron este lunes una cumbre con el objetivo de aumentar la generación de energía eólica en el mar del Norte, impulsados por las consecuencias de la guerra de Ucrania y la presión en favor de las energías renovables.

Nueve países europeos realizan una cumbre para impulsar la producción de energía eólica
Nueve países europeos celebran este lunes una cumbre con el objetivo de aumentar la generación de energía eólica en el mar del Norte, impulsados por las consecuencias de la guerra de Ucrania y la presión en favor de las energías renovables.

El cambio climático y la contaminación encogen uno de los lagos más antiguos de Europa
Durante millones de años, el lago Prespa, uno de los más antiguos de Europa, fue cristalino. Pero después de décadas de cambio climático, sobreconsumo de agua y contaminación, está perdiendo volumen a un ritmo alarmante.

Biden anuncia USD 1.000 millones contra cambio climático en países en desarrollo
Joe Biden anunció este jueves otros 1.000 millones de dólares para luchar contra el cambio climático en los países en desarrollo, en una reunión virtual en la que participó su homólogo brasileño Luiz Inacio Lula da Silva, y además pedirá al Congreso 500 millones para el Fondo Amazonía.

Informe expone estragos del cambio climático en Europa
El cambio climático golpeó a Europa con fuerza el año pasado, provocando grandes incendios, temperaturas extremas y falta de lluvia, que impactaron los caudales de los ríos y las capas freáticas, subrayó un informe europeo publicado el jueves.

Volkswagen invertirá 1.000 millones de euros en un centro de vehículos eléctricos en China
El fabricante alemán Volkswagen, muy presente en China, anunció el martes que invertirá 1.000 millones de euros en un nuevo centro de desarrollo para vehículos eléctricos en este país, primer mercado de automóviles del mundo.

El Parlamento Europeo adoptó la reforma del mercado de carbono en la UE
El Parlamento Europeo adoptó este martes una ambiciosa reforma del mercado de carbono en la Unión Europea (UE), un proyecto esencial para los objetivos del bloque en materia de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Once personas mueren por insolación en un evento masivo en India
Once personas murieron por insolación en India en una ceremonia patrocinada por el gobierno en el que alrededor de un millón de espectadores esperaron durante horas bajo el sol, anunciaron el lunes las autoridades.

Sitios arqueológicos de Irak, víctimas colaterales del cambio climático
Las maravillas arqueológicas iraquíes que sobrevivieron al paso de miles de años y las destrucciones de la guerra parecen indefensas ante una amenaza más reciente, las tormentas de arena y la salinización vinculadas con el cambio climático.

Brasil y EAU alcanzan acuerdos sobre clima y biocombustibles en visita de Lula
Brasil y Emiratos Árabes Unidos (EAU) anunciaron el sábado una serie de acuerdos sobre el combate al cambio climático y la promoción de biocombustibles, durante una visita del presidente Luiz Inácio Lula da Silva al país petrolero.

Túnez teme cosecha catastrófica de cereales debido a la sequía
Tahar observa con pesar las ovejas que pastan en sus campos de cebada y trigo, ahora secos. Este año la cosecha de cereales será catastrófica en Túnez, debido a una sequía inédita en el noroeste del país.

El G7 se reúne en Japón, en medio de divisiones en lucha contra el cambio climático
Los ministros de Energía y de Medio Ambiente de los países del G7 se reúnen en Japón este fin de semana, pero, al tener opiniones encontradas sobre cuándo abandonar las energías fósiles, las posibilidades de que adopten medidas fuertes contra el cambio climático son escasas.

El FMI advierte de la subida del endeudamiento de China y EEUU
Después de dos años de caída, la deuda de Estados Unidos, de China y de otros países desarrollados y emergentes, excepto la zona euro, subirá hasta alcanzar en 2028 los niveles de la pandemia, advirtió este miércoles el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Los vaivenes de la energía nuclear en el mundo
Alemania se apresta a abandonar la energía nuclear, pero esta fuente de generación de electricidad tiene adeptos en otros países, alegando su factura climática (cero emisiones de carbono) y su bajo coste una vez realizada la inversión inicial.

Al menos 32 muertos tras fuertes tormentas y tornados en EEUU
Las fuertes tormentas y tornados que azotaron varios estados de Estados Unidos el fin de semana dejaron al menos 32 muertos, según el recuento oficial, y se prevén más condiciones meteorológicas extremas para lunes y martes.

Sube a 29 el saldo de muertos por tornados y fuertes tormentas en EEUU
Las fuertes tormentas y tornados que golpearon el fin de semana a Estados Unidos elevaron a 29 el saldo de muertos además de dejar decenas de heridos, según los últimos balances de las autoridades locales difundidos este domingo.

Sube a 26 el saldo de muertos por tornados y fuertes tormentas en EEUU
Las fuertes tormentas y tornados que golpean el sur y el centro-este de Estados Unidos elevaron a 26 el saldo de muertos además de las decenas de heridos, según los últimos balances de las autoridades locales difundidos este domingo.