
-
Tom Cruise rinde tributo a su "querido amigo" Val Kilmer
-
Rubio dice que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide gastar más en defensa
-
Sheinbaum agradece "voluntad de diálogo" de Trump para excluir a México de aranceles recíprocos
-
Cálculos comerciales de Trump desconciertan a economistas
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Enviado especial de Putin para cooperación económica viaja a EEUU
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
El príncipe Enrique dice sentirse aliviado por la apertura de una investigación sobre su oenegé
-
La IA podría afectar a casi uno de cada dos empleos, según la ONU
-
La Fiscalía española mantiene el pedido de prisión para el entrenador de Real Madrid por fraude fiscal
-
Nueve muertos en el naufragio de un bote inflable de migrantes frente a Turquía en el mar Egeo
-
Un maestro sepultado por el sismo en Birmania bebió su orina para sobrevivir
-
El cineasta Nanni Moretti, en un estado "estable" después de un infarto
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
La esquiadora italiana Brignone sufre grave caída y tendrá que ser operada
-
La organización Elton John AIDS Foundation, calificada de "indeseable" en Rusia
-
Hungría se retira de la CPI coincidiendo con la visita de Netanyahu
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
El jefe de la junta militar birmana en Bangkok para cumbre regional tras el sismo
-
Estados Unidos organizará el Mundial femenino en 2031 y Reino Unido en 2035
-
Rubio afirma que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide que los países gasten más en defensa
-
"¿Qué parte de los sueños de una mujer son realmente suyos?", se pregunta la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie
-
Al menos siete muertos en el naufragio de un barco de migrantes en Grecia
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Los niños de Gaza expuestos al peligro de las municiones sin estallar
-
España escala al segundo puesto de la clasificación FIFA, liderada por Argentina
-
Hallan restos de una trigésima víctima mortal de los incendios en Los Ángeles
-
Bukele dice que Trump lo recibirá el 14 de abril en la Casa Blanca
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
Hungría anuncia que se retira de la Corte Penal Internacional
-
Una universidad de EEUU pide la liberación de una estudiante turca detenida
-
Siria acusa a Israel de quererla "desestabilizar" tras unos ataques mortíferos
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para contrarrestar los aranceles de Trump
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
La "fosa común" de los socorristas en Gaza deja en evidencia una "guerra sin límites", según la ONU
-
¿Por qué cientos de aves fallecen cada año en la costa atlántica europea?
-
Musk, un aliado cada vez más molesto para Trump
-
Amazon ofrece comprar TikTok, según la prensa
-
Ilse Wagner, amiga de Ana Frank, homenajeada en Ámsterdam
-
Eslovaquia autoriza el sacrificio de 350 osos pese a una directiva de la UE
-
Comesaña derrota a Bautista y avanza a cuartos de final en Bucarest
-
El zoológico de Copenhague apuesta por una nueva estrategia para la reproducción de sus pandas
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta
-
La lucha contra los microplásticos provoca tensiones dentro de la UE
-
Desmantelada una gran plataforma de pornografía infantil

El expresidente Iván Duque critica que Petro invite a Maduro a proteger la Amazonía
El plan de protección de la Amazonía del presidente colombiano Gustavo Petro es una continuación de esfuerzos anteriores, pero invitar a Venezuela es un error porque Nicolás Maduro "no tiene ninguna autoridad moral" en temas ecológicos, declaró este miércoles el expresidente Iván Duque, invitado en la COP27.
Petro y Maduro presentaron ese proyecto durante la conferencia del clima de Sharm el Sheij, que incluye el pago a campesinos e indígenas por preservar la selva, junto al mandatario de Surinam, Chan Santokhi.
"El presidente Santokhi es una persona que ha trabajado mucho por estos temas, lo respeto mucho", declaró Duque en entrevista con la AFP.
"Quien no tiene absolutamente ninguna autoridad moral para hablar de la protección del medio ambiente es Maduro. Basta con ver lo que ha ocurrido en el arco minero venezolano", añadió.
Enemigo declarado del mandatario venezolano durante todo su mandato, que acabó en agosto, Duque tiene palabras muy duras con Maduro, que tras el paréntesis de la pandemia, volvió a la escena diplomática internacional en la COP27, en parte aupado por Petro.
"Colombia hace parte de esta agenda, pero yo creo que Maduro está tratando de lavarse la cara en este momento y obviamente se quiere valer de amigos. Y él es un dictador, es un ecocida y un genocida", añade.
El acto en Sharm el Sheij fue organizado por el gobierno Petro, que ya se reunió con Maduro en Caracas.
"Por sus amigos los conocerás", se limita a declarar Duque al ser interrogado al respecto.
- Críticas por la deforestación en Colombia -
Petro presentó inicialmente su iniciativa para el Amazonas, pulmón del planeta que comparten nueve países, en la ciudad de Leticia, el 19 de agosto, poco después de asumir el poder.
Duque recuerda que él lanzó el Plan Leticia en 2019, que incluye pagos a campesinos e indígenas y medidas contra la deforestación, un pacto que fue firmado por todos los presidentes de la cuenca, excepto obviamente Maduro.
Y los orígenes de todas estas iniciativas transnacionales se remontan a los años 1970, enfatiza.
"Colombia tiene ya una política de Estado que está en marcha", explica durante una pausa de su agenda en la conferencia.
Duque es embajador de la denominada Coalición de Alta Ambición, que ya cuenta con 112 países, con el objetivo de que el mundo proteja el 30% de sus espacios naturales de aquí al 2030.
Y en la COP27 también participó en el lanzamiento de la primera iniciativa de mercados de carbono para África.
Duque fue criticado por organizaciones ecologistas por la deforestación del Amazonas bajo su mandato, que prosiguió y consumió 7.018 km2 entre 2018 y 2021.
"En total, durante el cuatrenio nuestro, ¿qué logramos? Reducir en un 30% la tasa de deforestación. La tasa bajó. Pero eso no quiere decir que no siga existiendo", admite.
Los ecologistas critican ese uso de los porcentajes, basados a su juicio en proyecciones, no en cifras reales.
El proyecto de Petro propone entregar ayudas a "100.000 familias rurales" en la Amazonía para que cuiden de la selva, un aumento significativo frente a las cifras del gobierno Duque.
"Lo que uno tiene que buscar es que sean familias que efectivamente estén cumpliendo una tarea de conservación. Entregar el subsidio a 100.000 familias es fácil, pero vincular a 100.000 familias a programas de conservación requiere registro, monitoreo, acompañamiento..." advierte.
F.Bennett--AMWN