-
Gabón elige a su presidente tras 19 meses de régimen militar
-
Golpeada por Trump, la UE busca nuevos socios comerciales desde el Mercosur a países de Asia
-
Peregrinos en Italia acuden en masa a la tumba del primer santo milenial
-
EEUU e Irán inician negociaciones sobre el programa nuclear en Omán
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
Estado de salud de Bolsonaro mejora pero seguirá hospitalizado en Brasil
-
Juez de EEUU autoriza deportación de líder estudiantil propalestino
-
Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta
-
Mercosur ampliará excepciones arancelarias ante guerra comercial de Trump
-
Presunto asesino de ejecutivo de seguro médico en EEUU impugna solicitud de pena de muerte
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Bolsonaro dice que "se recupera" tras ser hospitalizado en Brasil
-
Víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EEUU y China
-
Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses
-
Cuatro hombres condenados por asesinato en Afganistán fueron ejecutados públicamente en estadios
-
La Oficina de Asuntos Humanitarios de ONU reducirá su personal en un 20%
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Trump insta a Rusia a "moverse" mientras su emisario se reúne con Putin sobre Ucrania
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
Candidata izquierdista de Ecuador denuncia que su vida está en riesgo
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Bolsonaro, "estable" tras ser hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Trump se somete a un chequeo médico
-
"Varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania, afirma Zelenski
-
La ultraderechista Le Pen y otras 11 personas recurren sus condenas en Francia
-
Controversia en Italia por un código administrativo para trabajadoras sexuales
-
Bogotá cumple un año en racionamiento de agua por el cambio climático
-
¿Cuál es el plan de los europeos para la "fuerza de seguridad" en Ucrania?
-
McLaren confirma su poderío en los segundos libres de Baréin
-
Reino Unido aprueba un medicamento que frena la propagación de un tipo de cáncer de seno
-
Trump le dice a Rusia que debe "moverse" antes de la reunión entre Putin y su emisario sobre Ucrania
-
La televisión pública española pide un "debate" sobre la participación de Israel en Eurovisión
-
La Organización Marítima Internacional aprueba el primer sistema mundial de tarificación del carbono
-
República Dominicana busca agilizar entrega de cuerpos tras desplome de discoteca
-
Las víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El PIB del Reino Unido creció un 0,5% en febrero, más de lo previsto
-
HRW acusa a EEUU y El Salvador de la "desaparición forzada" de más de 200 venezolanos
-
El presidente chino Xi se reúne con el jefe del gobierno español Sánchez
-
Arrestan a una periodista en Venezuela acusada de crímenes de odio
-
Ben Healy gana en solitario la quinta etapa de la Vuelta al País Vasco
-
Indígenas y ambientalistas piden un acuerdo en la COP30 para el fin de los combustibles fósiles
-
Una mujer denuncia al futbolista francés Payet por "violencia física y psicológica" en Brasil
-
Trump aliviará la cruzada migratoria para dar mano de obra a agricultores y hosteleros
-
Musk dice que su gestión le ahorrará 150.000 millones al gobierno de EEUU
-
Visita sorpresa del príncipe Enrique a Ucrania
-
Miles de maestros marchan en demanda de un nuevo pacto laboral en Guatemala
-
Bolsonaro es hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Alcaraz remonta ante Fils y se cita con Davidovich en 'semis' de Montecarlo
Destacados
Últimas noticias

La banquisa antártica en dificultad tras histórico deshielo
Después de un derretimiento histórico en febrero, la banquisa antártica tiene dificultades para recuperarse a pesar de la llegada del invierno en el hemisferio sur, un fenómeno que podría acelerar el calentamiento global y amenazar a numerosas especies del océano austral.

La campaña electoral arranca en España con un torrente de promesas
Una herencia universal de 20.000 euros o transporte gratuito para los jóvenes, grandes inversiones para combatir la falta de agua... Los candidatos a las elecciones legislativas del 23 de julio en España multiplicaron el viernes sus promesas en el primer día oficial de la campaña electoral.

¿Cómo se establecen los récords diarios de calor en el mundo?
El calor batió nuevos récords diarios mundiales esta semana, según datos preliminares de organismos especializados.

