
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
Oposición venezolana se fractura frente a elecciones regionales y parlamentarias
-
Principales citas del alegato arancelario de Trump
-
Amazon lanzará sus primeros satélites rivales de Starlink
-
Migrantes cubanos se conforman con el sueño mexicano por Trump
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
Cochabamba, la cuarta ciudad más poblada de Bolivia se hunde en la basura
-
Rubio viaja a Europa mientras aumentan las tensiones transatlánticas
-
Nivel "sin precedentes" de desaparecidos en el mundo, denuncia la Cruz Roja
-
La CIDH condena la "desaparición" y "asesinato" de cuatro menores en Ecuador
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, en cuidados intensivos, según medios de Italia
-
Milei viaja a EEUU a posible encuentro con Trump mientras negocia con el FMI
-
Justicia de EEUU inculpa a líder de cártel ecuatoriano Los Choneros por narcotráfico
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
La Academia de Medicina francesa se inclina por un origen del covid-19 en laboratorio
-
Las ventas mundiales de Tesla caen por el rol de Musk en la administración Trump
-
Israel afirma estar fragmentando Gaza para forzar a Hamás a liberar a los rehenes
-
Médicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz
-
Milei quiere una Argentina "potencia" que atraiga a isleños de Malvinas
-
Venezuela cuestiona la solicitud de asilo político de 19 beisbolistas en España
-
Juez archiva acusaciones de corrupción contra alcalde de Nueva York
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
La junta birmana anuncia una tregua temporal tras el terremoto que dejó casi 3.000 muertos
-
La consola Switch 2 estará disponible el 5 de junio, anuncia Nintendo
-
LaLiga comunica que el Barça no tiene 'fair play' para inscribir a Dani Olmo
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
El bloqueo israelí obliga a las panaderías de Gaza a echar el cierre
-
La Fiscalía española recurrirá la anulación de la condena por violación a Dani Alves
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
España sigue enredada en el debate sobre su gasto de defensa
-
La izquierda gana en las municipales de Groenlandia
-
China dice que concluyó sus dos días de maniobras militares alrededor de Taiwán
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
La Casa Blanca copia el estilo de comunicación de la extrema derecha
-
Un estudiante chino condenado por diez violaciones en Reino Unido es sospechoso de más crímenes
-
El terremoto en Birmania dejó cerca de 2.900 muertos, afirma nuevo balance de la junta
-
EEUU aprueba la venta de cazas F-16 a Filipinas por valor de 5.580 millones de dólares
-
Un muerto y diez heridos en ataques rusos en Ucrania
-
Milei viaja a EEUU el miércoles y "seguramente" se reunirá con Trump, dice el canciller argentino
-
Trump sufre su primer revés electoral tras una votación para la Corte Suprema de Wisconsin
-
México reduce su pronóstico de crecimiento para 2025 ante la incertidumbre por los aranceles de Trump
-
Ancelotti asegura que nunca quiso defraudar al fisco español y señala al Real Madrid
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
Paraguay convoca al embajador de Brasil a dar "explicaciones" por espionaje
-
El querido 'Míster Champions' Ancelotti, del Bernabéu al banquillo de la justicia
-
El bufete de abogados del marido de Kamala Harris llega a un acuerdo con Trump
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU

Fuga de combustible demora preparación del despegue del cohete lunar de la Nasa
Los últimos preparativos del nuevo cohete lunar de la Nasa se retrasaron el sábado por una fuga de combustible detectada pocas horas antes del despegue de la misión de prueba, que se espera que ponga en marcha el programa Artemis para devolver a los estadounidenses a la Luna.
El cohete SLS, de color naranja y blanco, que realizará su vuelo inaugural desde el Centro Espacial Kennedy en Florida, es el más potente del mundo.
El despegue está previsto para las 14H17 local (18H17 GMT), con un posible retraso de hasta dos horas. Las condiciones meteorológicas son favorables en un 60% al principio de la ventana de lanzamiento y mejoran gradualmente hasta el 80%.
