
-
Principales citas del alegato arancelario de Trump
-
Amazon lanzará sus primeros satélites rivales de Starlink
-
Migrantes cubanos se conforman con el sueño mexicano por Trump
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
Cochabamba, la cuarta ciudad más poblada de Bolivia se hunde en la basura
-
Rubio viaja a Europa mientras aumentan las tensiones transatlánticas
-
Nivel "sin precedentes" de desaparecidos en el mundo, denuncia la Cruz Roja
-
La CIDH condena la "desaparición" y "asesinato" de cuatro menores en Ecuador
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, en cuidados intensivos, según medios de Italia
-
Milei viaja a EEUU a posible encuentro con Trump mientras negocia con el FMI
-
Justicia de EEUU inculpa a líder de cártel ecuatoriano Los Choneros por narcotráfico
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
La Academia de Medicina francesa se inclina por un origen del covid-19 en laboratorio
-
Las ventas mundiales de Tesla caen por el rol de Musk en la administración Trump
-
Israel afirma estar fragmentando Gaza para forzar a Hamás a liberar a los rehenes
-
Médicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz
-
Milei quiere una Argentina "potencia" que atraiga a isleños de Malvinas
-
Venezuela cuestiona la solicitud de asilo político de 19 beisbolistas en España
-
Juez archiva acusaciones de corrupción contra alcalde de Nueva York
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
La junta birmana anuncia una tregua temporal tras el terremoto que dejó casi 3.000 muertos
-
La consola Switch 2 estará disponible el 5 de junio, anuncia Nintendo
-
LaLiga comunica que el Barça no tiene 'fair play' para inscribir a Dani Olmo
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
El bloqueo israelí obliga a las panaderías de Gaza a echar el cierre
-
La Fiscalía española recurrirá la anulación de la condena por violación a Dani Alves
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
España sigue enredada en el debate sobre su gasto de defensa
-
La izquierda gana en las municipales de Groenlandia
-
China dice que concluyó sus dos días de maniobras militares alrededor de Taiwán
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
La Casa Blanca copia el estilo de comunicación de la extrema derecha
-
Un estudiante chino condenado por diez violaciones en Reino Unido es sospechoso de más crímenes
-
El terremoto en Birmania dejó cerca de 2.900 muertos, afirma nuevo balance de la junta
-
EEUU aprueba la venta de cazas F-16 a Filipinas por valor de 5.580 millones de dólares
-
Un muerto y diez heridos en ataques rusos en Ucrania
-
Milei viaja a EEUU el miércoles y "seguramente" se reunirá con Trump, dice el canciller argentino
-
Trump sufre su primer revés electoral tras una votación para la Corte Suprema de Wisconsin
-
México reduce su pronóstico de crecimiento para 2025 ante la incertidumbre por los aranceles de Trump
-
Ancelotti asegura que nunca quiso defraudar al fisco español y señala al Real Madrid
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
Paraguay convoca al embajador de Brasil a dar "explicaciones" por espionaje
-
El querido 'Míster Champions' Ancelotti, del Bernabéu al banquillo de la justicia
-
El bufete de abogados del marido de Kamala Harris llega a un acuerdo con Trump
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU
-
Cines de EEUU piden un plazo de 45 días antes de que las películas lleguen al streaming
-
Los rebeldes hutíes de Yemen anuncian tres muertos en un bombardeo que atribuyen a EEUU
-
Meta, multado en Turquía por negarse a suspender cuentas vinculadas a las protestas
-
Grecia destinará 27.000 millones de dólares a una "drástica" reforma de su defensa

Las temperaturas aumentan en Europa dos veces más rápido que la media mundial
Europa es el continente donde el calentamiento avanza más rápidamente, con temperaturas que subieron más del doble de la media mundial en los últimos 30 años, advirtió este miércoles la ONU.
Las temperaturas en el Viejo Continente experimentaron un aumento considerable en el período 1991-2021, con un aumento de alrededor 0,5 °C por década, señaló la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de la ONU y el servicio europeo sobre el cambio climático Copernicus en un informe.
"Se trata del calentamiento más rápido entre las seis regiones definidas por la OMM", dijo el secretario general de este organismo, el finlandés Petteri Taalas, en el prólogo del informe sobre el clima en el Viejo Continente.
El Ártico, que en su conjunto se está calentando más rápido que Europa, no es considerado por la organización como una región, explicó a AFP la portavoz Clare Nullis.
Como consecuencia del rápido calentamiento de Europa, los glaciares de los Alpes perdieron 30 metros de espesor entre 1997 y 2021.
Asimismo, la capa de hielo de Groenlandia se está derritiendo, lo que contribuye a acelerar el aumento del nivel del mar. En el verano de 2021, Groenlandia registró por primera vez lluvias en su punto más alto, la estación Summit.
Europa "ofrece una imagen viviente de un planeta que se calienta y nos recuerda que incluso las sociedades bien preparadas no están a salvo de las consecuencias de los fenómenos meteorológicos extremos", señaló Taalas.
"En 2021 se produjeron una serie de fenómenos meteorológicos y climáticos extremos en varias partes de Europa", recordó Taalas.
"Las inundaciones excepcionalmente graves que causaron un número sin precedentes de muertes y daños en partes de Europa occidental y central en julio, y los incendios destructivos que devastaron el sureste de Europa este verano, permanecerán en la memoria de las naciones afectadas y en el registro climático internacional", afirmó.
- No todas las noticias son malas -
Estos fenómenos meteorológicos y climáticos de fuerte impacto dejaron cientos de muertos en el Viejo Continente, afectaron a más de medio millón de personas y causaron daños económicos de más de 50.000 millones de dólares, de acuerdo a la OMM. En alrededor del 84% de los casos se trató de inundaciones o tormentas.
Este informe sale a la luz unos días antes de la COP27, la conferencia de la ONU sobre el clima que se celebrará del 6 al 18 de noviembre en Egipto.
El acuerdo sobre el clima alcanzado en París en 2015 fija como objetivo contener el aumento de la temperatura media del planeta por debajo de 2°C - y si posible por debajo de 1,5°C - en relación a la era preindustrial.
Sin embargo, el planeta se dirige a un calentamiento de 2,6°C para finales de siglo, advirtió la ONU en octubre.
Sea cual sea el ritmo del calentamiento global, en todas las zonas de Europa las temperaturas aumentarán más que la media mundial, como se ha observado hasta ahora, advirtió la OMM, lo que podría provocar olas de calor, incendios forestales e inundaciones.
Sin embargo, no todas las noticias son malas, señaló la organización. Varios países europeos están bien encaminados hacia una reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero.
Estas emisiones ya se han reducido en un 31% entre 1990 y 2020 en la Unión Europea. Y para 2030 se ambiciona lograr una reducción neta del 55%.
"Europa puede desempeñar un papel decisivo en la aparición de una sociedad neutra en carbono a mediados de siglo, para cumplir el acuerdo de París", dijo Taalas.
Europa es también una de las regiones más avanzadas en materia de cooperación transfronteriza para la adaptación al cambio climático, y alrededor del 75% de su población está protegida de las catástrofes naturales y meteorológicas gracias a sistemas eficaces de alerta temprana.
"Además, sus planes de acción contra las olas de calor han salvado muchas vidas", afirmó la OMM.
L.Harper--AMWN