
-
EEUU "tiene características de autocracia", dice Óscar Arias tras ser privado de visa
-
Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 25 horas contra Trump
-
Junta militar de Níger libera a ministros del gobierno depuesto
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 24 horas contra Trump
-
El Real Madrid se aferra de nuevo a la épica para jugar la final de la Copa
-
Comienza el despido de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Tribunal de Apelación francés afirma que podría examinar el caso de Le Pen antes de presidencial
-
"No nos subordinamos", dice Sheinbaum tras reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
"Nos coordinamos pero no nos subordinamos", dice Sheinbaum tras la reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Migrantes recurren a WhatsApp para adelantarse a las redadas en EEUU
-
Virginia Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, herida en accidente
-
Netanyahu revierte la decisión sobre el nuevo jefe de seguridad israelí, bajo presión de EEUU
-
Candidato de Trump para las Fuerzas Armadas de EEUU promete ser líder imparcial
-
Un senador protesta con un discurso de horas y horas contra la política de Trump
-
Macron expresa al rey de Dinamarca el apoyo de Francia "cuando soplan malos vientos"
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara
-
Netanyahu revierte su decisión sobre el nuevo jefe de segridad israelí
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
Primeros tests electorales para Trump y Musk
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
EEUU sanciona al jefe de la policía de Hong Kong
-
China, lista para asumir un "papel constructivo" en el conflicto en Ucrania, afirma su canciller
-
Trump dice que los estadounidenses quieren que se postule a un nuevo mandato
-
Hallan muertos a tres de los cuatro soldados de EEUU desaparecidos en Lituania
-
Un juez de EEUU suspende el plan de Trump de revocar el estatus de protección a venezolanos
-
Una corte surcoreana se pronunciará el viernes sobre la destitución del presidente Yoon
-
El oficialismo en Venezuela postula a un militar como gobernador de una zona en disputa con Guyana
-
Una empresa canadiense renuncia al arbitraje contra Panamá por el cierre de una mina
-
SpaceX lanza la primera misión tripulada para sobrevolar los polos terrestres
-
Panamá amplía por tres días permiso a Martinelli para salir al exilio en Nicaragua
-
Los socios comerciales de EEUU se preparan para los aranceles de Trump

España y Reino Unido, entre los países ricos que lideran en energías renovables
Alemania, China, España y Reino Unido son las naciones más ricas que lideran el impulso hacia las energías renovables, según un reporte publicado el martes.
El Grupo Climático Internacional, una organización sin fines de lucro, organiza en este listado a los países del G20 de acuerdo a su ambición y progreso, dándoles calificaciones de la 'A' a la 'E'.
España, como invitado permanente del G20, hace parte de los países incluidos en este informe.
Algunos países como Australia, India, Estados Unidos y Japón escalan lentamente, mientras otros como Canadá y Brasil tienen calificaciones pobres, pese a un alto consumo de electricidad renovable.
Arabia Saudita y Rusia se mantienen en lo más bajo del listado.
"Lo que reconocemos en el Grupo Climático a lo largo de varios años es la importancia de políticas climáticas para permitir una rápida acción en materia de renovables", señaló a la AFP el director ejecutivo de Cambio de Sistemas de la oenegé, Mike Peirce.
El informe -publicado en el evento anual de la Semana del Clima en Nueva York, al margen de la Asamblea General de Naciones Unidas- es diseñado teniendo en cuenta un grupo de 380 industrias líderes que se han comprometido a ser 100% renovables.
El reporte evalúa, entre otras, áreas como los objetivos de cero emisiones, la meta proyectada de energías renovables, el porcentaje de renovables en la capacidad instalada en 2021 y las capacidades instaladas adicionales ese mismo año.
España, que obtuvo una A, fue elogiada por fijarse la meta de entregar "una de las más ambiciosas políticas en energías renovables en la Unión Europea" con todas las nuevas adiciones de capacidades provenientes de energías verdes en la última década.
Las renovables también contabilizan, para el caso de España, el 21% de su consumo total en 2020, superando su objetivo del 20%, y con planes de incrementar dicha cifra al 43% para 2030 y al 97% en 2050, cuando debe alcanzar su meta de neutralidad climática.
India, que fue calificada con una C, se clasificó cuarta del mundo por su capacidad instalada de energía renovable de 158 gigavatios, pero mientras hay signos clave de la ambición en el gobierno central, el informe cita altos costos de capital y desafíos de la red de interconexión como importantes retos.
Brasil y Canadá quedaron "rezagados" con calificaciones D a pesar de su abundante energía hidroeléctrica. El reporte de Grupo Climático urge por la diversificación en vista de que graves sequías ponen en riesgo el futuro de la producción energética.
Por otra parte, el porcentaje de la energía limpia en Canadá con respecto al total de la energía consumida, pasó del 25,8% en 2009 a estar por debajo del 25% para el fin de 2019. Con la meta fijada a 2050 para llegar a la neutralidad, el país norteamericano carece de fechas de control en el camino.
Con el fin de mejorar, los países deben trazar hojas de ruta severas con puntos de control e implementar soluciones financieras para atraer la confianza de los inversores.
"Mientras Europa cede a la presión de la crisis energética, sus líderes lamentan no haber hecho una transición más rápida a los combustibles fósiles. No deben encerrarse en más emisiones dañinas", puntualizó Peirce.
L.Harper--AMWN