Poco antes de las 06H00 hora local, la directora de lanzamiento, Charlie Blackwell-Thompson, dio el visto bueno para comenzar a llenar los tanques del cohete con su combustible criogénico: en total, unos tres millones de litros de hidrógeno y oxígeno líquidos ultrafríos.
Poco más de una hora después, se detectó una fuga al pie del cohete, en la tubería por la que el hidrógeno fluye hacia el depósito. El flujo se detuvo mientras los equipos buscaban una solución. La NASA no indicó inmediatamente cómo este problema podría afectar al tiempo de lanzamiento.
El lunes, un primer intento fue cancelado a último momento por problemas técnicos, especialmente con la refrigeración de los motores.
En caso de un nuevo impedimento el sábado, el lanzamiento del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) podría reprogramarse para el lunes o martes. Luego, la fecha más temprana sería el 19 de septiembre, debido a las posiciones de la Tierra y la Luna.
El objetivo de esta misión no tripulada, bautizada Artemis 1, es verificar que la cápsula Orion situada en la parte superior del cohete es segura para el futuro envío de astronautas.
Con esta misión, la NASA pretende renovar su compromiso con la exploración humana lejana, ya que la Luna está 1.000 veces más lejos que la Estación Espacial Internacional.
La NASA busca ahora establecer allí una presencia humana duradera, con el fin de convertirla en un trampolín para un viaje a Marte.
- Seis semanas en el espacio -
Si todo sale como está previsto, dos minutos después del despegue los propulsores volverán a caer al Atlántico. Ocho minutos más tarde, el piso principal se separará y aproximadamente una hora y media después un último empujón desde el piso superior pondrá a la cápsula en camino a la Luna, a la que tardará varios días en llegar.
Se espera que en total el viaje dure unas seis semanas.
Orión se aventurará hasta 64.000 kilómetros detrás de la Luna, más lejos que lo realizado por cualquier otra nave espacial habitable hasta el momento.
El objetivo principal de la misión de Artemis 1 es probar el escudo térmico de la cápsula, el más grande jamás construido.
En su regreso a la atmósfera terrestre, deberá soportar una velocidad de 40.000 km/h y una temperatura equivalente a la mitad de la que se registra en la superficie del sol.
La nave debería recorrer unos 2,1 millones de kilómetros hasta caer en el Océano Pacífico.
- Alunizaje en 2025 -
Si la misión resulta completamente exitosa sería un alivio para la NASA, que contaba originalmente con lanzar el SLS en 2017 y habrá invertido de aquí a 2025 más de 90.000 millones de dólares en su nuevo programa lunar, según lo establecido por una auditoría pública.
El nombre Artemis fue elegido para evocar a una figura femenina, hermana gemela del dios griego Apolo, y en contrapunto al programa espacial que con ese nombre llevó al hombre a la Luna.
Apolo transportó a la superficie lunar, entre 1969 y 1972, solo a hombre blancos y ahora la NASA pretende que una primera mujer y una primera persona de color lleguen al satélite de la Tierra.
La próxima misión, Artemis 2, en 2024, transportará astronautas pero no alunizará. Ese honor será reservado para la tripulación de Artemis 3, que será lanzado no antes de 2025. Después, la NASA espera realizar aproximadamente una misión al año.
El plan de la agencia estadounidense es construir una estación espacial en la órbita lunar, llamada Gateway, y una base en la superficie de la Luna.
La NASA aspira a probar allí las tecnologías necesarias para enviar a los primeros humanos a Marte: nuevos trajes, un vehículo para desplazarse o un posible uso del agua lunar, entre otros objetivos.
Según el director de la agencia espacial, Bill Nelson, un viaje de ida y vuelta a Marte a bordo de Orion, que duraría varios años, podría ser intentado a fines de la década de 2030.
L.Davis--AMWN