
-
Líder norcoreano dispara rifle de francotirador en visita a soldados
-
Entra en vigor el arancel del 10% sobre buena parte de las importaciones a EEUU
-
Ministro de Costa Rica visita megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
Los Ángeles acuerda pagar USD 4.000 millones por abusos sexuales en hogares infantiles
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
El canal de Panamá abre licitación para construir gasoducto interoceánico
-
Jueza ordena repatriar a EEUU a un migrante deportado por error a El Salvador
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante cacique Raoni
-
Trump da 75 días más de gracia a TikTok para encontrar un comprador no chino
-
Sean "Diddy" Combs enfrenta más acusaciones antes del juicio
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
El ejército israelí intensifica sus operaciones en Gaza
-
Restaurantes y productores de EEUU preocupados por los nuevos aranceles
-
La Fed advierte que los aranceles causarán más inflación y menor crecimiento en EEUU
-
Trump dice que China "entró en pánico" con represalias a guerra comercial
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Trump no ha socavado el compromiso de defensa colectiva en la OTAN, asegura Rutte a AFP
-
Acusado de violación el humorista y actor británico Russell Brand
-
Víctimas de agresiones sexuales en una escuela católica de Francia buscan testigos en todo el mundo
-
Sube a 60 el balance de muertos por el incendio en una discoteca de Macedonia del Norte
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El alcalde de Londres contará con más poder para dinamizar la vida nocturna de la ciudad
-
Tres muertos en España al derrumbarse una nave agrícola por el mal tiempo
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
"Todo lo que hice, lo hice por mi país", dice el expresidente filipino Duterte, según su hija
-
Un responsable local muere en la explosión de un coche en el centro de Ucrania
-
¿Podrá la OTAN alcanzar un acuerdo sobre gastos que deje satisfecho a Trump?
-
El papa Francisco está mejor y podría aparecer en público el domingo
-
EEUU no permitirá que Groenlandia acabe siendo dependiente de China, advierte Rubio
-
Soldados israelíes matan a un adolescente palestino que les lanzó piedras en Cisjordania
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Elton John lanza "Who Believes in Angels?", su álbum "más innovador" desde los setenta
-
Panamá dice que Nicaragua dejó vencer el permiso del expresidente Martinelli para viajar como asilado
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Las autoridades prohíben al cineasta griego Lanthimos grabar en la Acrópolis
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Al menos 40 muertos en ataques a aldeas en Nigeria
-
Corea del Sur incauta dos toneladas de cocaína en la mayor operación antidroga de su historia
-
El ejército israelí lanza una nueva ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza
-
Despedido el jefe de la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU, según medios estadounidenses
-
Un bombardeo israelí mata a un alto cargo de Hamás y a sus dos hijos en Líbano
-
Jugador emblemático, De Bruyne dejará el Manchester City al final de temporada
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
Las deportistas musulmanas temen la prohibición del velo en las competencias en Francia
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
"Eso no es democracia", dice Vance sobre la condena de la ultraderechista francesa Le Pen
-
Revelan las primeras imágenes de la tercera entrega de "Avatar"

Dron transporta tejido humano entre hospitales en Bélgica, primicia en Europa
Un dron efectuó vuelos de prueba en Amberes, en el este de Bélgica, para transportar tejidos humanos de un hospital a otro, una experiencia inédita en Europa que podría permitir ganar un tiempo precioso al usarse en operaciones.
El aparato, pilotado por la compañía flamenca Helicus, despegó el martes de un edificio de la red hospitalaria ZNA y aterrizó cuatro minutos más tarde en el tejado del edificio Sint-Agustinus de los hospitales GZA, a 800 metros de distancia.
En el interior de un tubo acoplado al dron viajaba un frasco con tejido humano potencialmente cancerígeno que debía ser analizado en el laboratorio del segundo centro.
Ese vuelo de prueba, seguido de otros tres a lo largo de la jornada, es una primicia en suelo europeo: por ahora, Helicus es la única compañía comunitaria que ha recibido la autorización de Bruselas para volar drones con fines médicos sobre una ciudad y pilotados de forma remota, fuera del campo de visión del operador.
Los test, hechos con un aparato del constructor belga SABCA, se han adelantado a la aprobación de una nueva normativa europea que se espera llegue en 2023 para generalizar este medio de transporte de tejidos humanos.
Helicus apuesta por su desarrollo comercial y por hacer vuelos regulares a partir de 2024.
"La gran ventaja de los drones es que combinan rapidez, reduciendo el tiempo medio de transporte, y regularidad, porque garantizan la fiabilidad logística", explica a la AFP Mikael Shamim, presidente de Helicus.
Los dirigentes de los grupos hospitalarios ZNA y GZA se preparan para la entrada en vigor de la nueva ley. "Los tiempos de entrega son vitales y la ausencia de tráfico en el aire aseguran una duración de vuelo fiable", afirma Els van Doesburg, presidenta de ZNA, apuntando que el tiempo de los trayectos podría reducirse a la mitad.
Los cuatro laboratorios de las dos redes hospitalarias sacan cada año 1.200 pruebas durante operaciones médicas que deben ser analizadas de forma urgente para detectar células cancerosas y así determinar como sigue la intervención.
"Los resultados deben estar listos en 30 minutos" como máximo, precisa la patóloga de los hospitales GZA, Sabine Declercq.
Por ahora, solo está sobre la mesa transportar muestras para análisis, pero Helicus ya considera la posibilidad de transportar sangre e incluso órganos para un trasplante. Aunque eso llevará años: con más volumen, habría que añadir al aparato elementos de enfriamiento, recuerda Shamim.
L.Harper--AMWN