Al menos 50 muertos en Pakistán por lluvias monzónicas
Al menos 50 personas, entre ellas ocho niños, murieron en inundaciones y deslaves causados por las lluvias monzónicas que se abaten sobre Pakistán desde hace un mes, informaron el viernes las autoridades.

El planeta vivió el junio más cálido del que se tenga registro
Junio fue el mes más cálido registrado hasta la fecha en el planeta, básicamente a causa del calentamiento de los océanos provocado por la combinación del cambio climático y el retorno del fenómeno meteorológico El Niño, anunció el jueves el observatorio europeo Copernicus.

Japoneses demuestran el potencial ecológico de las algas
Las algas son un alimento básico en Japón, pero el "kombu" -que el pescador Ryoichi Kigawa transporta en su barco- llama especialmente la atención gracias a su potencial como supercultivo ecológico.

Junio fue el mes más cálido registrado hasta la fecha
El mes de junio fue el más cálido registrado hasta la fecha en el planeta, básicamente a causa del calentamiento de los océanos, una mezcla de cambio climático y del retorno del fenómeno El Niño, anunció el jueves el observatorio europeo Copernicus.

Cientos de personas huyen de sus hogares por las inundaciones en Mongolia
Cientos de personas huyeron de sus hogares en la capital de Mongolia, Ulán Bator, debido a las inundaciones tras las fuertes lluvias que obligaron a las autoridades a decretar alerta máxima para la ciudad.

La ONU insta a anticipar los efectos del fenómeno meteorológico de El Niño
La ONU pidió el martes a los gobiernos que anticipen las consecuencias del fenómeno meteorológico de El Niño "para salvar vidas y medios de subsistencia".

China advierte de posibles "catástrofes" meteorológicas en julio
Los servicios meteorológicos de China advirtieron de condiciones extremas durante el mes de julio, que pueden provocar "catástrofes naturales" en un país expuesto a lluvias torrenciales de un lado y altas temperaturas de otro.

El Reino Unido registra su mes de junio más caluroso
El Reino Unido vivió su mes de junio más cálido desde el inicio de los registros, en términos de temperatura media, máxima y mínima, indicó el lunes el servicio meteorológico británico, advirtiendo que con el cambio climático estos récords iban a aumentar.

El Alto Comisionado de DDHH advierte de un futuro "aterrador" por el cambio climático
El cambio climático amenaza con llevar a la humanidad a un futuro "verdaderamente aterrador" de hambruna y sufrimiento, advirtió el lunes el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Volker Türk.

Europa busca aliviar las restricciones para cultivos genéticamente modificados
La Comisión Europea presentará el miércoles una propuesta para aliviar las restricciones actuales sobre cultivos genéticamente modificados, que ya ha sido denunciada por grupos ambientalistas y legisladores de izquierda.

Humos, cancelaciones e inflación para el largo fin de semana del 4 de julio en EEUU
Las tormentas, el humo procedente de los incendios canadienses y las tensiones del personal aéreo amenazan con alterar el plan de muchos de los millones de estadounidenses que viajan este largo fin de semana con motivo de la fiesta nacional del 4 de julio.

Contaminación y calor extremo, letal combinación para respirar en Texas
Cuando las altas temperaturas que registra Houston en los últimos días se mezclan con la contaminación ambiental habitual, Erandi Treviño lo percibe en su nariz y piel. Esa combinación genera el "ozono al ras de suelo", perjudicial para la salud.

Países petroleros del Golfo lanzan ofensiva para ganar aliados en el Pacífico
Los países petroleros del Golfo están utilizando sus cuantiosas riquezas para ganar influencia en el Pacífico Sur, siguiendo los pasos de China, indicaron analistas a la AFP.

"Metro a metro": Bomberos extranjeros ante el desafío de los incendios forestales en Canadá
Cientos de bomberos internacionales que ayudan a los canadienses a luchar contra incendios forestales sin precedentes enfrentan una tarea compleja en el corazón de la selva boreal, azotada por fuegos incontrolados.

La Tierra perdió un área de selva equivalente a un campo de fútbol cada 5 segundos
La Tierra perdió un área de selva tropical virgen equivalente a un campo de fútbol cada 5 segundos en 2022, y más de la mitad de esa destrucción ocurrió en Brasil y Bolivia, según un estudio publicado este martes.

