
-
Principales citas del alegato arancelario de Trump
-
Amazon lanzará sus primeros satélites rivales de Starlink
-
Migrantes cubanos se conforman con el sueño mexicano por Trump
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
Cochabamba, la cuarta ciudad más poblada de Bolivia se hunde en la basura
-
Rubio viaja a Europa mientras aumentan las tensiones transatlánticas
-
Nivel "sin precedentes" de desaparecidos en el mundo, denuncia la Cruz Roja
-
La CIDH condena la "desaparición" y "asesinato" de cuatro menores en Ecuador
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, en cuidados intensivos, según medios de Italia
-
Milei viaja a EEUU a posible encuentro con Trump mientras negocia con el FMI
-
Justicia de EEUU inculpa a líder de cártel ecuatoriano Los Choneros por narcotráfico
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
La Academia de Medicina francesa se inclina por un origen del covid-19 en laboratorio
-
Las ventas mundiales de Tesla caen por el rol de Musk en la administración Trump
-
Israel afirma estar fragmentando Gaza para forzar a Hamás a liberar a los rehenes
-
Médicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz
-
Milei quiere una Argentina "potencia" que atraiga a isleños de Malvinas
-
Venezuela cuestiona la solicitud de asilo político de 19 beisbolistas en España
-
Juez archiva acusaciones de corrupción contra alcalde de Nueva York
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
La junta birmana anuncia una tregua temporal tras el terremoto que dejó casi 3.000 muertos
-
La consola Switch 2 estará disponible el 5 de junio, anuncia Nintendo
-
LaLiga comunica que el Barça no tiene 'fair play' para inscribir a Dani Olmo
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
El bloqueo israelí obliga a las panaderías de Gaza a echar el cierre
-
La Fiscalía española recurrirá la anulación de la condena por violación a Dani Alves
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
España sigue enredada en el debate sobre su gasto de defensa
-
La izquierda gana en las municipales de Groenlandia
-
China dice que concluyó sus dos días de maniobras militares alrededor de Taiwán
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
La Casa Blanca copia el estilo de comunicación de la extrema derecha
-
Un estudiante chino condenado por diez violaciones en Reino Unido es sospechoso de más crímenes
-
El terremoto en Birmania dejó cerca de 2.900 muertos, afirma nuevo balance de la junta
-
EEUU aprueba la venta de cazas F-16 a Filipinas por valor de 5.580 millones de dólares
-
Un muerto y diez heridos en ataques rusos en Ucrania
-
Milei viaja a EEUU el miércoles y "seguramente" se reunirá con Trump, dice el canciller argentino
-
Trump sufre su primer revés electoral tras una votación para la Corte Suprema de Wisconsin
-
México reduce su pronóstico de crecimiento para 2025 ante la incertidumbre por los aranceles de Trump
-
Ancelotti asegura que nunca quiso defraudar al fisco español y señala al Real Madrid
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
Paraguay convoca al embajador de Brasil a dar "explicaciones" por espionaje
-
El querido 'Míster Champions' Ancelotti, del Bernabéu al banquillo de la justicia
-
El bufete de abogados del marido de Kamala Harris llega a un acuerdo con Trump
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU
-
Cines de EEUU piden un plazo de 45 días antes de que las películas lleguen al streaming
-
Los rebeldes hutíes de Yemen anuncian tres muertos en un bombardeo que atribuyen a EEUU
-
Meta, multado en Turquía por negarse a suspender cuentas vinculadas a las protestas
-
Grecia destinará 27.000 millones de dólares a una "drástica" reforma de su defensa

La arriesgada profesión de los escaladores de árboles amazónicos
"Coge otra rama, 'Zelao', una más", grita el científico, apuntando a través de sus prismáticos a la copa de un árbol de 20 metros en las frondosas selvas a orillas del río Manicoré, en la Amazonía brasileña.
Ni bien oye el pedido, 'Zelao', que en pocos segundos ha trepado por el tronco de una itaúba, un árbol amenazado cuya madera es muy buscada para la construcción de embarcaciones, estira la tijera telescópica, corta la rama y la deja caer sobre el grupo de botánicos.
Fornido y de tez morena, José Raiumundo Ferreira, 'Zelao', de 42 años, es uno de los pocos 'materos' o escaladores de árboles de la Amazonía brasileña, una profesión de riesgo, que suele hacerse desde la informalidad y es vital para el estudio de la biodiversidad de la mayor selva tropical del planeta.
Hace más de diez años que acompaña a expediciones científicas por la densidad de la selva, encaramándose hasta cinco o seis veces por día a árboles de hasta 50 metros para coger flores y frutos de las ramas o para instalar en lo más alto cámaras para filmar a las aves y los monos del lugar y su comportamiento.
"Para nosotros son de vital importancia, especialmente en una biodiversidad como esta de la que solo conocemos el 30%. Sin ellos no podríamos recoger muestras", explica a la AFP Marta Pereira, doctora en botánica de la Universidad del estado de Amazonas, mientras clasifica y registra tallos y flores.
'Zelao' usa un arnés, una soga, guantes de escalada y unas botas con una gruesa suela de caucho que le sirven para impulsarse por el tronco y hacer presión en la corteza.
Para evitar descensos no deseados o mantener el equilibrio mientras maniobra, tiene que hacer una fuerza descomunal con los gemelos. A veces, pasa de árbol en árbol.
"Exige mucha técnica, mucha preparación física, y hay muchas lesiones. Yo ya pasé por cuatro cirugías de ligamento", explica 'Zelao' al bajarse del árbol.
Pereira asegura que en toda la Amazonía no hay más de 20 'materos' escaladores, una cifra inferior a la demanda de las misiones científicas.
"Conseguir un escalador es muy difícil. Mi agenda está llena hasta el 20 de diciembre", afirma 'Zelao'.
Consciente de la escasez de perfiles como el suyo, lleva tiempo enseñando a sus hijos de 21 y 19 años para que, cuando su cuerpo o su rodilla digan basta, ellos puedan proseguir con su oficio.
G.Stevens--AMWN