
-
Principales citas del alegato arancelario de Trump
-
Amazon lanzará sus primeros satélites rivales de Starlink
-
Migrantes cubanos se conforman con el sueño mexicano por Trump
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
Cochabamba, la cuarta ciudad más poblada de Bolivia se hunde en la basura
-
Rubio viaja a Europa mientras aumentan las tensiones transatlánticas
-
Nivel "sin precedentes" de desaparecidos en el mundo, denuncia la Cruz Roja
-
La CIDH condena la "desaparición" y "asesinato" de cuatro menores en Ecuador
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, en cuidados intensivos, según medios de Italia
-
Milei viaja a EEUU a posible encuentro con Trump mientras negocia con el FMI
-
Justicia de EEUU inculpa a líder de cártel ecuatoriano Los Choneros por narcotráfico
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
La Academia de Medicina francesa se inclina por un origen del covid-19 en laboratorio
-
Las ventas mundiales de Tesla caen por el rol de Musk en la administración Trump
-
Israel afirma estar fragmentando Gaza para forzar a Hamás a liberar a los rehenes
-
Médicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz
-
Milei quiere una Argentina "potencia" que atraiga a isleños de Malvinas
-
Venezuela cuestiona la solicitud de asilo político de 19 beisbolistas en España
-
Juez archiva acusaciones de corrupción contra alcalde de Nueva York
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
La junta birmana anuncia una tregua temporal tras el terremoto que dejó casi 3.000 muertos
-
La consola Switch 2 estará disponible el 5 de junio, anuncia Nintendo
-
LaLiga comunica que el Barça no tiene 'fair play' para inscribir a Dani Olmo
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
El bloqueo israelí obliga a las panaderías de Gaza a echar el cierre
-
La Fiscalía española recurrirá la anulación de la condena por violación a Dani Alves
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
España sigue enredada en el debate sobre su gasto de defensa
-
La izquierda gana en las municipales de Groenlandia
-
China dice que concluyó sus dos días de maniobras militares alrededor de Taiwán
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
La Casa Blanca copia el estilo de comunicación de la extrema derecha
-
Un estudiante chino condenado por diez violaciones en Reino Unido es sospechoso de más crímenes
-
El terremoto en Birmania dejó cerca de 2.900 muertos, afirma nuevo balance de la junta
-
EEUU aprueba la venta de cazas F-16 a Filipinas por valor de 5.580 millones de dólares
-
Un muerto y diez heridos en ataques rusos en Ucrania
-
Milei viaja a EEUU el miércoles y "seguramente" se reunirá con Trump, dice el canciller argentino
-
Trump sufre su primer revés electoral tras una votación para la Corte Suprema de Wisconsin
-
México reduce su pronóstico de crecimiento para 2025 ante la incertidumbre por los aranceles de Trump
-
Ancelotti asegura que nunca quiso defraudar al fisco español y señala al Real Madrid
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
Paraguay convoca al embajador de Brasil a dar "explicaciones" por espionaje
-
El querido 'Míster Champions' Ancelotti, del Bernabéu al banquillo de la justicia
-
El bufete de abogados del marido de Kamala Harris llega a un acuerdo con Trump
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU
-
Cines de EEUU piden un plazo de 45 días antes de que las películas lleguen al streaming
-
Los rebeldes hutíes de Yemen anuncian tres muertos en un bombardeo que atribuyen a EEUU
-
Meta, multado en Turquía por negarse a suspender cuentas vinculadas a las protestas
-
Grecia destinará 27.000 millones de dólares a una "drástica" reforma de su defensa

Alemania cesa al jefe de la agencia de ciberseguridad por presuntos vínculos con Rusia
El jefe de la agencia alemana de ciberseguridad, Arne Schönbohm, fue destituido de sus funciones con efecto inmediato, anunció este martes un portavoz del ministerio del Interior, después de que los medios revelaran sus supuestos vínculos con Rusia.
"La ministra del Interior (Nancy) Faeser decidió hoy destituir de sus funciones con efecto inmediato el presidente de la agencia alemana de ciberseguridad (BSI), Arne Schönbohm", declaró un portavoz del ministerio en un mail a AFP.
