
-
EEUU "tiene características de autocracia", dice Óscar Arias tras ser privado de visa
-
Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 25 horas contra Trump
-
Junta militar de Níger libera a ministros del gobierno depuesto
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 24 horas contra Trump
-
El Real Madrid se aferra de nuevo a la épica para jugar la final de la Copa
-
Comienza el despido de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Tribunal de Apelación francés afirma que podría examinar el caso de Le Pen antes de presidencial
-
"No nos subordinamos", dice Sheinbaum tras reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
"Nos coordinamos pero no nos subordinamos", dice Sheinbaum tras la reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Migrantes recurren a WhatsApp para adelantarse a las redadas en EEUU
-
Virginia Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, herida en accidente
-
Netanyahu revierte la decisión sobre el nuevo jefe de seguridad israelí, bajo presión de EEUU
-
Candidato de Trump para las Fuerzas Armadas de EEUU promete ser líder imparcial
-
Un senador protesta con un discurso de horas y horas contra la política de Trump
-
Macron expresa al rey de Dinamarca el apoyo de Francia "cuando soplan malos vientos"
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara
-
Netanyahu revierte su decisión sobre el nuevo jefe de segridad israelí
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
Primeros tests electorales para Trump y Musk
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
EEUU sanciona al jefe de la policía de Hong Kong
-
China, lista para asumir un "papel constructivo" en el conflicto en Ucrania, afirma su canciller
-
Trump dice que los estadounidenses quieren que se postule a un nuevo mandato
-
Hallan muertos a tres de los cuatro soldados de EEUU desaparecidos en Lituania
-
Un juez de EEUU suspende el plan de Trump de revocar el estatus de protección a venezolanos
-
Una corte surcoreana se pronunciará el viernes sobre la destitución del presidente Yoon
-
El oficialismo en Venezuela postula a un militar como gobernador de una zona en disputa con Guyana
-
Una empresa canadiense renuncia al arbitraje contra Panamá por el cierre de una mina
-
SpaceX lanza la primera misión tripulada para sobrevolar los polos terrestres
-
Panamá amplía por tres días permiso a Martinelli para salir al exilio en Nicaragua
-
Los socios comerciales de EEUU se preparan para los aranceles de Trump

Una lluvia de flores prevista para el funeral de Isabel II
Desde la muerte de Isabel II, millones de británicos le rinden un último homenaje con ramos de flores en todo el país, por lo cual las florerías esperan un récord de ventas para su funeral y entierro el lunes.
En el mercado de flores de Columbia Road, en el centro de Londres, es difícil abrirse camino tres días después del deceso de la reina en su residencia de verano en el Castillo de Balmoral.
"Hay un poco más de gente que lo habitual", apunta Albert Deane, uno de los vendedores que intenta, a gritos, vender todas las existencias de sus hortensias color pastel.
"La gente compra muchas rosas, crisantemos, flores que resisten bien al aire libre y que no se marchitan demasiado rápido", agrega Deane, de 39 años.
La Asociación Británica de Floristas (BFA, por sus siglas en inglés) confirmó a la AFP que la "demanda aumentó claramente en los últimos días" y explica que las flores preferidas de la reina eran el muguete o algunos lirios blancos.
"Me pareció entender que [también] le gustaban las flores amarillas, así que escogí lirios amarillos", explica Caroline Roberts, de 57 años, al comprar junto a su marido un ramo para depositarlo cerca del Palacio de Buckingham, una de las residencias reales.
Caroline Roberts, emocionada, explica que la soberana encarnaba a sus ojos "la estabilidad, desde que era pequeña".
Georgia Gomez también se decantó por los tonos amarillos, en su caso de los girasoles, porque, a su juicio, es una variedad "solar, que vive mucho tiempo", como Isabel II.
"Depositar flores es una manera de decirle gracias por todo lo que ha hecho por nuestro país", agrega esta estudiante de 19 años.
El Reino Unido está acostumbrado a vibrar con los eventos reales, pero los entierros, más que las bodas, desencadenan una marea de emociones. Y una lluvia de flores.
- Un océano para Diana -
Cuando la princesa Diana murió en 1997, "la demanda de flores fue increíble", fue sin duda "la vez que vendí más flores de toda mi vida", recuerda Rosario Rospo, de 56 años y propietaria de OK Bouquet, uno de los mayores puestos de Columbia Road.
Según la prensa anglosajona, 60 millones de flores se depositaron entonces en homenaje a Diana, un colorido y oloroso océano que se mantuvo durante 10 días.
Esta vez, las autoridades trasladan las ofrendas a medida que se depositan, por lo que la marea de flores, velas, dibujos y otros objetos parece menos impresionante.
Los profesionales auguran no obstante que las ventas para el funeral del lunes podrían superar las de la muerte de Diana.
El domingo podría ser "una jornada récord" en Columbia Road, apunta Albert Deane. "Es un acontecimiento sin precedentes. Nunca vi eso en toda mi vida: un reinado de 70 años", confiesa.
La sensación en el sector es que "las ventas superarán las del entierro de la princesa Diana", abunda la asociación británica de floristas.
Algunas tiendas, como los supermercados Marks and Spencer cercanos al palacio de Buckingham, se quedaron sin flores el jueves y el pasado fin de semana, pero la BFA asegura que no hay riesgos de penuria.
En cambios, los precios aumentan, especialmente lo de las flores procedentes de Países Bajos, principal proveedor del Reino Unido.
"Los floristas compran todo lo que pueden a los horticultores británicos, pero es una oferta de temporada y de volúmenes limitados", explica la asociación británica de floristas.
La mayoría de flores vendidas en el Reino Unido son importadas, no solo de Países Bajos, pero también de Turquía, Israel, Kenia y América del Sur.
T.Ward--AMWN