
-
Acusado de violación el humorista y actor británico Russell Brand
-
Víctimas de agresiones sexuales en una escuela católica de Francia buscan testigos en todo el mundo
-
Sube a 60 el balance de muertos por el incendio en una discoteca de Macedonia del Norte
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El alcalde de Londres contará con más poder para dinamizar la vida nocturna de la ciudad
-
Tres muertos en España al derrumbarse una nave agrícola por el mal tiempo
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
"Todo lo que hice, lo hice por mi país", dice el expresidente filipino Duterte, según su hija
-
Un responsable local muere en la explosión de un coche en el centro de Ucrania
-
¿Podrá la OTAN alcanzar un acuerdo sobre gastos que deje satisfecho a Trump?
-
El papa Francisco está mejor y podría aparecer en público el domingo
-
EEUU no permitirá que Groenlandia acabe siendo dependiente de China, advierte Rubio
-
Soldados israelíes matan a un adolescente palestino que les lanzó piedras en Cisjordania
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Elton John lanza "Who Believes in Angels?", su álbum "más innovador" desde los setenta
-
Panamá dice que Nicaragua dejó vencer el permiso del expresidente Martinelli para viajar como asilado
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Las autoridades prohíben al cineasta griego Lanthimos grabar en la Acrópolis
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Al menos 40 muertos en ataques a aldeas en Nigeria
-
Corea del Sur incauta dos toneladas de cocaína en la mayor operación antidroga de su historia
-
El ejército israelí lanza una nueva ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza
-
Despedido el jefe de la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU, según medios estadounidenses
-
Un bombardeo israelí mata a un alto cargo de Hamás y a sus dos hijos en Líbano
-
Jugador emblemático, De Bruyne dejará el Manchester City al final de temporada
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
Las deportistas musulmanas temen la prohibición del velo en las competencias en Francia
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
"Eso no es democracia", dice Vance sobre la condena de la ultraderechista francesa Le Pen
-
Revelan las primeras imágenes de la tercera entrega de "Avatar"
-
Giannis Antetokounmpo anota 35 puntos en el triunfo de los Bucks sobre los Sixers en la NBA
-
Una influencer complotista incita a Trump a purgar su equipo, según medios
-
La primera ministra danesa advierte a EEUU desde Groenlandia que "no puede anexar otro país"
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
El Senado argentino rechaza la candidatura de jueces nominados a la Corte Suprema por Milei
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
La corte suprema de Brasil flexibiliza las normas contra la letalidad policial en las favelas de Rio
-
Un juez reprende al gobierno de Trump por expulsar a venezolanos a El Salvador
-
Cuatro muertos y más de 30 heridos por ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Trump dice que está "muy cerca" de un acuerdo sobre TikTok
-
El opositor cubano José Daniel Ferrer denuncia la detención breve de 100 personas
-
EEUU interrumpe la difusión de Radio Free Europe en Rusia
-
La fiscalía de Venezuela procesa a un deportado que llamaba a ocupar casas en EEUU
-
Israel revisa el balance de muertos en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023
-
El Pentágono investigará al secretario de Defensa por un chat en Signal
-
Una esgrimista descalificada en EEUU por negarse a combatir con una oponente transgénero
-
Zuckerberg pide a Trump que retire la demanda contra Meta
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos en un bombardeo israelí contra una escuela usada como refugio
-
Siete muertos en violentas tormentas y tornados en EEUU
-
México: lo bueno, lo malo y lo feo de los aranceles de Trump

El patrimonio griego de la Unesco busca "equilibrio" entre protección y turismo
Con 18 sitios declarados "Patrimonio de la Humanidad" por la Unesco, entre ellos la emblemática acrópolis de Atenas, Grecia se beneficia considerablemente de la protección reforzada de estos monumentos y al mismo tiempo apuesta por su desarrollo turístico, un "equilibrio delicado", según los expertos.
Conocido por la riqueza excepcional de sus monumentos antiguos, el país coorganiza el jueves con la Unesco una conferencia internacional en Delfos con motivo de los 50 años de la convención de 1972 sobre la protección del patrimonio mundial, ratificada por 194 Estados y que abarca hasta ahora 1.154 bienes culturales y naturales.
Más de la mitad de los 18 sitios griegos inscritos en esta lista datan de la antigüedad, como el Partenón en Atenas, el sitio de Micenas, el templo de Apolo, en Basas; la antigua Olimpia (siglo VI), el santuario de Delfos y la ciudad fortificada del rey macedonio Felipe II.
Varios monumentos bizantinos y medievales también están protegidos por la Unesco, como la gruta del Apocalipsis de San Juan, en la isla de Patmos; el sitio cultural y natural de Meteora (noroeste), el monasterio de Dafni -cerca de Atenas- y los del Monte Athos (norte), uno de los pocos lugares a los que las mujeres tienen prohibido el acceso.
Estos monumentos gozan de "una protección reforzada" y "evidentemente su frecuentación, ya elevada, aumentó", afirma a la AFP la ministra de Cultura, Lina Mendoni.
En una posición privilegiada con respecto a los otros sitios del país -que también están sujetos a una estricta legislación de protección y gestión-, los sitios clasificados en el catálogo de la Unesco "atraen más fácilmente fondos europeos para su conservación", explica Antonia Zervaki, profesora adjunta de Relaciones Internacionales en la Universidad de Atenas.
- Prioridad al crecimiento -
En agosto, punto cúlmine de la temporada turística, Lina Mendoni y el ministro de Turismo, Vassilis Kikilias, se congratularon por la llegada de "16.000 visitantes" al día a la Acrópolis, un número en fuerte aumento respecto al año pasado.
Grecia está experimentando un crecimiento en el número de visitantes. En los primeros nueve meses de 2022, la cantidad de turistas extranjeros se duplicó con creces en comparación con 2021, lo que provocó un debate sobre la amenaza de "sobreturismo" que pesa sobre el país.
Para superar la crisis económica de la última década y luego la pandemia de coronavirus, Atenas apuesta por el desarrollo del turismo, motor de la economía del país. Pero esta opción ha sido muy cuestionada por los expertos.
"La crisis griega exacerbó el retroceso del criterio científico en favor del crecimiento, que ahora es una prioridad y no favorece el desarrollo sostenible", explica Yannis Theocharis, arqueólogo del Ministerio de Cultura y vicepresidente de la Unión de arqueólogos griegos.
Lamenta que "muchos monumentos se hayan visto deteriorados" por obras de desarrollo. "Los empresarios se implican en la restauración por razones lucrativas" y no culturales, denuncia.
La acrópolis de Atenas estuvo en el centro de una polémica hace dos años cuando la instalación de un ascensor y una nueva rampa de hormigón fueron presentados como "necesarios" por el gobierno para mejorar la accesibilidad para las personas con diversidad funcional. Algunos arqueólogos denunciaron entonces "un enfoque tecnocrático que altera estéticamente el monumento".
"La acogida y la gestión de los visitantes plantean desafíos importantes", afirma a la AFP Lazare Eloundou Assomo, director del Centro del Patrimonio Mundial de la Unesco, con motivo de la conferencia en Delfos.
"Grecia hizo esfuerzos considerables para tener en cuenta los retos del sobreturismo con resultados tangibles", señaló, citando como ejemplo el boleto de entrada electrónico en la Acrópolis, una medida para gestionar el flujo de visitantes, entre otras.
Para Antonia Zervaki "no todo es blanco o negro. La preservación y la explotación están en lucha constante para encontrar un equilibrio delicado".
D.Sawyer--AMWN