
-
EEUU "tiene características de autocracia", dice Óscar Arias tras ser privado de visa
-
Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 25 horas contra Trump
-
Junta militar de Níger libera a ministros del gobierno depuesto
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 24 horas contra Trump
-
El Real Madrid se aferra de nuevo a la épica para jugar la final de la Copa
-
Comienza el despido de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Tribunal de Apelación francés afirma que podría examinar el caso de Le Pen antes de presidencial
-
"No nos subordinamos", dice Sheinbaum tras reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
"Nos coordinamos pero no nos subordinamos", dice Sheinbaum tras la reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Migrantes recurren a WhatsApp para adelantarse a las redadas en EEUU
-
Virginia Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, herida en accidente
-
Netanyahu revierte la decisión sobre el nuevo jefe de seguridad israelí, bajo presión de EEUU
-
Candidato de Trump para las Fuerzas Armadas de EEUU promete ser líder imparcial
-
Un senador protesta con un discurso de horas y horas contra la política de Trump
-
Macron expresa al rey de Dinamarca el apoyo de Francia "cuando soplan malos vientos"
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara
-
Netanyahu revierte su decisión sobre el nuevo jefe de segridad israelí
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
Primeros tests electorales para Trump y Musk
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
EEUU sanciona al jefe de la policía de Hong Kong
-
China, lista para asumir un "papel constructivo" en el conflicto en Ucrania, afirma su canciller
-
Trump dice que los estadounidenses quieren que se postule a un nuevo mandato
-
Hallan muertos a tres de los cuatro soldados de EEUU desaparecidos en Lituania
-
Un juez de EEUU suspende el plan de Trump de revocar el estatus de protección a venezolanos
-
Una corte surcoreana se pronunciará el viernes sobre la destitución del presidente Yoon
-
El oficialismo en Venezuela postula a un militar como gobernador de una zona en disputa con Guyana
-
Una empresa canadiense renuncia al arbitraje contra Panamá por el cierre de una mina
-
SpaceX lanza la primera misión tripulada para sobrevolar los polos terrestres
-
Panamá amplía por tres días permiso a Martinelli para salir al exilio en Nicaragua
-
Los socios comerciales de EEUU se preparan para los aranceles de Trump

Gigantesco incendio forestal se propaga ferozmente en California
Más de 2.500 bomberos batallan contra un salvaje incendio forestal cerca del Parque Nacional Yosemite, en el estado de California, al tiempo que miles de residentes de la zona están siendo evacuados a las prisas.
Las llamas se desataron el viernes y se propagaron con "una velocidad sin precedentes", dijo Jon Heggie, jefe de uno de los batallones de bomberos de California (oeste), en entrevista con la cadena CNN.
El incendio "Oak Fire" comenzó en el condado de Mariposa, a los pies de la cordillera Sierra Nevada y ha devorado hasta el momento casi 7.000 hectáreas, arrasando unas diez propiedades y colocando en riesgo a otras miles, informaron las autoridades.
Es el mayor incendio en lo que va de temporada en California.
"Lo que estamos viendo con este incendio es característico de lo que hemos visto en otros incendios en California durante los últimos dos años", señaló Heggie, quien acotó que "avanza tan rápido que la ventana para evacuar a las personas es limitada... a veces la gente tiene que ser evacuada sólo con la ropa que puesta".
"Estos incendios arden con una velocidad e intensidad tal que combatirlos es extremadamente desafiante y peligroso.", destacó.
La Cruz Roja dispuso el suministro de comida y atención médica a un refugio instalado en una escuela secundaria local, que recibió ya a algunos residentes y sus mascotas.
El último parte de las autoridades afirmó que los bomberos continúan trabajando bajo condiciones de intenso calor y sequía, y en un terreno empinado y escarpado, lo que complica la operación.
Los bomberos reportaron que apenas pudieron contener 10% del incendio hasta este lunes, mientras que imágenes de voraces llamas descontroladas circulaban en las redes sociales.
"Las llamas alcanzaban unos 30 metros de altura", expresó David Lee, un residente que fue evacuado y que conversó con el diario local Santa Cruz Sentinel. "Es el incendio más rápido que he visto en mi vida", confesó.
Las autoridades desplegaron 17 helicópteros para combatir las llamas, al tiempo que personal en tierra también organizaba la evacuación de decenas de comunidades del condado Mariposa, declarado en emergencia por la gobernación de California.
California, así como el resto de la costa oeste de Estados Unidos, ha sufrido una fuerte sequía que deshidrata la región desde hace más de una década y que se vio acentuada en parte por el cambio climático derivado de la actividad humana y la quema indiscriminada de combustibles fósiles.
- Ola de calor -
La región está viviendo con más frecuencia climas extremos, con temporadas de incendios más largas y voraces y la dramática disminución de sus embalses de agua.
"Lo que puedo decirles es que esto es el resultado directo del cambio climático", comentó Heggie.
Heggie calificó al "Oak" de "megaincendio", que es alimentado en particular por árboles muertos y arbustos secos en una región ya sujeta hace tiempo a una grave escasez de agua.
Es una de las manifestaciones de una ola de calor que está azotando varias partes de Estados Unidos desde el viernes.
El impacto del calentamiento global es visible también en estados centrales del país como son Kansas, Oklahoma y Missouri, cuyas temperaturas se encuentran próximas a los 40ºC.
Los servicios metereológicos están pronosticando altas temperaturas, incluyendo probables nuevos récords de calor, en ciudades de la costa del Pacífico estadounidense.
La temporada de incendios comenzó temprano en California con el incendio Washburn, también en las inmediaciones del Parque Nacional Yosemite, que amenazó a las colosales secuoyas de miles de años de edad y que devoró casi 2.000 hectáreas de bosque.
A.Jones--AMWN