Arne Schönbohm estaba en la mira desde que los medios se hiciesen eco de su cercanía con una asociación de asesoramiento sobre ciberseguridad, sospechosa de tener relación con servicios de inteligencia rusos.
"Las acusaciones bien conocidas y ampliamente comentadas en los medios dañaron definitivamente la confianza necesaria del público en la neutralidad y la imparcialidad" del presidente de la mayor autoridad en ciberseguridad de Alemania, indicó el ministerio del Interior.
"Esto es especialmente cierto en la situación de crisis actual sobre la guerra híbrida rusa", añadió.
El ministerio indicó que una investigación sobre estas acusaciones está en curso.
"En espera de la conclusión de esta investigación, la presunción de inocencia se aplica naturalmente a la persona de Schönbohm", añadió el ministerio.
Esta destitución llega cuando Alemania está en alerta frente a posibles ataques de sabotaje de Moscú.
Después de las fugas de los gasoductos Nord Stream 1 y 2, construidos para llevar el gas ruso a Europa, el país sufrió este 8 de octubre un sabotaje ferroviario de gran escala, por el cual algunos apuntan como posible responsable a Rusia en el contexto de la guerra en Ucrania.
De 53 años, Schönbohm, en el cargo desde el 18 de febrero de 2016, fue escogido por el gobierno de la ex canciller Angela Merkel.
El nombre de este ex gerente del grupo aeronáutico franco-alemán EADS fue entonces el objetivo de críticas, especialmente por los Verdes que están ahora en el gobierno.
"Se puede hacer la pregunta de si los nombramientos en materia de seguridad de los anteriores gobiernos CDU-CSU (conservadores, ndlr) fueron los mejores posibles", comentó recientemente el experto en ciberseguridad Markus Beckedahl, en una entrevista a la cadena pública SWR.
La afiliación política "era más importabte que la propia experiencia, y las consecuencias se ven hoy", deploró.
Desde hace más de una semana, Arne Schönbohm es cuestionado por sus presuntos contactos con una asociación denominada "Cyber-Sicherheitsrat Deutschland" (Consejo alemán de ciberseguridad o CSRD).
La asociación, cofundada en 2012 por Schönbohm y cuya sede está en Berlín, aconseja empresas, agencias gubernamentales y responsables políticos sobre los asuntos de ciberseguridad.
-- A la expectativa --
Esas relaciones fueron objeto de investigaciones presentadas a inicios de octubre en un programa de la cadena de televisión pública ZDF.
Está en la mira una de las empresas adherentes del CSRD. Esta empresa, Protelion, es una filial de la compañía rusa de ciberseguridad O.A.O. Infotecs, que según las informaciones de la red de investigación "Policy Network Analytics" fue fundada por un colaborador del servicio de inteligencia ruso KGB.
Schönbohm aseguró el martes a la revista Der Spiegel que no sabía "lo que el ministerio verificó y cuales son las acusaciones concretas" contra él. Afirma que por esta razón pidió él mismo ser objeto de un procedimiento disciplinario.
En anterior artículo, Der Spiegel había considerado "por lo menos dudoso que Protelion desempeñe verdaderamente un papel importante en la arquitectura de la ciberseguridad alemana".
La revista se pregunta además si las críticas al responsable son solo "una oportunidad bienvenida por el gobierno" para cambiar la dirección del BSI.
Rusia ha sido acusada en varias ocasiones de ciberespionaje contra Alemania, y eso antes de su invasión a Ucrania el 24 de febrero.
Se considera responsable de un pirateo informático de gran magnitud que afectó en 2015 los ordenadores del Bundestag, la cámara baja del parlamento alemán y los servicios de la entonces canciller Angela Merkel.
El gobierno de Olaf Scholz prometió que reforzar la seguridad será una prioridad.
"Hemos estado muy preocupados por la seguridad informática en los últimos 20, 30 años", subrayó el experto Markus Beckedahl.
Añadió que este asunto en Alemania "siempre fue considerado en los órganos de decisión políticos y económicos como un mal necesario, pero no necesariamente como una condición básica para la creación de infraestructuras durables para el futuro".
Y.Kobayashi--AMWN