
-
El papa Francisco está mejor y podría aparecer en público el domingo
-
EEUU no permitirá que Groenlandia acabe siendo dependiente de China, advierte Rubio
-
Soldados israelíes matan a un adolescente palestino que les lanzó piedras en Cisjordania
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Elton John lanza "Who Believes in Angels?", su álbum "más innovador" desde los setenta
-
Panamá dice que Nicaragua dejó vencer el permiso del expresidente Martinelli para viajar como asilado
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Las autoridades prohíben al cineasta griego Lanthimos grabar en la Acrópolis
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Al menos 40 muertos en ataques a aldeas en Nigeria
-
Corea del Sur incauta dos toneladas de cocaína en la mayor operación antidroga de su historia
-
El ejército israelí lanza una nueva ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza
-
Despedido el jefe de la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU, según medios estadounidenses
-
Un bombardeo israelí mata a un alto cargo de Hamás y a sus dos hijos en Líbano
-
Jugador emblemático, De Bruyne dejará el Manchester City al final de temporada
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
Las deportistas musulmanas temen la prohibición del velo en las competencias en Francia
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
"Eso no es democracia", dice Vance sobre la condena de la ultraderechista francesa Le Pen
-
Revelan las primeras imágenes de la tercera entrega de "Avatar"
-
Giannis Antetokounmpo anota 35 puntos en el triunfo de los Bucks sobre los Sixers en la NBA
-
Una influencer complotista incita a Trump a purgar su equipo, según medios
-
La primera ministra danesa advierte a EEUU desde Groenlandia que "no puede anexar otro país"
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
El Senado argentino rechaza la candidatura de jueces nominados a la Corte Suprema por Milei
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
La corte suprema de Brasil flexibiliza las normas contra la letalidad policial en las favelas de Rio
-
Un juez reprende al gobierno de Trump por expulsar a venezolanos a El Salvador
-
Cuatro muertos y más de 30 heridos por ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Trump dice que está "muy cerca" de un acuerdo sobre TikTok
-
El opositor cubano José Daniel Ferrer denuncia la detención breve de 100 personas
-
EEUU interrumpe la difusión de Radio Free Europe en Rusia
-
La fiscalía de Venezuela procesa a un deportado que llamaba a ocupar casas en EEUU
-
Israel revisa el balance de muertos en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023
-
El Pentágono investigará al secretario de Defensa por un chat en Signal
-
Una esgrimista descalificada en EEUU por negarse a combatir con una oponente transgénero
-
Zuckerberg pide a Trump que retire la demanda contra Meta
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos en un bombardeo israelí contra una escuela usada como refugio
-
Siete muertos en violentas tormentas y tornados en EEUU
-
México: lo bueno, lo malo y lo feo de los aranceles de Trump
-
Lula promete defender a Brasil de los aranceles de Trump
-
La Alta Corte de Londres condena a Trump a pagar más de 800.000 dólares en costos judiciales
-
El alcalde de Nueva York se presentará como independiente a la reelección
-
Exposición en Reino Unido sobre un ejemplar original robado y recuperado de una obra de Shakespeare
-
Sheinbaum agradece la "voluntad de diálogo" de Trump para excluir a México de los aranceles recíprocos
-
El asteroide que se temió podía impactar la Tierra amenaza ahora a la Luna
-
Choques entre policía e indígenas que protestan contra Petro en Bogotá
-
La guerra comercial, una apuesta política arriesgada para Trump
-
Las bolsas mundiales amplían sus pérdidas tras el anuncio de los aranceles de Trump
-
Maradona "a veces se resistía" a que lo atendieran los médicos, dijo una de sus hermanas

Una start-up californiana logra primera luz verde para comercializar carne artificial
La start-up estadounidense Upside Foods, que cultiva células animales para producir carne sin matar animales, recibió el miércoles luz verde para sus métodos de fabricación por parte de la agencia de seguridad alimentaria de Estados Unidos, la FDA.
"Comenzamos Upside en un mundo lleno de escépticos, y hoy hemos vuelto a hacer historia como la primera compañía en recibir una carta sin cuestionamientos de la FDA para carne cultivada en laboratorio", dijo Uma Valeti, cofundadora y directora general, citada en un comunicado de la compañía californiana.
"Este hito marca un gran paso hacia una nueva era en producción de carne, estoy emocionada de que los consumidores de Estados Unidos pronto tengan la oportunidad de comer carne deliciosa cultivada directamente a partir de células animales", añadió.
En la práctica, Upside Foods todavía tiene muchos obstáculos que superar, incluidas las inspecciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, antes de poder vender sus productos.
La FDA ha evaluado "cuidadosamente" los datos y la información proporcionada por la compañía sobre sus métodos y "no tiene preguntas adicionales en esta etapa sobre sus conclusiones en términos de seguridad", dijo la autoridad reguladora alimentaria en su propio comunicado de prensa.
Pero "esta consulta no constituye un proceso de aprobación", especificó la agencia.
Varias start-ups tienen como objetivo producir y comercializar la llamada carne de "laboratorio" o artificial, para permitir que los humanos consuman proteínas animales con un menor impacto en el medio ambiente que el de la agricultura intensiva, y sin sufrimiento animal.
Estos productos difieren de los sustitutos a base de plantas, como los "filetes" a base de soja y otros ingredientes que imitan la textura y el sabor de la carne, pero no contienen proteína animal.
La start-up Eat Just, competidora de Upside Foods, fue la primera en recibir autorización para comercializar carne artificial, en Singapur, en 2020.
En mayo pasado, llegó a un acuerdo con un fabricante de equipos para desarrollar tanques gigantes donde espera producir pollo y carne de res a gran escala.
A la espera de poder servir a los humanos carne de laboratorio -por el momento muy complicada y muy costosa de producir-, otras empresas quieren conquistar el mercado de alimentos para mascotas, a priori menos difícil de satisfacer que sus dueños.
Bond Pet Foods, una empresa nueva de Colorado, está creando proteína animal a partir de un proceso de fermentación microbiana para alimentar perros sin matar vacas o pollos.
H.E.Young--AMWN