
-
El papa Francisco está mejor y podría aparecer en público el domingo
-
EEUU no permitirá que Groenlandia acabe siendo dependiente de China, advierte Rubio
-
Soldados israelíes matan a un adolescente palestino que les lanzó piedras en Cisjordania
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Elton John lanza "Who Believes in Angels?", su álbum "más innovador" desde los setenta
-
Panamá dice que Nicaragua dejó vencer el permiso del expresidente Martinelli para viajar como asilado
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Las autoridades prohíben al cineasta griego Lanthimos grabar en la Acrópolis
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Al menos 40 muertos en ataques a aldeas en Nigeria
-
Corea del Sur incauta dos toneladas de cocaína en la mayor operación antidroga de su historia
-
El ejército israelí lanza una nueva ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza
-
Despedido el jefe de la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU, según medios estadounidenses
-
Un bombardeo israelí mata a un alto cargo de Hamás y a sus dos hijos en Líbano
-
Jugador emblemático, De Bruyne dejará el Manchester City al final de temporada
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
Las deportistas musulmanas temen la prohibición del velo en las competencias en Francia
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
"Eso no es democracia", dice Vance sobre la condena de la ultraderechista francesa Le Pen
-
Revelan las primeras imágenes de la tercera entrega de "Avatar"
-
Giannis Antetokounmpo anota 35 puntos en el triunfo de los Bucks sobre los Sixers en la NBA
-
Una influencer complotista incita a Trump a purgar su equipo, según medios
-
La primera ministra danesa advierte a EEUU desde Groenlandia que "no puede anexar otro país"
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
El Senado argentino rechaza la candidatura de jueces nominados a la Corte Suprema por Milei
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
La corte suprema de Brasil flexibiliza las normas contra la letalidad policial en las favelas de Rio
-
Un juez reprende al gobierno de Trump por expulsar a venezolanos a El Salvador
-
Cuatro muertos y más de 30 heridos por ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Trump dice que está "muy cerca" de un acuerdo sobre TikTok
-
El opositor cubano José Daniel Ferrer denuncia la detención breve de 100 personas
-
EEUU interrumpe la difusión de Radio Free Europe en Rusia
-
La fiscalía de Venezuela procesa a un deportado que llamaba a ocupar casas en EEUU
-
Israel revisa el balance de muertos en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023
-
El Pentágono investigará al secretario de Defensa por un chat en Signal
-
Una esgrimista descalificada en EEUU por negarse a combatir con una oponente transgénero
-
Zuckerberg pide a Trump que retire la demanda contra Meta
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos en un bombardeo israelí contra una escuela usada como refugio
-
Siete muertos en violentas tormentas y tornados en EEUU
-
México: lo bueno, lo malo y lo feo de los aranceles de Trump
-
Lula promete defender a Brasil de los aranceles de Trump
-
La Alta Corte de Londres condena a Trump a pagar más de 800.000 dólares en costos judiciales
-
El alcalde de Nueva York se presentará como independiente a la reelección
-
Exposición en Reino Unido sobre un ejemplar original robado y recuperado de una obra de Shakespeare
-
Sheinbaum agradece la "voluntad de diálogo" de Trump para excluir a México de los aranceles recíprocos
-
El asteroide que se temió podía impactar la Tierra amenaza ahora a la Luna
-
Choques entre policía e indígenas que protestan contra Petro en Bogotá
-
La guerra comercial, una apuesta política arriesgada para Trump
-
Las bolsas mundiales amplían sus pérdidas tras el anuncio de los aranceles de Trump
-
Maradona "a veces se resistía" a que lo atendieran los médicos, dijo una de sus hermanas

"Histórico" pero "insuficiente": las reacciones al acuerdo de la COP27
La cumbre climática de la ONU COP27, celebrada en Egipto, fue elogiada el domingo por la creación de un fondo de "pérdidas y daños" para ayudar a los países vulnerables a hacer frente a los impactos destructivos del calentamiento global.
Sin embargo, también hubo críticas por la falta de ambición en la reducción de emisiones para mantener vivo el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 °C respecto a los niveles preindustriales.