Las emisiones de CO2 del sector energético alcanzaron un récord en 2022, según un estudio
Las emisiones mundiales de CO2 por el sector energético alcanzaron un máximo histórico en 2022, incumpliendo los compromisos alcanzados en el Acuerdo de París, advirtió el lunes un estudio.

España sufre su primera ola de calor del verano
España se encuentra inmersa en su primera ola de calor del verano, que podría provocar este lunes temperaturas por encima de los 44 ºC en el sur, informó la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Petro aboga por plantear en cumbre UE-Celac "cambiar deuda por acción climática"
El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró este viernes que buscará llevar la propuesta de "cambiar deuda por acción climática" a la reunión entre líderes europeos y latinoamericanos prevista en julio, pese a la "tímida" acogida durante una cumbre en París.

Los dos principales ríos de Santiago se desbordan tras fuertes lluvias
Los dos principales ríos de Santiago, el Mapocho y el Maipo, se desbordaron este viernes en algunos sectores después de dos días de intensas lluvias en la zona central de Chile, que forzaron al cierre de vías y la evacuación de 359 personas.

El río Mapocho de Santiago se desborda tras fuertes lluvias
El río Mapocho, que cruza la ciudad de Santiago, se desbordó este viernes en algunos sectores después de dos días de intensas lluvias en la zona central de Chile, lo que forzó el cierre de una vía y la evacuación de 359 personas.

Francia registró hasta 35.000 muertes vinculadas con el calor del verano desde 2014
Entre 30.000 y 35.000 personas murieron en el verano en Francia desde 2014 debido a los efectos del calor, estimó el viernes la agencia francesa de Salud Pública, destacando que esta mortalidad no se refería solamente a los períodos de olas de calor.

Pekín, en alerta roja por el calor sofocante en el norte de China
El fuerte calor que asola el norte de China puso el viernes en alerta roja una importante parte del país, incluida su capital Pekín, que en la víspera batió un récord de temperatura para un mes de junio.
Cumbre climática de París completa trabajos con la presión de imaginar nuevo orden financiero
La cumbre climática de París celebra este viernes su segundo y último día de trabajos, con la presión de alumbrar resultados que propicien un nuevo orden financiero mundial capaz de acomodar plenamente la lucha contra el calentamiento global.

Consulta sobre Yasuní es un precedente "para todo el mundo", afirma ambientalista ecuatoriana
La consulta prevista el 20 de agosto en Ecuador para decidir si se deja bajo tierra el petróleo del parque amazónico de Yasuní es un "precedente" para "todo el mundo", afirmó la activista ecuatoriana Helena Gualinga este jueves en París.

El calor extremo trae temperaturas récord en el norte de China
Varias zonas del norte de China sufrían este jueves temperaturas de más de 40º C grados, las más altas en años, que llevaron a las autoridades a tomar medidas de precaución.

El Supremo español estudia una demanda contra el gobierno por inacción por el clima
El Tribunal Supremo español comenzó a estudiar este martes una demanda de Greenpeace y otras ONG ecologistas contra el gobierno al que acusan de no hacer lo suficiente frente al cambio climático, informaron la corte y las organizaciones.

Glaciares del Himalaya se derriten 65% más rápido que en década anterior (estudio)
Los glaciares del Himalaya, que brindan agua para casi 2.000 millones de personas, se derriten más rápido que nunca debido al cambio climático y exponen a comunidades a desastres impredecibles, advirtieron científicos el martes.

Esperanzas e incertidumbres sobre futuros santuarios en altamar
¿Cómo proteger las reservas marinas alejadas de las costas? El nuevo tratado sobre aguas internacionales o la altamar permitirá crear santuarios vitales para los océanos, pero todavía subsisten muchos interrogantes.

Naciones Unidas adoptará un histórico tratado para proteger la altamar
El primer tratado internacional para proteger la altamar deberá ser adoptado el lunes por Naciones Unidas en lo que constituye un histórico acuerdo medioambiental que puede salvar ecosistemas vitales para la humanidad.