
-
Acusado de violación el humorista y actor británico Russell Brand
-
Víctimas de agresiones sexuales en una escuela católica de Francia buscan testigos en todo el mundo
-
Sube a 60 el balance de muertos por el incendio en una discoteca de Macedonia del Norte
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El alcalde de Londres contará con más poder para dinamizar la vida nocturna de la ciudad
-
Tres muertos en España al derrumbarse una nave agrícola por el mal tiempo
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
"Todo lo que hice, lo hice por mi país", dice el expresidente filipino Duterte, según su hija
-
Un responsable local muere en la explosión de un coche en el centro de Ucrania
-
¿Podrá la OTAN alcanzar un acuerdo sobre gastos que deje satisfecho a Trump?
-
El papa Francisco está mejor y podría aparecer en público el domingo
-
EEUU no permitirá que Groenlandia acabe siendo dependiente de China, advierte Rubio
-
Soldados israelíes matan a un adolescente palestino que les lanzó piedras en Cisjordania
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Elton John lanza "Who Believes in Angels?", su álbum "más innovador" desde los setenta
-
Panamá dice que Nicaragua dejó vencer el permiso del expresidente Martinelli para viajar como asilado
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Las autoridades prohíben al cineasta griego Lanthimos grabar en la Acrópolis
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Al menos 40 muertos en ataques a aldeas en Nigeria
-
Corea del Sur incauta dos toneladas de cocaína en la mayor operación antidroga de su historia
-
El ejército israelí lanza una nueva ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza
-
Despedido el jefe de la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU, según medios estadounidenses
-
Un bombardeo israelí mata a un alto cargo de Hamás y a sus dos hijos en Líbano
-
Jugador emblemático, De Bruyne dejará el Manchester City al final de temporada
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
Las deportistas musulmanas temen la prohibición del velo en las competencias en Francia
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
"Eso no es democracia", dice Vance sobre la condena de la ultraderechista francesa Le Pen
-
Revelan las primeras imágenes de la tercera entrega de "Avatar"
-
Giannis Antetokounmpo anota 35 puntos en el triunfo de los Bucks sobre los Sixers en la NBA
-
Una influencer complotista incita a Trump a purgar su equipo, según medios
-
La primera ministra danesa advierte a EEUU desde Groenlandia que "no puede anexar otro país"
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
El Senado argentino rechaza la candidatura de jueces nominados a la Corte Suprema por Milei
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
La corte suprema de Brasil flexibiliza las normas contra la letalidad policial en las favelas de Rio
-
Un juez reprende al gobierno de Trump por expulsar a venezolanos a El Salvador
-
Cuatro muertos y más de 30 heridos por ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Trump dice que está "muy cerca" de un acuerdo sobre TikTok
-
El opositor cubano José Daniel Ferrer denuncia la detención breve de 100 personas
-
EEUU interrumpe la difusión de Radio Free Europe en Rusia
-
La fiscalía de Venezuela procesa a un deportado que llamaba a ocupar casas en EEUU
-
Israel revisa el balance de muertos en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023
-
El Pentágono investigará al secretario de Defensa por un chat en Signal
-
Una esgrimista descalificada en EEUU por negarse a combatir con una oponente transgénero
-
Zuckerberg pide a Trump que retire la demanda contra Meta
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos en un bombardeo israelí contra una escuela usada como refugio
-
Siete muertos en violentas tormentas y tornados en EEUU
-
México: lo bueno, lo malo y lo feo de los aranceles de Trump

El cambio climático, una amenaza para el Patrimonio Mundial
Las trágicas inundaciones que azotaron recientemente Pakistán y afectaron a la ciudad milenaria de Mohenjo Daro son un ejemplo más de las amenazas que el cambio climático representa para el Patrimonio Mundial y del que no escapa el Machu Picchu.
La metrópolis construida por el pueblo del Indo, una misteriosa civilización que floreció en la Edad de Bronce en el valle del río homónimo, apareció alrededor del año 3.000 a.C. y el genio de sus constructores probablemente la salvaron.
Este vasto sitio de ladrillos y calles geométricas estaba equipado de antiguas tuberías y un sistema de alcantarillado sorprendentemente funcional, que ayudó a drenar el diluvio que cayó sobre Pakistán.
Las excepcionales lluvias monzónicas entre junio y septiembre transformaron el sur del país en un gigantesco lago. Y, en Mohenjo Daro, se tradujeron en "escorrentías muy importantes", según el especialista Thierry Joffroy.
Las precipitaciones, cuyo nivel alcanzó "entre 20 y 40 centímetros", "llenaron habitaciones" y provocaron "muchos derrumbes", según el especialista en arquitectura en tierra, que visitó el sitio en octubre para la Unesco.
En Paquistán, casi 1.600 personas perdieron la vida en este episodio de lluvias, que afectó a otros 33 millones más. Según los expertos de la red World Weather Attribution, el cambio climático "probablemente" las agravó.
- De Perú a Australia -
El sitio paquistaní es "una víctima" del clima, pero tuvo "mucha suerte", abunda Lazare Eloundou Assamo, director del Patrimonio Mundial de la Unesco, instaurado en 1972 y que celebrará su 50º aniversario el jueves y viernes en Grecia.
Mohenjo Daro debería haber celebrado este año el centenario de su descubrimiento en 1922. Sin embargo, la metrópolis "podría haber desaparecido junto con todas huellas arqueológicas" que contiene, lamenta.
El Patrimonio Mundial de la Humanidad reconoce 1.154 sitios: 897 son bienes culturales, 218 son zonas naturales y 39, una mezcla de ambos. Pero muchos de ellos se ven amenazados por el cambio climático, afirman los expertos consultados.
Rohit Jigyasu, del Centro Internacional de Estudios de Conservación y Restauración de los Bienes Culturales (ICCROM), apunta a las "inundaciones, huracanes, ciclones y tifones", pero también a los incendios "más frecuentes".
Los incendios forestales, que aumentan en el Mediterráneo, se quedaron a las puertas de Olimpia, en Grecia, en 2021. En el caso del Machu Picchu, las inundaciones azotaron en enero el pueblo más próximo a la joya inca en Perú.
"El Machu Picchu ha corrido un riesgo muy alto de desprendimientos y, cuando las lluvias son más intensas, se produce más desprendimientos. Este es otro tipo de impacto", explica Rohit Jigyasu.
El cambio climático tiene múltiples impactos. En Australia, el aumento de la temperatura del agua blanquea la Gran Barrera de Coral. En Ghana, la erosión acabó con parte del fuerte Prinzenstein, que sirvió para el comercio de esclavos.
- Impacto en la "vida social" -
Los "factores lentos", "sin impacto inmediato", plantean "nuevos retos en la preservación de los sitios", insiste el experto del ICCROM, que cita por ejemplo la aparición de "termitas" en bosques antiguos por un aumento de la humedad.
Los viñedos franceses de Borgoña, Saint-Émilion y Champaña, así como los italianos de Prosecco y del Piemonte, tampoco escaparían a un eventual impacto.
"No es sólo el patrimonio el que se ve afectado cuando se pierde una parte de él, sino toda la vida social que lo rodea", explica Ann Bourgès, investigadora del ministerio francés de Cultura y secretaria general de la oenegé Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos).
En Mongolia, los sitios arqueológicos no sólo fueron abandonados porque "la población ya no tenía acceso al agua", sino que también fueron "saqueados", señala Rohit Jigyasu.
En otros lugares, ya se contemplan guerras por el agua y es poco probable que el patrimonio salga vencedor.
F.Bennett--AMWN