A continuación algunas de las reacciones.
Secretario general de la ONU, Antonio Guterres
"Esta COP ha dado un paso importante hacia la justicia. Celebro la decisión de establecer un fondo para pérdidas y daños".
"Claramente, esto no será suficiente (...). Para tener alguna esperanza de mantener el 1,5, necesitamos invertir masivamente en energías renovables y acabar con nuestra adicción a los combustibles fósiles".
Canciller egipcio y presidente de la COP27 Sameh Shukri
"Amigos, hemos escuchando el llamado y hemos respondido. Hoy, aquí en Sharm el Sheij, hemos creado el primer fondo dedicado a las pérdidas y daños, un fondo que se ha estado gestado durante mucho tiempo".
"Millones de personas en todo el mundo pueden sentir ahora un rayo de esperanza de que su sufrimiento será finalmente atendido de forma adecuada".
Vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans
"El mundo nos está mirando, y no nos perdonará si fallamos nuevamente en prevenir lo peor".
"Lo que tenemos ante nosotros no es suficiente. No aporta los esfuerzos añadidos necesarios para que los principales emisores aumenten y aceleren sus recortes de emisiones".
Sherry Rehman, ministra paquistaní del Cambio climático y presidenta del poderoso grupo G77+China
"Hemos luchado durante 30 años y hoy, en Sharm el Sheij, esa epopeya ha dado su primer resultado positivo. La creación de un fondo no es una cuestión de caridad. Es claramente un anticipo de la inversión a largo plazo en nuestro futuro común y una inversión en la justicia climática".
Molwyn Joseph, ministro del Medioambiente de Antigua y Barbuda, en nombre de la Alianza de Pequeños Estados Insulares (Aosis)
"Aosis había prometido al mundo que no se iría de Sharm el Sheij sin conseguir establecer un fondo de respuesta para pérdidas y daños. Esa misión de 30 años ya se cumplió".
Ministra del Medioambiente de Maldivas, Aminath Shauna
"Quiero seguir viviendo en las Maldivas. También quiero que mi hija de dos años crezca en las Maldivas".
"Estamos a sólo un metro por encima del nivel del mar. Cada fracción de grado de aumento de la temperatura y cada milímetro de subida del nivel del mar amenazan nuestra existencia".
"Hemos dejado claro durante las dos últimas semanas que la ambición de mitigación (reducir las emisiones) era una piedra angular de nuestros resultados aquí en la COP27. Estoy descorazonada porque no lo hemos conseguido".
Ani Dasgupta, Presidenta y Directora General del Instituto de Recursos Mundiales
"En un avance histórico, las naciones ricas han acordado finalmente crear un fondo para ayudar a los países vulnerables que se tambalean por los devastadores daños climáticos".
"Este fondo para pérdidas y daños será un salvavidas para las familias pobres cuyas casas están destruidas, los agricultores cuyos campos están arruinados y los isleños obligados a abandonar sus hogares ancestrales".
Annalena Baerbock, ministra de Asuntos Exteriores alemana
"Es más que frustrante ver cómo las medidas de mitigación y la eliminación de las energías fósiles, que deberían haberse tomado hace tiempo, son bloqueadas por algunos grandes emisores y productores de petróleo.
"El mundo está perdiendo un tiempo valioso para avanzar hacia los 1,5 °C".
Agnès Pannier-Runacher, ministra de Transición Energética francesa
"No se obtuvo ningún avance en la necesidad de hacer mayores esfuerzos para reducir los gases de efecto invernadero y abandonar los combustibles fósiles. Es una verdadera decepción".
Esta cumbre, no obstante "responde a las expectativas de los países más vulnerables con un gran avance: la creación de nuevas herramientas de financiación para las pérdidas y daños vinculados a las catástrofes climáticas".
Gabriela Bucher, directora general de Oxfam International
"Aunque acogemos con satisfacción la creación del fondo para pérdidas y daños, seguimos profundamente preocupados por la incapacidad de los países para acordar una eliminación justa y urgente de todos los combustibles fósiles".
B.Finley--AMWN